2020 ha acabado. Muy bueno no ha sido, pero podría ser peor.
Y para ponerlo todo en perspectiva nos preguntamos que otras catástrofes podrían ocurrir ¿Y si desapareciera de repente el 99% de la población? ¿Y si desaparecieran todas las palomas del…
Todos los programas
Foca Monje del Mediterráneo con Fernando Aparicio | Planeta Agua #11
En el episodio 11 de Planeta Agua, nos desplazamos en busca de uno de los mamíferos más amenazados del planeta: la Foca Monje del Mediterráneo (Monachus monachus). Para conocer más sobre este fascinante animal contamos en este episodio con Fernando Aparicio, uno de los expertos que componen el equipo del programa de conservación de la foca monje.
Magnesio | Mentes Covalentes #19
En este episodio hablamos de qué función tiene el magnesio en nuestro cuerpo y en nuestro cerebro y qué usos le damos a este elemento en la industria.
¿Las nevadas intensas desmienten el Cambio Climático?, con Sergi González | Actualidad y Empleo Ambiental #82
Acabamos de salir de la borrasca Filomena, que por si escucháis esto dentro de unos meses, os recuerdo que fue la culpable, en los primeros días de 2021, de una de las mayores nevadas registradas, o directamente la mayor, en el centro de España. Justo en estos días han aparecido iluminados diciendo “¿dónde está el cambio climático?”
05 | Cosmètica natural i sostenible amb Helena Alfonso Lázaro
Entrevistem a l’Helena Alfonso Lázaro, graduada en Farmàcia entre altres superpoders, i ha respòs a les nostres preguntes típiques de ciutadanes de carrer.
Ens explica què vol dir exactament el concepte de “natural” i parlem de la demonització de la…
Dolor, punción seca y placas tectónicas | Enciérrate con la Ciencia #24
El coronavirus está obligándonos a estar en nuestras casas otra vez, así que unos cuantos científicos y divulgadores científicos hemos pensado en crear algunos Podcast en directo para hablar de ciencia, responder dudas, debatir y todo aquello que nos haga pasar un rato entretenido, a los que estamos tanto detrás como delante del micro.
Veterinaria con Carmen Aranda | Adéntrate a lo indómito #03
¿Cómo se puede conseguir ser veterinaria de fauna salvaje?
En este programa tenemos de invitada a Carmen Aranda, actual directora veterinaria de FIEB. Conoceremos un poquito mejor cómo se trabaja en el día a día en un centro con fauna como es FIEB, incluidas las anécdotas que no siempre se cuentan…
Además Carmen nos habla de su trayectoria profesional y da algún consejo para quienes en un futuro querríais trabajar en un puesto parecido..
Intermareal, apnea y Macaronesia con Cristina Camacho Puerta | Planeta Agua #10
En el episodio 10 de Planeta Agua nos sumergimos en unas aguas que nos fascinan día tras día: las aguas del Archipiélago Canario. Para ello, contamos con Cristina Camacho Puerta, educadora y divulgadora ambiental, fotógrafa en apnea y parte de la red PROMAR del Gobierno de Canarias.
36. Optimizando recursos | Montando una red de podcast #35
El repaso de lo que ha sido Diciembre y será Enero entorno a Podcastidae, nuestra red de podcast.
Escaleta
* Diciembre
* Podcast
* Encierrate con la Ciencia
* Adéntrate a lo indómito
* IG
* Imágenes de podcast IG…
Meteorología, genética e informática pretérita | Enciérrate con la Ciencia #23
El coronavirus está obligándonos a estar en nuestras casas otra vez, así que unos cuantos científicos y divulgadores científicos hemos pensado en crear algunos Podcast en directo para hablar de ciencia, responder dudas, debatir y todo aquello que nos haga pasar un rato entretenido, a los que estamos tanto detrás como delante del micro.
Imaginando un mundo sostenible | Vendrán Lluvias Suaves #22
En este programa te propongo hacer un ejercicio de visualización. Pero no un ejercicio cualquiera, sino el que Donella Meadows propuso en su discurso «Imaginando un Mundo Sostenible».
