Primero programa de Actualidad y Empleo Ambiental, emitido el 25 de Febrero de 2019. Puedes escucharnos en Spreaker, iTunes, Spotify, iVoox, en tu reproductor de Podcast favorito y sin salir de esta página, dandole al play en el siguiente reproductor integrado. Tras él tienes las notas del programa.
Todos los programas
Oikos #18 – Sociedades Científicas con Adrián Escudero
Hemos hablado sobre Sociedades Científicas en el ámbito de la ecología con Adrian Escudero, catedrático de Ecología de la Universidad Rey Juan Carlos.
Hemos hablado sobre la AEET (Asociación Española de Ecología Terrestre) y su actividad. Y también…
El Poder de la Marca Personal, con Bosco Soler
Hoy tengo el placer de contar con la presencia de Bosco Soler, arquitecto, diseñador gráfico, emprendedor y experto en marca personal.
Bosco nos contará cómo le ha influenciado personalmente el desarrollo de su propia marca y cómo puede ser el…
Oikos #17 – Incendios forestales y Restauración ecológica
Incendios y Restauración Ecológica
Los incendios forestales son elementos naturales
Hay especies pirófitas (aquí tienes una definición:
https://www.restauraciondeecosistemas.com/especies-pirofilas-pirofitas-adaptaciones-fuego/
Resistencia pasiva…
Las posibilidades del sector del Medioambiental con Santiago Molina
Hoy tengo el placer de contar con la presencia de Santiago Molina, director de programas de formación en el Instituto Superior del Medio Ambiente.
Con él hablo sobre el sector medioambiental, sus posibilidades laborales, la importancia de una…
Oikos #16 – Estrecho de Gibraltar y su importancia ecológica
El Estrecho de Gibraltar es un enclave geográfico con una importancia ecológica a nivel mundial. Es una zona de 3 fronteras (Europa-África, Mediterráneo-Atlántico y a nivel tectónico), pero una frontera en ecología es una unión, y actúa como eso, como…
Presentación | Actualidad y Empleo Ambiental #00
Estos días nace www.trabajaenmedioambiente.com y nace el Podcast «Actualidad y Empleo Ambiental» dos proyectos que nacen a la par, porque van de la mano, porque son uno solo. Pero antes de contarte nada, te dejamos directamente este primer programa del Podcast, el programa de presentación. Tras el reproductor, y por si no puedes escucharlo ahora, tienes más o menos la misma información.
Oikos #15: Sobre Eucaliptos y Cotorras con Álvaro Bayón
En este programa hemos hablado con Álvaro Bayón (@VaryIngweion) sobre Eucaliptos y sobre Cotorras, dos especies invasoras muy conocidas.
Álvaro es biólogo e investigador predoctoral de la Estación Biológica de Doñana, realizando una tesis sobre…
Oikos #14 – Ecología evolutiva e hibridación entre humanos con Alex Richter-Boix
En el programa 14 de Podcast Oikos hemos conversado con Alex Richter-Boix. Alex es biólogo, doctor en Ecología Evolutiva y autor del blog de divulgación científica (https://andaresdelaciencia.com). Durante el programa hemos hablado, entre otras cosas,…
Carreras científicas alternativas, con Manolo Castellano
Hoy tengo el placer de entrevistar a Manolo Castellano, creador del blog carrerascientíficasalternativas.com, orientador laboral de científicos e investigadores que quieren dar el salto de la academia a la esfera privada y reclutador de talento…
Oikos #13 – Nuestros mejores contenidos de 2018
En este primer programa del 2019 lo hemos dedicado a revisar los mejores contenidos que hemos publicado, tanto escrito como en vídeo.
Contenidos más visitados en nuestra web
Las visitas a nuestra web, como casi a todas, llegan por dos sitios,…
Oikos #12 – Empleo ambiental con Enoch Martínez
Hoy hemos hablado de empleo en el sector ambiental, con Enoch Martínez, socio fundador del portal https://ambinnovacion.com. Tambien hemos aprovechado que Enoch forma parte de la junta directiva del colegio de Ambientólogos de Madrid, para hablar de…
Oikos #11 – Servicios ecosistémicos
En el programa de hoy hemos hablado sobre Servicios Ecosistémicos, sobre que son y la importancia que tienen en la Restauración de Ecosistemas. Más información sobre Servicios Ecosistémicos:…
Oikos #10 – ¿Qué es la Huella Ecológica?
