Qué mejor forma de finalizar temporada que repasar la evolución de Con G de GEO y nombrar a todos los que lo han hecho posible!!
🔝🔝🔝🔝
¿Has prestado tu voz y tu marca a Con G de GEO? Pues muchas gracias por haber hecho este podcast, un podcast mucho…
Con G de GEO
A los micros: Ana Belén Peña Serrano
Este podcast aporta una parte técnica a la familia de podcast de medio ambiente. Se tocan temas como las energías renovables, la eficiencia energética y el uso eficiente de los recursos.
En resumidas cuentas… «Con G de GEO» nos trae la parte de la ingeniería que busca mejorar el cuidado del planeta.

Todos los programas
El calor bajo nuestros pies con Armando Uriarte de Madrid Subterra
De sobra conocemos ya un calor existente en el interior de la tierra, una temperatura que permanece estable y la cual se aprovecha mediante determinadas formas de la geotermia.
🌎🌎🌎
Pero hay otro calor bajo nuestros pies. Un calor de origen más bien…
Ensayo «Blower Door» con Emilio Esteban
La normativa actual en edificación, ofrece unos exigentes parámetros de cumplimiento en materia de eficiencia energética; esto conlleva a la creación de herramientas y protocolos que ayuden en la verificación de las exigencias definidas.
******
Una…
Descarbonización en la Construcción con Juan García #42
Todo un reto presenta la descarbonización de multitud de áreas y sectores, entre ellas, una de las más importantes es la construcción en general, y la edificación en particular.
🏠🏢🏗
Los procesos que llevan a la construcción de un edificio y el uso…
Inmersión Fotovoltaica con Luis Candela #41
¿Otro programa de fotovoltaica? pero, ¿aún queda algo por contar?
Claramente sí, porque (POR SUERTE) nos encontramos en un momento puntero en este sector.
☀️☀️☀️
En este episodio se comentan aspectos tan interesantes como la competición del…
Recuperación de Calor con Oriol Orive #40
Son muchas las herramientas con las que cuenta la ingeniería (y la humanidad) para poder lograr la necesaria transición a un modelo de producción y consumo energético mucho más sostenible.
🆓🆓🆓🆓
La recuperación de calor (o recuperación de…
Ingeniería, Sostenibilidad y Gestión del Riesgo de Desastres #39
¡La ingeniería y este podcast están de aniversario!
Desde el 4 de marzo de 2020, este campo celebra la importante presencia que tiene en el desarrollo sostenible. Un mensaje que #ConGdeGEO ha introducido en su presentación esta temporada.
🌎🌎🌎🌎
Y,…
Calentando la calle #38
En todo grupo de amigos cuando se sientan en un bar, siempre hay alguien que quiere ponerse junto a una de las estufas de exterior tan habituales en las terrazas de los bares, en los meses con más fresco. 🥶🥶.Y bien que hace, porque si no, ese…
Textiles y sostenibilidad con Helia Camacho #37
La moda textil, tal y como la conocemos, está destinada a cambiar y mucho.
La ingeniería que existe tras sus procesos cuenta, en la actualidad, con un punto fuerte que es la introducción de la tecnología en nuestras prendas de vestir.
Este…
MiniEólica en el jardín #36
✏✏Notas✏✏
Paseando por una localidad de la costa de Almería (España), ¡lo vi!; ¡¡Era el primer aerogenerador instalado en una vivienda que yo veía!!
Fue toda una sorpresa incluso para una fan de la energía eólica como es la que suscribe.
💨🆓💨🆓💨…
Aguas subterráneas con Marta Santafé #35
✏✏Notas✏✏
El agua que se encuentra bajos nuestros pies supone, en el planeta, una importante reserva de agua dulce y apta para el consumo humano. De su estudio se encarga la ciencia de la Hidrogeología y hoy, en #ConGdeGEO tenemos la suerte de contar…
La generación de «El Capitán Planeta» #34
✏✏Notas✏✏
#ConGdeGEO rescata a un personaje de acción que no gozó del protagonismo que en origen merecía. La serie animada El Capitán Planeta y los Planetarios, con un claro mensaje medioambiental, fue emitida en los 90 con el objetivo de concienciar…
MiniCasas #33
✏✏Notas✏✏
La que suscribe y pone voz a este podcast es muy fan de los exitosos programas de construcción y reformas que casi invaden los canales de nuestra televisión.
🏠🏠🏠
Viendo estos particulares realities, ha descubierto el diseño y construcción…
Ferias con Energía #32
✏✏Notas✏✏
En este episodio cuento lo que significan para mí, la celebración de ferias, congresos y este tipo de eventos que congregan a colectivos profesionales.
