En este programa hemos analizado la iniciativa que pretende plantar 25.000.000 bellotas (Gran Bellotada Ibérica) con Daniel Moya, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha e investigador en temas de ecología del fuego, restauración de ecosistemas y gestión forestal.
Todos los programas
Microplásticos en plantas de agua dulce, cadena trófica y contratos predoctorales, con Alicia Mateos | AEA #25
Que los microplásticos son uno de los temas del momento es una obviedad. Así que volvemos con un tema que ya hemos tratado, pero aportando información muy diferente. En este programa hablamos de microplásticos sobre plantas de agua dulce y su transferencia en la cadena trófica. Además de otros muchos temas relacionados.
Pila de Hidrógeno e investigación en empresa privada, con Carlos Bernuy | AEA #24
En el podcast de hoy hemos tratado principalmente dos temas con el investigador en Pilas de Hidrógeno, Carlos Bernuy. Por un lado la vida de un investigador haciendo ciencia en la empresa privada, y por otro, hemos hablado mucho sobre las pilas de Hidrógeno.
Huelgas por el clima y estado de emergencia climática, con Paula Mancebo | AEA #23
En la semana de movilizaciones por el clima convocadas por el movimiento Fridays for future y juventud por el clima, hemos hablado de justamente eso, de las movilizaciones por el clima. También hemos tratado otros dos temas muy relacionados.
Inundaciones en Murcia y plan de sequía, con Stefan Nolte | AEA #22
Hemos hablado con Stefan Nolte, de la Plataforma en defensa de las Fuentes y experto en temas de agua en la cuenca del Segura, la más afectada por las lluvias e inundaciones de estos días. Nos ha contado mucho de lo que sabe sobre las inundaciones, pero también nos hemos ido a otro tema que estos días no se está tratando: las más que probable aprobación de un plan de sequía excepcional para esta zona.
Consultoría ambiental estratégica, con Paula Baldó
Paula Baldó es licenciada en Ciencias Ambientales, emprendedora y entusiasta del medio ambiente. Y además, es la co-fundadora de Envirall, una consultoría ambiental diferente allí en su Asturias natal.
En esta entrevista hablaremos sobre la carrera…
¡¡Volvemos con la segunda temporada!! | Actualidad y Empleo Ambiental #21
Primer programa de la segunda temporada de Actualidad y Empleo Ambiental. Programa más corto de lo normal para ir engrasando motores tras las vacaciones
Mitos de la búsqueda de empleo y mucho más | Actualidad y Empleo Ambiental #20
En el último programa de esta temporada hemos hablado sobre mitos de la búsqueda de empleo en internet. También hemos respondido una duda de una oyente sobre como dedicarse a los temas de auditoría. En la sección de noticias hemos hablado principalmente de incendios y su restauración, aunque también de pozos ilegales en Doñana y de turismo en la Antártida.
Microplásticos y mamíferos marinos, con Gema Hernandez | AEA #19
Hoy hemos hablado de microplásticos y de mamíferos marinos, con la investigadora Gema Hernandez. Además también hemos aprovecha para hablar de la caza de ballenas, que está volviendo a hacer Japón, de reintroducción de Foca Monje en Fuerteventura y de presencia de foca gris en el norte de España.
A solas con, el hombre del tiempo, Javi Martínez de Orueta | AEA #18
Programa centrado en temas relacionados con las nubes, la meteorología, y los hombres del tiempo. Hemos tenido de invitado a Javi Martínez de Orueta, hombre del tiempo en la Radio Pública de Asturias y experto en nubes. Nubes noctulicentes, nubes de muchos tipos, cambio climático, olas de calor, verano – invierno, y un largo etcetera.
¿Hacer o no un master? y pasos de fauna sobre autovías | Actualidad y Empleo Ambiental #17
En la parte de empleo hemos hablado sobre si interesa o no hacer un master, y cuando hacerlo. En oyentes hemos hablado de los empleos basura. En actualidad hemos hablado de las nuevas corporaciones municipales, de pasos de fauna sobre autovías, de medidos de contaminación trucados por empresas en Huelva y de dispersión de peces en el intestino de las aves.
Los verdes europeos en auge, pero ¿Qué pasa con Equo?, con Jorge Lozano | AEA #16
La parte principal de este programa ha sido para hablar de los partidos verdes, y en especial de Equo (partido español del Partido Verde Europeo), que no está pasando su mejor momento y que se está dirigiendo a una refundación profunda, tras diferentes problemas internos que impidieron que se presentara a las Elecciones Europeas por luchas internas. Nos lo cuenta Jorge Lozano, miembro de la Ejecutiva Federal de Equo.
Movimientos transfronterizos de plásticos, con Patricia Villarrubia | AEA #15
Programa dedicado casi en exclusiva a hablar de plásticos. Hemos tenido como invitada a Patricia Villarrubia (Patty Villarrubia) del GRIL Arendal, investigadora y experta en la gestión de movimientos transfronterizos de plásticos para reciclar. Plásticos que salen de Europa y América, para llegar al Sudeste Asiático. Hemos hablado con ella por la noticia de que Malasia ha devuelto a España 5 contenedores de «plásticos para reciclar». También hemos aprovechado para comentar la noticia de que el parlamento Europeo ha aprobado la prohibición de comercializar plásticos de un solo uso.