Entre mitocondrias y fotones | Enciérrate con la Ciencia #22
El coronavirus está obligándonos a estar en nuestras casas otra vez, así que unos cuantos científicos y divulgadores científicos hemos pensado en crear algunos Podcast en directo para hablar de ciencia, responder dudas, debatir y todo aquello que nos haga pasar un rato entretenido, a los que estamos tanto detrás como delante del micro.
Elementos químicos, psicología y energías renovables | Enciérrate con la Ciencia #21
El coronavirus está obligándonos a estar en nuestras casas otra vez, así que unos cuantos científicos y divulgadores científicos hemos pensado en crear algunos Podcast en directo para hablar de ciencia, responder dudas, debatir y todo aquello que nos haga pasar un rato entretenido, a los que estamos tanto detrás como delante del micro.
Cuando la Warner denunció a Big Van Ciencia | No cuentes esto #12
Último programa de la temporada y lo dedicamos a conocer mejor a una organización que ha conseguido unir la comunicación científica y el espectáculo para convertirlo en una forma de ganarse la vida. Hablamos con Helena Gonzalez Burón, de Big Van Ciencia
Caminando entre glaciares con la Fundación Glaciares Chilenos | Planeta Agua #09
Hoy, en Planeta Agua, no nos sumergimos, sino que nos desplazamos a un ecosistema acuático un tanto particular: los glaciares. Para ello, contamos con la ayuda de Rodrigo Soteres, Doctor en Geografía, investigador del Núcleo Milenio Paleoclima y experto en glaciología de la Fundación Glaciares Chilenos.
Precio del agua en el mercado de futuros | el charco #41
Tras la incorporación del agua en el mercado bursátil a futuros han corrido ríos de tinta catastrofistas que dibujaban un futuro distópico de película de ciencia ficción. Si nos olvidamos de que esto ha sucedido en EEUU… ¿qué efectos tendría sobre un país como España?
Derecho a reparar | Vendrán Lluvias Suaves #21
Hoy te hablo del “derecho a reparar” recientemente aprobado por el Parlamento Europeo. No, no es que estuviera literalmente prohibido, pero sí es cierto que la cadena está diseñada para que sea difícil, cuando no imposible, reparar cualquier producto eléctrico o electrónico.
Velocidad de la luz, hortalizas, gravitones y filosofía | Enciérrate con la Ciencia #20
El coronavirus está obligándonos a estar en nuestras casas otra vez, así que unos cuantos científicos y divulgadores científicos hemos pensado en crear algunos Podcast en directo para hablar de ciencia, responder dudas, debatir y todo aquello que nos haga pasar un rato entretenido, a los que estamos tanto detrás como delante del micro.
Ordenación del territorio e infraestructura verde | Actualidad y Empleo Ambiental #81
En el último programa de este 2020 hemos cambiado un poco el formato. Te traemos una tertulia con tres invitados hablando de ordenación del territorio e infraestructura verde. Hemos tenido a Luis Quesada, Jose Vicente Sánchez Cabrera y Manuel Borobio.
¿Es necesario formarse para divulgar ciencia? | No cuentes esto #11
No podíamos acabar la primera temporada de este podcast sin dedicarle un programa a la formación para quien cuenta la ciencia, para quien divulga la ciencia, así que el penúltimo ha tocado tocar este tema. Para hablar de este formación nos hemos traído a los coordinadores del master de Cultura Científica de la UPV – UPNA: Juan Ignacio Pérez Iglesias, Joaquín Sevilla y Antonio Casado da Rocha.
Viaje a la Antártida con Pablo Escribano | Adéntrate a lo indómito #02
Nos vamos a la Antártida de la mano de Pablo Escribano, biólogo que actualmente desarrolla su tesis sobre colémbolos. Aviso para navegantes: este episodio es un poco desmadre. Pero cuenta la realidad del día a día en la Antártida en una campaña científica.
Batwoman con Elena Tena | Adéntrate a lo indómito #01
¡Nos estrenamos hablando de murciélagos!
En este programa tenemos de invitada a Elena Tena, bióloga que realiza su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, centrada en bioacústica con murciélagos. Nos contará algunas de las anécdotas de trabajar buscando murciélagos de noche.
Presentación | Adéntrate a lo indómito #00
¡Hola! Bienvenid@ a “Adéntrate a lo indómito”, donde vamos a hablar de la vida diaria de quienes trabajan en conservación, o en ciencia.