¿Me contáis los demás vuestra opinión? .. Os leo en los comentarios y el redes tras la…
¿Guerra a la Biomasa?…con Miguel Ángel Rodríguez #31
✏✏Notas✏✏
Lee y estudia bien el principio básico que define en ciclo del carbono, porque de parte de ese proceso se va a nutrir este episodio. Por sus emisiones, su procesado y sus residuos, la energía procedente de la biomasa está injustamente…
El Canal de Panamá #30
✏✏Descripción✏✏
Hablar del canal de Panamá, trae a todos ideas y pensamientos enfrentados; Ingeniería, desarrollo, intereses, impactos… A pesar de ello, nada puede negar que la obra del canal de Panamá supuso grandes retos y grandes escenarios. Un…
Conoce el «free-cooling» #29
Descripción:
Cuando un equipo de climatización aprovecha la baja temperatura del exterior para ayudar el refrescamiento de un espacio, se estará empleando la técnica denominada “free-cooling”, que en su traducción más literal, invita al refrescamiento…
La salud en el trabajo con PeqPeq #28
Descripción:
Es tanto mi compromiso con la mejora de los espacios de trabajo, que, de nuevo, vengo a dar visibilidad a la creciente necesidad de mejora que muchos precisan.
Y es que la renovación energética, arquitectónica y decorativa, ocupan gran…
Paredes Inteligentes con Álvaro de Gracia #27
✏✏ Notas ✏✏
¡Qué pesadilla es hacer el cambio de armario con la ropa de cada temporada!.. ¿Imaginas que las pareces de casa tuvieran que hacerlo también, para adaptarse al verano y al invierno? …
Hoy contamos con la colaboración de Álvaro de Gracia…
De profesión, instalador #26
Descripción:
#ComunidadInstalador es una campaña que, ante la escasez de profesionales instaladores. quiere dar mayor visibilidad y poner en valor esta profesión. Esta campaña se dirige a los instaladores para que se sientan orgullosos de serlo….
Ingeniería y renovables en la Torre Eiffel | Con G de GEO #25
El símbolo más emblemático de la ciudad de París, y La Meca del turismo en esa ciudad. Un lugar romántico para muchos, mítico escenario de películas, o un amasijo de hierro para algunas primeras veces. La Torre Eiffel tiene detrás una interesante historia con la ingeniería en sus inicios, y la eficiencia en la actualidad.
¿Perfecta orientación de fachadas? | Con G de GEO #24
El sol y los datos de radiación incidente en los edificios son excelentes herramientas y la principal fuente de luz y calor, un recurso muy empleado en las operaciones de eficiencia energética.
¿Puede un edificio contar con la orientación perfecta para su recepción? Coge la brújula porque en este episodio no se puede perder el norte.
Calefacción con Muro Trombe | Con G de GEO #23
El muro trombe, es una herramienta arquitectónica diseñada para la captación pasiva de radiación solar. Una energía renovable cuya función es la de climatizar la estancia o estancias aledañas a este curioso muro de fachada. En este episodio de #ConGdeGEO contamos sus características, su funcionamiento y las ventajas y desventajas que se presentan a la hora de plantear la construcción de un muro trombe.
La Paradoja de Jevons, con Stefan Nolte | Con G de GEO #22
La paradoja de Jevons, llamada así por su autor o descubridor, el filósofo y economista William Stanley Jevons, predice los siguiente; a medida que la mejora y el perfeccionamiento tecnológico devuelva resultados más eficientes de un recurso, lo más probable es que aumente el consumo o el uso de dicho producto. O dicho de otra forma, con la llegada de productos con una mayor eficiencia energética, aumentará el consumo total de energía.
Aerotermia y Fotovoltaica, la perfecta unión | Con G de GEO #21
¿Es posible optar por una vida basada íntegramente en las energías renovables?
ES POSIBLE. Pero para ello, hay que conocer las opciones disponibles, saber cuáles son las más adecuadas, contar con una planificación previa y destinarlas correctamente.
En este episodio de Con G de GEO, hablamos de la combinación de dos modalidades de generación energética de origen renovable; hablamos de la posibilidad de que la aerotermia y la fotovoltaica, operen de forma conjunta en una vivienda.
Espacios de trabajo, con Cristina Portillo | Con G de GEO #20
Hace 12 meses, la pandemia sanitaria, con la que aún convivimos, nos hizo cambiar rutinas de forma forzada. Rutinas que afectaron mucho a la forma de trabajar e hizo que las oficinas, esos espacios que acogían multitud de trabajadores, personal de mantenimiento, visitantes, zonas de cantina y salas de reuniones, se vieran vacíos. Ahora que hemos visto que se puede trabajar en casa, y que además, nos preocupa mucho más nuestra seguridad ¿qué nos puede ofrecer la oficina para que volvamos a ella?
Ventilar, ventilar y ventilar | Con G de GEO #19
Aunque haga frío, calor, o mucha contaminación fuera, la ventilación de los espacios interiores es esencial para reducir la concentración del llamado “aire viciado” en las estancias. En este episodio de Con G de GEO, contamos que la falta de ventilación hace que el aire interior sea más perjudicial para la salud que el aire exterior.
Historia de Faro de Ogami | Con G de GEO #18
En sus primeros años de uso habitual, la fotovoltaica fue un modelo de energía muy utilizado en la industria espacial. El empleo de células solares en sustitución de las baterías químicas permitía que los sistemas de comunicación de los satélites contaran con una autonomía mucho mayor.
