¿Qué son los agroecosistemas? ¿Qué es la intensificación ecológica? ¿Cuál es la relación actual entre biodiversidad y agricultura? ¿Todos los agroecosistemas protegen igual a la biodiversidad? ¿Qué puede aportar a la transición ecológica un campo…
Todos los programas
De qué va esto #00
Soy Pablo Rodríguez Ros, o Pablo Ros como me conoce la mayoría de la gente, y soy ambientólogo, doctor en Ciencias del Mar y otras cosas.
Estoy aquí para contaros que he empezado este pequeño proyecto personal “¿Otro podcast?”, diŕeis. Pues sí,…
Biodiversidad peluchable y multas #105
Hay mucha biodiversidad en las zonas rurales y urbanas, e incluso biodiversidad muy peluchable, como el ratón leonado, la ardilla roja, curruca capirotada, mirlo o incluso el lagarto verde occidental.
¿Y sabes qué tienen en común estas especies?…
Tertulia: La caza. Sugerencias para hacerla más sostenible. #13
Prohibir la caza es una utopía, pero quizás se pueda conseguir que sea más respetuosa y sostenible con el medio ambiente. En la tertulia de hoy sugerimos algunos cambios en la actividad para conseguirlo.
4×08 Rompiendo aguas
Este es un capítulo muy especial no sólo por el tema sino por la razón de haber elegido este tema (que tendréis que escuchar el podcast para saber).
Hablamos sobre agua en el embarazo y en el parto con Mariví Ruiz, enfermera matrona que nos cuenta…
Psicología de intervención socioambiental, con Lourdes Berzas #142
Hoy hablamos con Lourdes Berzas, psicóloga e ilustradora que está realizando, en un programa de SEO Birdlife, ,murales con infografías de aves para conserguir que desde los colegios se entiendas los graves problemas ambientales que sufren muchas…
Programa Convivencia Yaguareté – Personas #01
Nuestro primer programa inaugural iniciará al noreste de Argentina en la región de Misiones, Argentina donde personas ganaderas son las responsables de producir una de las carnes más apetecidas en el mundo y al mismo tiempo conviven con uno de los…
Presentación «Coexistiendo: Compartiendo el territorio»
¿Y si en vez de enfocar nuestra atención en el conflicto lo hacemos en las soluciones?
A través de la voz de diferentes expertas y expertos llenaremos nuestros oídos con relatos que nos transportaran a territorios diversos donde comunidades locales…
¡Con G de GEO en modo vacaciones! #45
Qué mejor forma de finalizar temporada que repasar la evolución de Con G de GEO y nombrar a todos los que lo han hecho posible!!
🔝🔝🔝🔝
¿Has prestado tu voz y tu marca a Con G de GEO? Pues muchas gracias por haber hecho este podcast, un podcast mucho…
Simulación numérica, con José Antonio Almendros, #21
La realidad es compleja, pero obedece a ciertas leyes físicas. En los sistemas deterministas, cualquier propiedad puede ser conocida si conocemos adecuadamente el sistema, sus variables y cómo estas evolucionan.
Llevados estos modelos a la realidad…
El Día Mundial del Reciclaje no existe #104
Investigando sobre el Día Mundial del Reciclaje me he encontrado que fue declarado por la UNESCO en 2005 y se estableció como el 17 de mayo porque ya se venía celebrando en Texas (USA) en esa misma fecha.
Pero no he sido capaz de encontrar la…
El gas de la risa: ¿una nueva droga recreativa? #46
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan del óxido nitroso, también conocido como gas de la risa, por su uso como droga recreativa.
