Aunque pueda parecer que la Administración Pública no tiene sentido común, en muchos casos, es una consecuencia no del todo deseable de garantizar los derechos de los ciudadanos.
Pues hay un cambio radical entre administración y ciudadanos. El…
El Charco
A los micros: Enoch Martínez
Qué pasa! Acabas de llegar a “El Charco”, un podcast de opinión sobre Medio Ambiente.
Soy Enoc Martínez, ambientólogo, y profesional del Medio Ambiente (porque trabajo y me he formado para ello), y voy a ir pisando charcos cada semana.

Todos los programas
Fondo de capital riesgo ¿verde? #178
Terminamos la temporada hablando de un fondo de capital riesgo supuestamente sostenible. Pero cuando lo analizas a fondo te das cuenta de que está cultivando en regadío un cultivo tradicionalmente de secano, en super intensivo, y además con unos…
Parques eólicos y muertes de murciélagos #177
Recientemente se ha publicado un artículo científico que está muy bien pero que en los titulares de prensa ha aparecido como “Los parques eólicos matan casi un millón de murciélagos al año”. Y esto implica que a partir de ahora, en toda discusión…
Objetivos de reciclaje de envases #176
Acaba de salir un nuevo estudio que busca estimar la generación de residuos de envasessu recogida selectiva y recuperación en España. Una ardua tarea si tenemos en cuenta la complejidad de los datos y la poca colaboración de los SCRAP (sistemas…
“Científicos” contra el Cambio Climático #175
Seguro que te has encontrado alguna “noticia” de un grupo de científicos contra la emergencia climática. Esta declaración la promueve un think tank neerlandés llamado CLINTEL, con vínculos con la política nacionalista y otros grupos negacionistas….
Regar viñedos para tirar el vino #174
España destruirá 40 millones de litros de vino para evitar el desplome de los precios. Para ello se han establecido dos mecanismos, la destilación de crisis y la cosecha en verde, y entre ambos suman unos 18 millones de euros en ayudas.Y aunque…
Escucha el futuro de las ciudades #173
¿Te imaginas poder escuchar cómo se oirán las ciudades del futuro? Pues aquí tienes una muestra, y no te imaginas qué es lo que no vas a echar de menos.
Referencias:
🚗 Así suena una intersección transitada por vehículos eléctricos…
En el apocalipsis no habrá bicicletas #172
¿Te has fijado que en las películas postapocalípticas los protagonistas no utilizan bicicletas? Y sin embargo aparentemente es el mejor medio de transporte pues es fácil de reparar, no necesita combustible, hasta un niño puede usarlo… Pues hay quien…
Los impactos ambientales de la agricultura #171
La agricultura no deja de ser otra actividad humana con sus impactos ambientales, porque no hablamos de la agricultura de subsistencia, de esa que hacían nuestros abuelos. La agricultura intensiva tiene muchos impactos negativos sobre el medio…
La revolución desde dentro #170
Los que luchan desde dentro del sistema para conseguir un Medio Ambiente mejor para todos son como el pastor del acertijo. El pastor que tiene que atravesar un río y lleva consigo un lobo, una oveja y una lechuga pero sólo tiene una barca muy pequeña,…
Escocia tala 16 millones de árboles #169
Desde el año 2000 en Escocia se han talado 16 millones de árboles para hacer parques eólicos, pero ¿Es esto poco o mucho? ¿Durante ese tiempo cuántos árboles se plantaron?¿Están los aerogeneradores acabando con nuestros bosques?
Referencias:
🌲 SNP…
En verano siempre ha hecho calor #168
El pasado julio fue el más caluroso en 174 años, según los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos. La temperatura media de la superficie global…
La religión del siglo XXI #167
La religión de siglos pasados fue perdiendo fuerza en el siglo XX y tomaron el testigo actividades como por ejemplo el deporte. Y a día de hoy el culto al cuerpo, similar al de una religión, ya lo tenemos bastante normalizado.Otro de los sustitutos a…
Proyectando una ciudad #166
¿Alguna vez te has parado a pensar cómo se diseña una ciudad? ¿Y qué criterios ambientales se tienen en cuenta? Pues estos criterios y exigencias existen y además han cambiado mucho en los últimos años, y no son los mismos en todos los territorios….