Hogar digital con SuperIngeniero | Con G de GEO #17
La digitalización de ciertas funciones de una casa o vivienda, dan respuesta a un mejor uso y control de los suministros, ahorro de energía por su correcto uso, aportan valor a la vivienda y nos brindan diferentes modos de seguridad para los residentes.
En este episodio de #ConGdeGEO, contamos con la visita de Manuel Villalobos, Ingeniero técnico en telecomunicación y experto en domótica en el hogar.
Bendita la gloria (no la gloria bendita) | Con G de GEO #16
Afortunadamente en la actualidad contamos con diferentes sistemas de calefacción en los hogares. Sistemas seguros y eficientes que nos permiten gozar de verdaderas situaciones de confort térmico en interior.
Consecuencias del cambio climático en la energía | Con G de GEO #15
Las situaciones climáticas tan extremas que vemos cada vez de forma más habitual, afectan de forma muy directa a los diferentes suministros de energía. Lluvias, heladas, e inundaciones aceleran la situación de vulnerabilidad energética, provocando mayores situaciones de corte así como una mayor complicación en el restablecimiento de los servicios.
Pobreza energética | Con G de GEO #14
En los países desarrollados, muchas familias no cuentan con la liquidez suficiente para mantener su hogar en unas condiciones óptimas de confort térmico, otras sí pueden hacer frente al gasto económico que ello supone, pero destinando la mayor parte de los ingresos, limitando así el dinero para otros bienes de primera necesidad. En ambos casos, se estará hablando de pobreza energética.
Herramientas bioclimáticas en la cabaña de Heidi | Con G de GEO #13
La arquitectura bioclimática ha devuelto el protagonismo a aquellas estrategias que han acompañado a multitud de construcciones para aprovechar al máximo los recursos que el entorno ofrece. Según la calidad de los muros, la ubicación de las ventanas y la orientación del edificio, nuestra casa o vivienda contará con mayores beneficios bioclimáticos.
¿Crees que eso no lo tenía en mente el abuelo de Heidi?… Pues sí, porque las viviendas bioclimáticas no son la novedad en la construcción para solventar los problemas de hoy, la cabaña de Heidi también es una casa bioclimática.
Movilidad eléctrica, ¡a examen! | Con G de GEO #12
La semana del 16 al 22 de septiembre, se ha celebrado la semana europea de la movilidad. Un nuevo concepto que pretende reconciliarnos a todos con la manera en la que nos movemos por las ciudades… pero, ¿estamos preparados para ello?, ¿esta nueva movilidad, está dando el resultado esperado?… Hoy, en Con G de GEO, recuperamos la controversia que está generando la movilidad sostenible.
Con G de Geotermia | Con G de GEO #11
Existe un calor en el interior de nuestro planeta, una energía, que permanece constante con el paso del tiempo, y de la que bien gestionada, podemos sacar mucho provecho.
La energía geotérmica es un recurso renovable con un gran potencial, en el que a menudo, no reparamos ni le damos la visibilidad con la que sí cuentan otros modelos de energía.
El mar es una fuente de energía | Con G de Geo #10
Lo llamamos Planeta Tierra pero, más de su 70%, está formado por agua. Nuestros mares y océanos poseen un enorme potencial del que derivan multitud de tipos de energía, estas energías engloban las llamas energías marinas. Gracias a estas energías provenientes de las masas de agua, contamos con una positiva esperanza dentro del futuro de las energías renovables.
Edificios inteligentes | Con G de Geo #09
Desde hace unos años la tecnología de la inteligencia de las cosas que nos rodean, ha dado el salto a la construcción. Si nos parecía algo increíble llevar una tecnología inteligente en nuestros bolsillos ahora lo realmente grande, es vivir o trabajar dentro de uno de estos edificios.
¿Menos consumo energético o más producción renovable? | Con G de GEO #08
Si aumentamos la generación de energía renovable… ¿Podemos seguir consumiendo electricidad al mismo ritmo? .. El consumo de energía eléctrica ha aumentado considerablemente en los últimos años. Con la llegada de nuevos y mejorados productos que en su nueva versión precisan de electricidad para su uso, es la hora de plantearnos si de verdad estamos […]
La Bóveda del Fin del Mundo, con Ana Rota | Con G de GEO #07
Sin tensiones políticas y con el objetivo de preservar la alimentación humana en caso de desastres agrícolas. Uno de los proyectos de ingeniería más maravillosos, es el protagonista del episodio de hoy. La llamada Bóveda del Fin del Mundo.
¿Compensa un coche eléctrico? | Con G de GEO #06
Si ha llegado la hora de cambiar de coche, y estás pensando en pasarte a la modalidad eléctrica o híbrida, piensa un poco antes de actuar. Pasar a un coche eléctrico no es sólo cambiar de vehículo, es cambiar también el modo de conducción. En este episodio hablamos de la necesidad de comprar este tipo de coche.