Notas:
Redes sociales:
Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier…
Incendios forestales #5
En el programa de hoy hablamos sobre un tema que es noticia todos los veranos, los incendios forestales. Todos los ninjas vemos sobre ellos en los medios, pero este año nos hemos querido anticipar para que cuando esto pase, tengáis a vuestra…
Innovación y sostenibilidad en el cultivo del tomate #08
El hortícola es uno de los subsectores más innovadores del sector agrario y de hecho, en un producto tan emblemático como el tomate, hay una frase que casi se ha convertido en dicho: “detrás de un tomate hay más tecnología que en un iphone”. El…
¿Qué es la Geología? #01
En este primer episodio hablaremos un poquito sobre la carrera que escogí y acabé enamorándome. Para ello me acompañarán dos grandes geólogos: Alejandro García y Jose María (Chema) Gómez. Con ellos daremos las primeras pinceladas de una ciencia con…
Presentación «Mentes Prácticas» #00
Eres más de pasar a la acción que de quedarse en los laureles? Te gusta tomar manos en el asunto y dejar de darle vueltas? Eres de esos que como los catalanes… “hacen cosas” (m.rajoy)… Pues este es tu programa!, Venimos a contar las cosas y ver si…
¡Me ha aceptado la solicitud para conectar! ¡Bien! 👏 #23
¿Has escuchado alguna vez hablar del síndrome de la rana hervida? Es una analogía que se utiliza para explicar cómo ante un problema que empeora lentamente no somos capaces de tomar decisiones hasta que es demasiado tarde. (No voy a entrar a explicar…
«Yo no soy tonto», con MÓNICA BEDIA #07
Ante el inminente remache al mercado eléctrico, topando el precio del gas a 50 €/MWh, a las grandes eléctricas les han entrado las prisas. Y dirás, ¿las prisas por qué?. Por lo de siempre: ganar más y más dinero turbinando agua, un recurso natural…
¿Qué opinan los agricultores del Medio Ambiente?, con Elisa Plumed #141
Entender a los agricultores y su visión sobre el medio ambiente es algo imprescindible si queremos desarrollar medidas y proyectos que mejores nuestros cultivos, no solo a nivel productivos, sino y, especialmente a nivel de sostenibildiad y mejora de…
El verdadero TOC, con Beatriz Plasencia #09
¿Qué ocurre en la cabeza de las personas con TOC? ¿Este trastorno se ha visto banalizado por el cine o la televisión? ¿Cómo afectan las obsesiones a la imagen que tenemos sobre nosotros mismos? Vamos llegando al final de esta temporada de MenteScopia. En este noveno episodio hablaremos sobre Trastorno Obsesivo Compulsivo con Bea Plasencia, psiquiatra en la unidad de hospitalización del Virgen del Rocío de Sevilla y una de las coordinadoras del Programa de Intervención Temprana en TOC de la Unidad de Gestión Clínica en Salud Mental.
Coche eléctrico VS antigualla #103
Estoy pensando en cambiar mi coche eléctrico por un diesel y tengo algunas preguntas. ¿He oído que los coches de gasolina no pueden cargar en casa mientras duermes? ¿Qué piezas hay que cambiar y con qué frecuencia? El vendedor de autos mencionó una…
paisaje sonoro: Primavera entre campos de cereales
A finales de Abril y con el verde de las primeras espigas de cereal podemos escuchar la alegría de los cantos del escribano triguero, el sisón, los abejarucos…
Ficha técnica de las especies grabadas* (Vía SEO BIRDLIFE):
– Abejaruco (Merops…
4×07 El agua en la guerra
Las guerras han existido durante toda la historia de la humanidad. Por territorios y recursos principalmente, entre los que están el agua. Pero el agua no solo ha sido causa de conflictos, sino también ha sido víctima y se ha usado como arma en muchos…
Malas hierbas, amapolas y campos de cultivo, con Bàrbara Baraibar #140
Hablamos de que las amapolas, por muy bonitas que nos parezcan son malas hiervas. Obviamente son malas hierbas para el agricultor al que le hacen perder parte de la cosecha. De malas hiervas, de amapolas, de campos de cultivos y de agricultores…
24 | La contaminació acústica: Una amenaça «silenciosa» pels cetacis amb la Iris Anfruns Fernández
En aquest episodi convidem a Iris Anfruns Fernández, biòloga i voluntària de l’Associació Cetàcea.
La Iris ens podria parlar de moltes coses sobre els cetacis, però aquest cop ens centrem en la contaminació acústica! Has escoltat bé, ni per…
El calor bajo nuestros pies con Armando Uriarte de Madrid Subterra
De sobra conocemos ya un calor existente en el interior de la tierra, una temperatura que permanece estable y la cual se aprovecha mediante determinadas formas de la geotermia.
🌎🌎🌎
Pero hay otro calor bajo nuestros pies. Un calor de origen más bien…
Proteger el Medio Ambiente es de ricos #102
Primero están las necesidades vitales. Y una vez cubiertas, podremos empezar a pensar en que en algún momento debemos preocuparnos de proteger el Medio Ambiente.