Oikos #26 | Pint of Science con Ana Peña
En el programa de esta semana, la posterior al Pint Of Science, hemos invitado a Ana Peña, una de las personas del Equipo de Organización Nacional del Pint of Science España, ademas de coorganizadora de la sección de naturaleza del Pint Of Science…
Reflexiones del congreso Ecohéroes con sus directoras | Actualidad y Empleo Ambiental #14
En el programa de esta semana hemos vuelto a traer invitadas a Rocio y Mer, directoras del congreso online «Ecohéroes», para contarnos que tal fue el congreso y sus impresiones sobre el mismo. Como siempre hemos tenido nuestra sección de oyentes, y nuestra sección de actualidad, donde hemos comentado dos noticias muy interesantes. Una sobre que Alemanía produce mucha mas energía solar que España, y otra noticia sobre que los Europeos no conocemos la palabra Biodiveridad.
Oikos #25 | Cacas de hipopotamos y la muerte de millones de peces
En el programa de hoy vamos a hablar como la escasez de caca de hipopótamo puede cambiar severamente el ecosistema de los grandes lagos africanos (Victoria, Tanganika, Malawi, etc), haciendo que desaparezcan las diatomeas y por consiguiente los peces,…
Orientación laboral de la mano de Manolo Castellano, reclutador de talento científico | AEA #13
En este episodio hablamos sobre empleo con Manolo Castellano, de Carreras Científicas Alternativas y Talento Científico, un emprendedor que se dedica a la orientación laboral de científicos e investigadores. Así como a ser reclutador científico, con el fin de conectar a profesionales del mundo científico con empresas de I+D.
Emprendimiento y microalgas, con Aldo Brunetti
Hoy tengo el placer de entrevistar a Aldo Brunetti, biólogo marino, experto en microalgas tanto para alimentación animal con complementos alimenticios para peces, ganadería, como para la salud humana ofreciendo productos de altísima calidad y…
El Poder de la Comunicación Científica, con Lucas Sánchez
Hoy tengo el placer de entrevistar a Lucas Sánchez, experto en comunicación científica y co-fundador de Scienseed.
Lucas ha trabajado en el ámbito de la Academia, donde tiene una amplia carrera investigadora. Pero siempre fue un apasionado de la…
Informe de la ONU sobre declive de la biodiversidad, con Paloma Nuche (Greenpeace) | AEA #12
Este programa ha girado en torno al reciente informe del panel internacional de expertos en biodiversidad y servicios ecosistémicos de la ONU (IPBES). Para hablarnos de él hemos tenido en el programa a la responsable de costa, y encargada de la difusión de este informe. de Greenpeace España, Paloma Nuche Gálvez.
Oikos #24 | Absorción de agua y nutrientes por la vegetación de yesos.
La vegetación que vive en suelos de yesos tiene que enfrentarse a unas condiciones físico-químicas muy duras. En este programa hemos tenido a Andreu Villamayor y Laura de la Puente, ambos investigadores predoctorales del IPE (Instituto Pirenaico), que…
Trasvases y Directiva Marco del Agua con Andrés Peredo | AEA #11
En este programa hemos hablado, de Trasvases, política de agua, Directiva Marco del Agua con Andrés Peredo. También hemos hablado de los gatos como especie invasora y perjudicial para los ecosistemas. Por supuesto, hemos tenido nuestras sección de empleo, oyentes y Agenda.
Resultados elecciones generales y valencianas | Actualidad y Empleo Ambiental #10
No esperes un programa serio ni riguroso, simplemente hemos dado nuestras opiniones sobre las elecciones generales y valencianas. También nos han dado la suya nuestras dos invitadas: Yaiza Sesé (expatriada en Londres) y María smur (Valenciana).
Análisis de programas electorales | Actualidad y Empleo Ambiental #09
En el día de la Tierra hemos analizado la parte relacionada con el medio ambiente de los programas electorales de PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, VOX y PACMA. El análisis lo hemos realizado junto a Lucas Bilbao, activista político y medioambiental, así como nuestro analista político en el día de hoy.
Ecoturismo en Perú, con Ángel Cáceres Miranda
Ángel Cáceres Miranda es guía oficial de turismo en Perú, además de educador ambiental, ciclista de montaña y todo un experto en ecoturismo, área a la que ha dedicado buena parte de su vida profesional. Ángel es guía es guía en mar, montaña, bosque de…
Programa 8 | Actualidad y Empleo Ambiental #08
La parte más importante del programa de hoy ha sido comentar un nuevo artículo de nuestra web, donde hablamos de buscadores de empleo en internet. En la sección de actualidad ambiental hemos hablado de plásticos y hemos criticado a Nationalgeographic.es por publicar artículos de dudosa calidad y click fácil.
