La carrera por la Luna se repite, esta vez por el polo sur, donde se espera encontrar agua y una ubicación interesante para asentar una estación de forma permanente. Aunque algunos quieren que presentar esta…
Hombre Décimo
A los micros: Ignacio de Miguel
Reflexiones sobre actualidad científica y Naturaleza. Porque siempre que nueve personas estén de acuerdo, una décima debe defender la tesis contraria (a veces lo llaman abogado del diablo).
El pódcast traslada en primera persona noticias de actualidad científica que nos afectan o pueden afectar en la vida cotidiana. A la información con origen en publicaciones científicas se añade una carga de opinión haciendo énfasis en los detalles y las dudas que se pueden plantear sobre la información. Incluye crítica periodística a la falta de rigor en comunicación científica.

Todos los programas
Fatiga crónica, COVID persistente y microbiota
Fatiga crónica, COVID persistente y microbiota
En el tema de hoy, microbiota, el eje intestino cerebro.
La verdad es que lo mejor que pudo hacer hoy es recomendar que te leas un artículo publicado entheconversation.com en español porque refleja muy…
Éxitos de la edición genética: plantas y personas
La edición genética nos sigue ofreciendo éxitos en laboratorio que más pronto que tarde podrían estar entre nosotros. Tomates 20 días sin regar
El https://ibmcp.upv.es/research-groups/chemical-biology-group/ ha desarrollado un aerosol que hace que…
Hidrógeno bueno, hidrógeno malo
Los temas de hoy son:
– Record de eficiencia solar a hidrógeno
– Problemas con las hidrogeneras
– Usar Hidrógeno como combustible en automoción no es rentable
– Hará falta más hidrógeno para tener energía pero no hay energía para producirlo
Universo oscuro de la misión Euclid y combustible espacial
La misión Euclid, que toma el nombre del matemático Euclides, despegó el pasado julio en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE UU). En los 3 meses que lleva por el espacio parece que todo va bien. Su objetivo es…
Edición genética en plantas: por fin con buenos ojos. Opinión.
El pasado 17 de febrero comentaba en el pódcast que los tribunales europeos habían determinado que los organismos modificados genéticamente (OMG) mediante mutagénesis in vitro no son OMG de acuerdo a la legislación europea, y que por tanto no se…
Energía Renovable 100% sí o no y ¿es seguro el hidrógeno?
La opinión del episodio de hoy sobre si es posible tener hoy en día el 100% de la energía renovable o no.
Y un par de críticas añadidas a cuenta de esto, no te pierdas el breve episodio de hoy.
Recuerda que en adelante la idea de @hombredecimo es…
Virus de bacterias reconvertidos para terapia génica
El virus más famoso de las bacterias, el fago T4, es la base para una nueva generación de terapia génica.
Toda la información en https://hombredecimo.com
Hidrógeno en peligro en Europa
Europa podría prohibir un compuesto que hoy por hoy es imprescindible para usar el hidrógeno como combustible.
Es la noticia rápida de hoy de Hombre Décimo.
Toda la información en https://hombredecimo.com
Autismo y microbiota relacionados
Una relación más entre la microbiota y nuestra cabeza, en este caso con el autismo o Trastornos del Espectro Autista.
Toda la información en https://hombredecimo.com
Al sistema inmune no le gusta el espacio
Descubren que la ingravidez afecta al genoma y a la capacidad de respuesta del sistema inmunológico.
Te cuento muy rápidamente por qué en la noticia de Hombre Décimo de hoy.
Toda la información en https://hombredecimo.com
Vida en Saturno, microbiota contra el Alzheimer, Terapias génicas sin virus, Bicarbonato e Hidrógeno
Aquí tienes las 4 noticias de la semana sobre Espacio, Microbiota, Terapias Génicas e Hidrógeno, más la opinión al estilo Hombre Décimo.
Una luna de Saturno ¿habitable?
El décimo factor contra el Alzheimer (microbiota)
Captura CO2, eficiencia en H2 o…
Miura 1, Hidrógeno de colores, Piel de mariposa, Microbiota recién nacido. E090
No olvides suscribirte a la newsletter en https://hombredecimo.com
Hombre Décimo se renueva tras casi 90 episodios.