Tras 3 programas de entrevistas/conversaciones y previamente 2 hablando de un congreso, en este programa 10 de Oikos te ofrecemos un formato que no te hemos experimentado aun, un programa corto hablando de un solo concepto: ¿Qué es Huella Ecológica?….
Oikos #9 – Guía Práctica de Restauración Ecológica con Iñaki Mola
En el programa de hoy hemos hablado sobre la Guía Práctica de Restauración Ecológica, con Iñaki Mola, su primer autor y una de las personas claves para esta haya salido adelante. La guía, publicada por la Fundación Biodiversidad, nace como iniciativa…
Oikos #8: Parque Nacional de Cabañeros
En el programa 8 de Oikos, hemos hablado sobre el Parque Nacional de Cabañeros con nuestro compañero Julio Sánchez. Historia, amenazas, planes de gestión, posible reintroducción del lince, la situación del conejo, medidas de control de ungulados y…
Oikos #7: Con Asun Rodríguez, investigadora predoctoral del BC3
La serie de programas sobre el congreso SECF-AEET de Restauración de ecosistemas en el mundo rural termina con este programa donde hemos conversado con Asun Rodríguez, una de las ponentes que participaron en el congreso. Asun es investigadora…
Oikos #6: Congreso SECF-AEET (Parte 2)
Como ya os comentamos en el programa de la semana pasada, durante los días 17 al 19 de Octubre de 2018 tuvo lugar la IV Reunión SECF-AEET. Nosotros estuvimos en ella y en un par de podcast queremos comentarte algunos de los temas más interesantes que…
Oikos #5: Congreso SECF-AEET (Parte 1)
Durante los días 17 al 19 de Octubre de 2018 tuvo lugar laV Reunión conjunta de los grupos de Restauración Ecológica de la AEET (Asociación Española de Ecología Terrestre) y de Repoblaciones forestales de la SECF (Sociedad Española de Ciencias…
Oikos #4: Con 4 temas diferentes
Si te interesa la próxima reintroducción de la foca monje en Fuerteventura, el último informe del IPCC sobre cambio climático, la unión entre restauración ecológica y educación ambiental y un congreso entre ecólogos e ingenieros forestales, escucha…
Oikos #3. Conectividad e infraestructura verde urbana
En este programa hemos hablado de ecología urbana, infraestructura verde urbana, conectividad entre espacios naturales a través de pueblos y ciudades, Estrategia Estatal de Infraestructura Verde, Conservación y Restauración de Ecosistemas y alguna…
Oikos #2: Voluntariado ambiental y mitigación cambio climático
En este segundo programa del Podcast Oikos hemos tratado dos temas.
1. Dilema del voluntariado ambiental
2. Políticas de mitigación del cambio climático
1. Dilema del voluntariado ambiental
Conversación con María Sánchez Murciano, donde hemos hablado…
Oikos #1 – Presentación
Programa de presentación del podcast Oikos. En este primer programa explicamos el por qué nos hemos lanzado a crear un podcast sobre ciencia, ecología, restauración de ecosistemas y cambio global. Así como el por qué del nombre Oikos.
Programa…
Entrevista a Eduardo y Julio, administradores del portal de ciencia ciudadana Observado.es
Hoy tengo en El Bichólogo a dos de los cracks que están a cargo del portal español Observado.es, una plataforma de ciencia ciudadana internacional dedicada a la recopilación y buen uso de infinidad de datos sobre avistamiento de fauna.
Eduardo y…
Entrevista a Miguel Ángel Pérez, director de RR HH, talento y desarrollo
Hoy tengo el placer de entrevistar Miguel Ángel Pérez Laguna, especialista en recursos humanos y en captación de talento. Lleva año buscando y captando talento para diversas empresas o de forma autónoma. Toda una autoridad en el tema, como…
Entrevista a Jordi Ollé, analista de datos y creador del blog Conceptos Claros
Hoy estoy encantado de entrevistar a Jordi Ollé, ingeniero industrial y analista de datos.
En esta entrevista, Jordi comparte con nosotros toda su experiencia en el análisis de datos, acercándonos la estadística desde un punto de vista más cercano…
Entrevista a Paz Hernández, de El Ojo Sostenible
Hoy tengo el gran placer de entrevistar a Paz Hernández, ambientóloga y creadora del blog El Ojo Sostenible, consultora ambiental y experta en el desarrollo de proyectos sostenibles.