Ante este problema vital al que nos enfrentamos tenemos que diseñar alguna estrategia…
Cómo nos comunicamos internamente #12
Ademas del repaso mensual a lo mas destacado de nuestros proyectos, hoy dedicamos el tema a hablar un poco de como nos comunicación internamente, tanto entre los podcasters de Podcastidae, como entre el equipo de Oikos MSP.
* * Temas tratados en…
Los orígenes de la vida y la inteligencia #45
Los orígenes de la vida y de la inteligencia #45
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan de los orígenes de la vida y de la inteligencia.
Notas:
Redes sociales:
Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de…
Arquitectura Sostenible #4
En el programa de hoy hablamos sobre arquitectura sostenible. Todos los ninjas tenemos casa, o cueva, ¿pero sabemos qué impacto tienen nuestras casas en el medio ambiente?
Pues hoy vamos a investigar un poco y a saber interesantes datos y ejemplos de…
Mujer, ciencia y cambio climático #23
En este episodio de “Voces, CSIC Balears” conversamos con Rebeca Álvarez. Rebeca es Ingeniera Técnica por la Universidad de Oviedo e Ingeniera en Geodesia y Cartografía por la Universidad de Alcalá. Actualmente, Rebeca es Titulada Superior de…
Consecuencias del Cumbre Vieja en el Plátano de Canarias #07
¿Recuerdas cómo rugía el volcán Cumbre Vieja, el de La Palma, durante su erupción? ¿Y las imágenes de las coladas de lava o la llegada de ésta al mar? Meses después de que el volcán se aletargara, ¿qué daños y otras consecuencias siguen preocupando a…
Marketing en el sector del Medio Ambiente, con Juan María Arenas de Oikos MSP #139
Hoy hablamos de Comunicación y Marketing en el sector el Medio Ambiente, con Juan María Arenas de Oikos MSP, que hoy pasa de ser el codirector del programa, a ser el invitado. Comunicación de temas ambientales, credibilidad en el mensaje, vender humo,…
«Cuéntame cómo pasó: la fotovoltaica», con XAVIER CUGAT #06
“Habemus reforma del mercado eléctrico”, bueno mejor dicho reformilla, o simplemente un ajuste y un remache en las normas de funcionamiento. La pugna entre el equipo ibérico (España y Portugal) contra la Comisión Europea por fin ha terminado, con…
Cómo conseguir cientos de contactos de tu sector #22
En la pasada newsletter te contaba cómo saltarse los procesos de selección a través de los contactos (que no es lo mismo que «tener enchufe»). Pero claro, a veces conseguir esos contactos no es tan sencillo.
Que la persona que te va a contratar te…
Aliados naturales 🐞 – Ep. 14
De forma coloquial se les conoce como “bichos”, pero la realidad es que sin ellos el
mundo no sería tal y como lo conocemos. Por ejemplo, no estaría lleno de flores.
Abejas, abejorros, mariquitas, sírfidos… pero también erizos, cernícalos o…
Vivir con ansiedad. Con Rafael Tabarés #08
En algún momento sufrimos estrés o ansiedad. ¿Conocemos la diferencia? ¿Qué es la ansiedad? ¿Cómo convivimos con ella? En el octavo episodio de MenteScopia contamos con el psiquiatra Rafael Tabarés para abordar uno de los problemas en salud mental más frecuentes en la actualidad: la ansiedad.
Pint Of Science 2022 #08
Ya conocéis a Ana Rota y Ana Peña («las Anas», las llamaban en el podcast «Va por nosotras»!!). Su trayectoria con la divulgación científica tras los micros es larga, pero ¿sabéis cómo se conocieron ellas?
***
A parte del nombre tienen otras cosas…
El cuento del lobo se hace realidad #101
El cuento de Esopo del pastorcillo mentiroso se ha vuelto a hacer realidad. Pues hace unos días nos encontrábamos con el siguiente titular: Un lobo entra en un pueblo y se lleva a un perro: «¿Y si hubiera sido un niño?». Y resulta sumamente ridículo…
Tertulia: macrogranjas ¿Por qué son tan criticadas? #11
Las macrogranjas son muy criticadas por su impacto ambiental. En esta tertulia analizamos cada uno de los puntos que son criticados.