Turismo de camper #165
El turismo de camper, caravana o autocaravana se está volviendo cada vez más frecuente, pero no olvidemos que también tiene impactos sobre el Medio Ambiente. Desde el más obvio que es el consumo de combustibles fósiles a los residuos, el ruido, las…
La agricultura es un negocio #164
La agricultura es un negocio. Esta frase mágica te ayudará a entender la mayoría de situaciones ambientalmente absurdas y aberrantes que te puedas encontrar en los cultivos de España. Y no es por demonizar un sector económico como es la agricultura,…
Camiones eléctricos imposibles #163
Los camiones eléctricos imposibles hace sólo tres años, con más de 800 km de autonomía, ya se han hecho realidad. Así que sin caer en el tecno optimismo mejor no dejarse llevar por el pesimismo y las ganas de vivir futuros distópicos
Referencias:
🚛 …
Cambios en la Evaluación de Impacto Ambiental: RD 445/2023 #162
El nuevo Real Decreto 445/2023 modifica la actual Ley nacional de Evaluación de Impacto Ambiental estableciendo nuevos umbrales para que los diferentes proyectos tengan que someterse a Evaluación Ambiental Simplificada u Ordinaria.
Los cambios…
Agua en cartón #161
Los envases brick están hechos de muchas capas juntas, lo que dificulta enormemente su reciclado. Tanto que a día de hoy en España no se reciclan, solamente la parte de cartón es posible reciclarla tras un costoso proceso de separación del resto de…
Peajes a la contaminación #160
El pago de peajes en las autovías es un debate recurrente pero que se suele centrar en los costes de la inversión, quién la realizó, amortización, etc. Pero también podemos plantear la disyuntiva desde un punto de vista ambiental.
Así que teniendo en…
Valorar VS Mercantilizar #159
Valorar económicamente los servicios ecosistémicos no es lo mismo que mercantilizar dichos servicios fundamentales, y mucho menos tenerlos en cuenta en la toma de decisiones.Mi conclusión es que no es que esté equivocada la valoración económica de los…
Las empresas más contaminantes #158
Las empresas que más CO2 emiten en España son Repsol, Endesa,EDP, Naturgy, Arcelormittal, Cepsa, FCC, Iberdrola y Cemex. ¿Las conoces? ¿Las has utilizado alguna vez?Si nos fijamos a nivel mundial, las 20 empresas que más CO2 emiten, y que representan…
Sobran regadíos #157
Atención que te destripo el final: sobran regadíos. Otra forma de decirlo es que tenemos regadíos por encima de nuestras posibilidades, o que no hay agua para tanto regadío. ¿Se entiende?Los partidos políticos de derechas renuevan sus pactos apostando…
Día internacional del gato #156
El día internacional del gato sólo quiero recordar que los gatos son para estar dentro de casa. Aunque nos parezcan (y a mi me lo parecen) los animales más achuchables del planeta, también son los más mortíferos.Y de esto no hay ninguna duda, no hay…
Aerogenerador mas tiempo igual cultura #155
El paisaje es un elemento más a tener en cuenta a la hora de evaluar los impactos de un determinado proyecto, y se tiene en cuenta. Ya sea a través de la Evaluación de Impacto Ambiental o por los paisajes protegidos u otras figuras de protección…
Derrotismo climático #154
El derrotismo climático paraliza y es aún más pernicioso que el negacionismo. Porque el derrotista da la batalla por perdida e incita a los demás a bajar los brazos, a personas que sí estaban decididas o que podrían ponerse manos a la obra.