A partir de ahora los viernes 4 noticias +1 de opinión.
Espacio, Microbiota, Terapias Génicas e Hidrógeno, las tendencias más…
Fin de la Humanidad en la Tierra
¿Estamos ante el principio del fin de la Humanidad en la Tierra?
Es posible, al menos según este estudio de habitabilidad de nuestro planeta del que hablo hoy.
Recuerda que puedes seguirme en TW en https://twitter.com/hombredecimo
Referencias:…
El intestino manda sobre la longevidad
¿Qué relación puede haber entre los intestinos y la longevidad? Pues más de lo que parece.
Al final va a ser verdad que las tripas son el segundo cerebro del ser humano.
Recuerda que puedes seguirme en TW: https://twitter.com/hombredecimo…
¿Regulamos la IA?
Seré breve y claro: hay muchos tipos de IA, y una cosa es regularlas y otra tener miedo a lo que vendrá.
Te cuento un par de ejemplos en los que la IA nos puede salvar la vida.
Recuerda que puedes seguirme en TW en https://twitter.com/hombredecimo…
La lluvia no sirve para nada
Me pregunto por qué hay medios de comunicación que tras las lluvias después de la sequía se empeñan en decir que la lluvia caída no ha arreglado nada.
Parece que sin un drama no son capaces de captar la atención del público.
Te lo cuento en el…
Alerta caudales ecológicos
No me gusta el concepto de «caudal ecológico».
Aún asumiéndolo, no me vale que me digas que se están incumpliendo: explícame por qué.
Enséñame y podré ser crítico, tener mi opinión y exigir si corresponde.
Recuerda que puedes seguirme en TW:…
¿Futuro para el hidrógeno verde?
Se va a construir la primera planta de producción de hidrógeno verde (utilizando energía renovable) de Madrid.
¿A cuántos coches podría alimentar? ¿Tiene sentido? ¿Tiene futuro? Ya veremos.
Recuerda que puedes seguirme en TW:…
Plaga de “Lagarta peluda” y otras orugas
Hoy te traigo 2 plagas similares que acosan a nuestros árboles.
Y 2 preguntas, una por qué no se gestiona la renovación de un bosque y otra si se podrían controlar estas plagas de manera natural.
Recuerda que puedes seguirme en TW…
La inversión en Biotech en EEUU es cuatro veces mayor que en Europa
La inversión privada en Biotech, es decir, en tecnologías aplicadas a la vida, es cuatro veces superior en EEUU con respecto a Europa.
Te cuento de dónde salen los datos y cuál es el punto fuerte de Europa.
Recuerda que puedes seguirme en TW:…
Donantes de mitocondrias
Donantes de órganos, donantes de médula, de óvulos y esperma, y ahora donantes de mitocondrias (sólo las mujeres).
Te cuento en qué consiste esta forma de terapia para obtener bebés sanos cuando hay enfermedades mitocondriales hereditarias….
Catastrofismos climáticos no gracias
No me gusta el catastrofismo climático.
Y además se aleja de la realidad y de las previsiones más probables.
Pero algunos se empeñan y aprovechan para ocultar datos que no acompañan a ese catastrofismo.
Esto no va de negacionismo, esto va de ser…
Antropocentrismo exagerado
La Naturaleza no está a nuestro alrededor y nuestro servicio sino que somos una pequeña parte de la Naturaleza.
Si no entendemos esto acabaremos por autodestruirnos.
Recuerda que puedes encontrarme en TW en https://twitter.com/hombredecimo…
Comer caracoles hace 170 mil años
El Homo sapiens convivió con el Neandertal.
Estamos aquí y somo sapiens así que nos adaptamos mejor. De esto no cabe duda.
Pero cada vez tenemos más pruebas de convivencia entre ambas especies, y sobre todo, de solapamiento de épocas en las que…
Un generador diésel en medio del monte (en realidad son 2)
¿Por qué la protección del Parque Nacional no se extiende hacia el suroeste por el puerto de Guadarrama hasta el Monte Abantos de El Escorial?