Programa 7 con Ana Peña | Actualidad y Empleo Ambiental #07
Hoy hemos tenido de invitada a Ana Peña (@pserranoana) para hablarnos del reciente real decreto de autoconsumo y sobre qué es certificación energética de edificios. También hemos hablado de caudales ecológicos en ríos, del abejero, la avispa velutina y de los Podcast de Ana, que también es podcaster. Y por supuesto de empleo ambiental.
Oikos #23 | Gradientes de aridez y cambio climático con Miguel Berdugo
En este programa hemos hablado sobre qué son y cuales son los ecosistemás áridos y semiáridos (ocupan un 40% de la tierra y creciendo), qué son los gradientes de aridez, cuales son los umbrales de aridez que nos debería preocupar cruzar y por qué, y…
Programa 6 | Actualidad y Empleo Ambiental #06
Hoy hemos hablado de abejorro domestico, de latas chafadas, de cerdos vietnamitas y otras especies invasoras, y como no, de empleo en el sector ambiental.
Programa 5 | Actualidad y Empleo Ambiental #05
Hoy hemos comentado ampliamente del artículo sobre relaciones de confianza y marca personal que hemos publicado en nuestro blog. En la parte de actualidad ambiental hemos hablado de Doñana (almacen de Gas y pozos ilegales), de pago por servicios ecosistémicos por parte de una empresa en el sur de Francia, y por ultimo hemos hablado de la cerveza, el glifosato y las Fake news.
Oikos #22 | Esponjas y Silicio con María Lopez Acosta
En este programa hemos hablado sobre Esponjas (los animales marinos), ciclo del Silicio y diatomeas, proyecto SponGES, cordilleras marinas, oceano profundo, Islas Chafarinas y gorgonias, etc, con María Lopez Acosta, bióloga, doctora en Ecología Marina…
Incendios en plantas de residuos con Alberto Vizcaíno | AEA #04
En el programa de hoy hemos hablado sobre incendios en plantas de tratamientos de residuos con Alberto Vizcaíno (@alvizlo y www.productordesostenibilidad.es), experto en estos temas. También sobre la sentencia del Supremo sobre el Plan Hidrológico del Tajo, y sobre una investigación de la reintroducción de más de 50.000 conejos en Doñana. Y como siempre hemos tenido las secciones sobre empleo y de respuesta a nuestros oyentes.
Política, diplomacia y ciencia, con Lorenzo Melchor
Lorenzo Melchor tiene una carrera apasionante: investigador en el área del cáncer, asesor científico en la embajada de España en Reino Unido, uno de los coordinadores del movimiento #Cienciaenelparlamento y fundador y miembro de diversas asociaciones…
Oikos #21 | Conservación de polinizadores ibéricos
En este programa hablo yo solo, y lo hago de insectos polinizadores ibéricos, su importancia para los cultivos, su estado de conservación, posibles medidas para conservar y restaurar sus poblaciones, etc.
Al principio del programa hemos hablado de…
«Ecoheroes» con Rocio Olivares y Mer Terra | Actualidad y Empleo Ambiental #03
Programa del 11 de Marzo del 2019. Hemos tenido en nuestro programa a Rocio Olivares y Mer Terra, para hablarlos del congreso de emprendimiento ambiental «Ecohéroes». Y como siempre hemos tenido las secciones sobre empleo y de respuesta a nuestros oyentes. Por último hemos comentado alguna noticia de actualidad, y en concreto hemos criticado un poco a Ecoembes y recomendado un artículo sobre terraplanistas.
Oikos #20 – Ecomandanga o la ciencia punk
Hoy hemos conversado con Felix, Tano y Dani, creadores de Ecomandanga, un blog de divulgación científica en ecología. Hemos intercambiado opiniones precisamente de eso, de divulgación científica, de divulgación de ecología.
Como siempre, programa…
#FridayForFuture con Elena Montero | Actualidad y Empleo Ambiental #02
Programa del 04 de Marzo de 2019. En este programa tratamos, entre otras muchas cosas, las movilizaciones estudiantiles contra el Cambio Climático #FridayForFuture. Nos cuenta esta iniciativa, y comenta con nosotros todo el programa, Elena Montero, coportavoz de la Red Equo Joven.
Oikos #19 – Orquídeas epífitas y luz con Agustina Ventre
Hemos hablado con Agustina Ventre, investigadora de la URJC que va a comenzar un contrato de investigación postdoctoral Marie Curie. Va a realizar estudios de Ecología de comunidades con Orquídeas epífitas en Colombia. También nos ha contado detalles…
Primer programa | Actualidad y Empleo Ambiental #01
Primero programa de Actualidad y Empleo Ambiental, emitido el 25 de Febrero de 2019. Puedes escucharnos en Spreaker, iTunes, Spotify, iVoox, en tu reproductor de Podcast favorito y sin salir de esta página, dandole al play en el siguiente reproductor integrado. Tras él tienes las notas del programa.
Oikos #18 – Sociedades Científicas con Adrián Escudero
Hemos hablado sobre Sociedades Científicas en el ámbito de la ecología con Adrian Escudero, catedrático de Ecología de la Universidad Rey Juan Carlos.
Hemos hablado sobre la AEET (Asociación Española de Ecología Terrestre) y su actividad. Y también…