El nuevo…
Zonas Fantasma de Bajas Emisiones #153
La limitación de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos contaminantes a los municipios no es nada nuevo. Desde el 2007 podrían estar en vigor. Y sin embargo aún tenemos que soportar campañas electorales directamente en su contra.
Y es que…
El precio del coche eléctrico #152
El precio de los coches eléctricos está por las nubes, lejos de la mayoría de consumidores. Pero no sólo es un problema de los eléctricos y es que entre 2014 y 2022 los mismos modelos de coches han subido entre un 20% y un 40% sus precios (descontando…
Adivinación meteorológica #151
El tinglado que tiene montado Jorge Rey es espectacular, con las televisiones expertas en telebasura sacándole cada semana, medios de comunicación difundiendo los resultados de sus adivinaciones, miles de seguidores en redes sociales…
Y aunque los…
España exportador de agua #150
Aunque te pueda sonar raro pero España es un país exportador de agua. Agua en forma de productos agroalimentarios, pero agua al fin y al cabo.
El 80-85% del agua se destina a la agricultura, y luego muchos de esos productos se exportan a otros…
En el bosque la madera muerta no sobra #149
¿Qué debemos hacer con los grandes restos de madera muerta de nuestros bosques? Nada. De hecho deberíamos fomentarlos para que ayuden a mejorar la biodiversidad de nuestros bosques mediterráneos.
La madera muerta de grandes dimensiones no implica un…
¿Desastre ambiental con las placas solares? #148
Ni las placas fotovoltáicas van a causar un desastre ambiental, ni nadie está ocultando ningún problema con el reciclaje de los paneles solares. Sólo con recuperar el aluminio y el vidrio ya tienes el 80% en peso de los residuos. Es más, hace un par…
Residuos y responsabilidades #147
La Ley lo deja muy claro, el responsable de los residuos son los productores de los productos. Y además establece las responsabilidades de estos como son sufragar el coste de la gestión de los residuos, el ecodiseño. la reutilización, el derecho a…
Gatos everywhere #146
He adoptado a dos gatitas de dos meses, pero no saldrán a la naturaleza y en cuanto tengan edad las llevaré al veterinario para castrarlas.Los gatos son compatibles con la biodiversidad. Los gatos por un lado y la biodiversidad por otro.
Referencias:…
Combustibles renovables #145
De entrada “combustible renovable” ya parece un oxímoron, pues algo que se quema parece difícil que pueda ser renovable. Aunque si el ciclo del carbono es corto a escala humana, podríamos entender ese carácter renovable de los combustibles.
Dentro de…
Agricultura: negocio, y ¿qué más? #144
La agricultura es una actividad netamente exportadora, que consume un tercio del suelo, más del 80% del agua, que da trabajo a menos del 5% de la población trabajadora y no llega ni al 3% del PIB.
Y además los monocultivos intensivos son los…
Se acerca el momento de la verdad #143
A no ser que tengas un alto cargo político o seas el dueño de una gran empresa se acerca el momento de tomar una decisión muy importante para el Medio Ambiente. Se acercan las elecciones.
Y las elecciones, junto con el acto de comprar, son los dos…
Divulgación para convencidos #142
No sé si este pódcast se puede considerar “divulgación” pero en todo caso está claro que es para los “convencidos”. ¿Habías escuchado alguna vez diferenciar entre la comunicación para convencidos y no convencidos?
La idea es contar aspectos de las…
El ciclo del agua para dummies #141
“Hola, soy Coco, y hoy vamos a aprender qué es el Ciclo del Agua”. Y efectivamente me veo obligado a recordar qué es el Ciclo del Agua, aunque cualquier chaval de 1º de la ESO ya se lo sabe de memoria y está aburrido de estudiarlo.
Y vuelve la sequía…
Doñana y su zona ¿regable o regada? #140
El problema de los regadíos en Doñana se puede plantear desde un punto de vista de la ordenación del territorio que parte desde unas expectativas de aprovechamientos que no se han satisfecho. Pero sin lugar a dudas tiene una conexión con la realidad…