¿Por qué la Red Natura 2000 comienza justo en el borde del embalse y no se protege su lado este?…
Animales silvestres en las ciudades
¿Por qué determinados animales silvestres se adentran en las ciudades?
No te creas todo lo que dicen, ni a los que mezclan caballos, con ganado ovino elefantes en el mismo saco.
Hoy cuestiono un vídeo de una fundación que se dedica a velar por la…
¿Seguro que ha fracasado?
No creas que sabes de qué hablo, probablemente no te has enterado de esta noticia, aunque trata de la carrera espacial, pero no ha abierto portadas en los medios.
Y no menciono a Elon Musk (¡uy, lo acabo de hacer ahora!)
Y al final va con referencia…
Criar y soltar 5mil millones de mosquitos
Seguro que nunca se te ocurriría que la solución para reducir la incidencia de muchas (y muy graves) enfermedades sería la de soltar mosquitos que nos pican.
Pues esto es a lo que se dedica el World Mosquito Program.
Te cuento por qué en este…
Demoler o no la presa de Valdecaballeros (o cualquier presa)
¿Demoler una presa sí o no? Hoy me voy a mojar un poco en relación a una
noticia que es de actualidad en este momento en España, que es la demolición
de la presa de Valdecaballeros en Extremadura.
Más allá del caso concreto, más allá del caso…
Vapear mata
Vapear mata Según un estudio reciente publicado hace
unas semanas por la Universidad del Sur de California, vapear es igual de malo que fumar
en lo que se refiere a daños en el ADN. Es cierto que los investigadores dicen que quieren
ampliar el estudio…
Enséñame la patente
De vez en cuando surgen productos maravillosos que van a solucionar un gran problema de todo el mundo.
Y tienen una patente, o eso dicen, pero la patente no aparece.
Te cuento un caso en el episodio de hoy.
Recuerda que puedes encontrarme en TW en…
¿Merce la pena la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia?
Los museos de Ciencia siempre son buena idea.
En esta ocasión visito la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y te doy mi opinión sobre cada uno de sus elementos, Hemisferic, Museo de Ciencia y Oceanográfico.
Opiniones dispares y algunas…
Ciencia y cerveza
Hay mucha literatura sobre la cerveza. La Ciencia la ha estudiado bien y parecía qu etodo estaba dicho.
Pues no, hay algo más.
Pero yo destaco otra cosa que creo más importante.
Te lo cuento en el episodio de hoy.
Recuerda que puedes seguirme en…
Colar la selección natural como adaptación al cambio climático
Todos somos conscientes de la Selección Natural.
Pero convertirla en una capacidad de adaptación al cambio climático es faltar al rigor científico.
Te lo cuento hoy con el caso de la libre de cola blanca… o marrón, según se mire.
Referencias:…
Primera operación en el mundo de dislocación de la cabeza
Por primera vez en el mundo se ha llevado a cabo en Barcelona una operación para volver a encajar la cabeza de una paciente que se le había desconectado literalmente de la columna debido a una dolencia.
Te cuento cómo ha sido en el episodio de hoy….
Hijos biológicos de 2 padres varones
Se ha logrado crear un embrión a partir de células de 2 ratones macho.
Y han nacido ratones que han sobrevivido, pero no es una tarea fácil. T
e lo explico rápidamente en este vídeo.
Recuerda que puedes seguirme en TW
https://twitter/hombredecimo…
¿El azúcar es mala?
Un estudio científico indica que la sucralosa, el edulcorante artificial, en grandes cantidades es perjudicial para el sistema inmune de los ratones.
Pero este estudio científico nunca debería haberse convertido en noticia de masas.
Te cuento por…
El cambio de hora, utilidad o desgracia
El cambio de hora en teoría nos ahorraba dinero.
Desde hace unos años ya no.
Ahora hay quien dice que la prueba de que está bien es que mantenemos los horarios al cambiar la hora. Absurdo,
Te lo cuento en el episodio de hoy,
Recuerda que puedes…
Observar estrellas con una app
¿Te gustaría aprender a observar las estrellas?
No es difícil si tienes una app móvil que te guíe con facilidad.
He descubierto una app para ver el cielo estrellado, diferente de la que usaba antes, y estoy encantado.
Te lo cuento en el episodio de…