En esta entrevista, Paz nos habla de su experiencia profesional,…
Entrevista a David y Víctor, de AluCIENCIAnante
Víctor y David son dos emprendedores decididos a sacar la ciencia de las aulas de colegios y universidades y traerla a las calles, a nuestro alrededor. Y es que ellos intentan transmitir la ciencia a los más pequeños mediante experimentos y…
Entrevista a Víctor Quero, rastreador
Hoy tengo el placer de contar con Víctor Quero, naturalista especializado en rastreo de animales. Víctor es guía de naturaleza, desarrolla catálogos de fauna y da cursos y charlas de naturaleza en asociaciones y universidades, especialmente sobre…
Entrevista a Ana y Stephanie, de la Asociación de Estudiantes de Biología de España
Hoy tengo el placer de entrevistar a Ana y Stephanie, dos jóvenes biólogas que se han lanzado a crear la Asociación de Estudiantes de Biología de España (AEBE)
En esta entrevista nos cuentan por qué decidieron crear esa asociación, cuáles son sus…
Entrevista a Carlos Pérez, director de documentales en 1080 líneas
Carlos es un experto del ámbito audiovisual que ha realizado diversos documentales y ha colaborado con televisiones locales, nacionales e internacionales y que ahora se ha especializado en la realización de documentales. No te pierdas esta interesante…
Entrevista a Alberto Pepe, co-fundador de authorea
Hoy ha venido a este rincón de El Bichólogo Alberto Pepe, doctor en Astrofísica y fundaddor de Authorea, una plataforma colaborativa orientada a mejorar el flujo de trabajo en la publicación científica.
Alberto compartirá con nosotros su experiencia…
Entrevista a Sandra Magro, co-fundadora de Creando Redes
Hoy tengo el placer de entrevistar a Sandra Magro, una doctora en biología cuyo interés en la restauración ecológica la llevó a fundar, junto a otros dos compañeros, Creando Redes. Sandra nos habla sobre qué es la restauración ecológica y las…
Entrevista a Cristina Cánovas, coordinadora de exposiciones
Cristina Cánovas es una bióloga que, sin proponérselo, terminó en un área que le resultó apasionante: la organización de exposiciones en museos. Y no en un museo cualquiera, sino en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. En esta entrevista…
Entrevista a Enrique Gonzalo, experto en productividad personal.
Hoy tengo el placer y el honor de entrevistar a Quique, CEO de iIghtrack y experto en productividad personal, que ha hecho un hueco en su apretada agenda para compartir con nosotros su enorme experiencia en este campo. Hablaremos de GTD, de como te…
Entrevista a Lorena Cárdenas (Lady Dreamer)
Lorena es una bióloga de profesión y emprendedora de vocación. Tras haber trabajado en distintas ramas de la biología decidió dar un cambio de rumbo a su vida y crear su propio negocio online. Pero siendo como es, no podría sino ser un emprendimiento…
Entrevista a Héctor Gago sobre conservación
Héctor es ambientólogo y a pesar de su juventud ha trabajado como director técnico de la Reserva de Valdeserrillas y a colaborado con la Conservation Land Trust en diversos proyectos de conservación en Sudamérica. Y hoy nos contará su experiencia y…
Entrevista a Silvia Benito del Proyecto Yaguareté
Es un honor para mí presentar a Silvia Benito, una bióloga española que actualmente es la coordinadora de comunicación y difusión del Proyecto Yaguareté. En esta entrevista nos hablará sobre este interesante proyecto dedicado a la investigación y…
Entrevista a Antonio Núñez, de ConnectBirds
Hoy tengo el placer de contar en el Bichólogo con la presencia de un paisano extremeño, Antonio Núñez. Él es un geógrafo que, cansado de la situación laboral decidió convertirse en emprendedor junto a su compañero Javier Pereira. Y para ello se…
Entrevista a Pablo y Bea, de «Verde por dentro»
Bea y Pablo son dos biólogos que ante la complicada situación laboral decidieron embarcarse en su gran aventura: un viaje que les ha llevado ya por 9 países y les ha permitido colaborar en tres proyectos relacionados con la naturaleza y el medio…