¡No todo es mezclar liquiditos de colores que burbujean en tubos de ensayo! Y el campo… tampoco es todo el tiempo tan intrépido y divertido como en las pelis… pasa literalmente de TODO.
Cefalópodos con el Dr. Fernández Alvárez | #08 Planeta Agua
Hoy, en PLANETA AGUA, nos sumergimos en un mundo que ha cautivado a cualquier buceador. Hablamos del apasionante universo de los cefalópodos, animales capaces de hipnotizarnos bajo el agua y de lo que aun sabemos muy poco. Sin embargo, cada cosa que la ciencia descubre sobre estos seres es aun más fascinante que la anterior.
2×09 Cómo invertir en agua
En este capítulo comenzamos explicando qué es eso de que ahora el agua cotiza en bolsa. Explicamos los mercados de futuros del agua nivel cursillo de iniciación a la bolsa (tampoco damos para más) y repasamos que otras opciones tendríamos si nos…
Los pasos de fauna y la autoflagelación | el charco #40
En el mundo de la comunicación ambiental tenemos cierta tendencia a ser bastante catastrofistas y ver siempre el vaso medio vacío. Pero muchas veces nos pasamos de la raya. Y uno de estos casos típicos son los pasos de fauna.
Vacunas, terremotos y agujeros negros primordiales | Enciérrate con la Ciencia #19
El coronavirus está obligándonos a estar en nuestras casas otra vez, así que unos cuantos científicos y divulgadores científicos hemos pensado en crear algunos Podcast en directo para hablar de ciencia, responder dudas, debatir y todo aquello que nos haga pasar un rato entretenido, a los que estamos tanto detrás como delante del micro.
04 | Fruites i verdures de temporada
Per què el brou a l’hivern i el gaspatxo a l’estiu? Sabem que avui en dia anem al supermercat i veiem tota mena de fruita i verdura, independentment de l’època de l’any que sigui, això ha fet que ens desvinculem i que moltes vegades no coneguem les…
03 | Errors i curiositats de Disney i Pixar
Quan tenim desmotivació ambiental ens diem: “¡Sigue nadando, sigue nadando, sigue nadando, nadando, nadando…”
Pel·lícula d’animals que surt, pel·lícula que veiem, que gaudim i que critiquem, evidentment, perquè som així de pesades amb això del rigor…
¿Hay negocio en el turismo científico? | No cuentes esto #10
Por suerte o por desgracia, España es un país que depende mucho del turismo. Por suerte, ahora si, no todo el turismo es de sol y playa. En este programa nos centramos en algunas alternativas que mezclan la ciencia y el turismo, hablando con José Jimenez Garrido, de la empresa Astroandalus y con Alberto Tauste, del Geoparque de Granada.
Hogar digital con SuperIngeniero | Con G de GEO #17
La digitalización de ciertas funciones de una casa o vivienda, dan respuesta a un mejor uso y control de los suministros, ahorro de energía por su correcto uso, aportan valor a la vivienda y nos brindan diferentes modos de seguridad para los residentes.
En este episodio de #ConGdeGEO, contamos con la visita de Manuel Villalobos, Ingeniero técnico en telecomunicación y experto en domótica en el hogar.
Bosques de kelp con Vladimir Garmendia del Proyecto Huiros | #07 Planeta Agua
Hoy, en PLANETA AGUA, nos sumergimos para bucear en un bosque. Sí, sí, habéis leído bien, en un bosque. Imaginad estar suspendid@s, flotando, avanzando entre sus ramas por debajo del dosel que forman sus grandes hojas y altas copas. Imaginad estar embrujad@s por su casi total oscuridad mágica, pero donde hay suficiente luz para poder observar desde seres diminutos, hasta seres de vuestro mismo tamaño…allá donde desviáis los ojos encontráis vida, color, movimiento… ¿Y si ahora os digo que esto no tiene por qué ser tan solo un producto de vuestra imaginación?
Ayudas a los combustibles fósiles, el GLP | el charco #39
Hablar de ayudas a los combustibles fósiles es totalmente extemporáneo y fuera de lugar. Pero en Andalucía se han aprobado ayudas de hasta 15.000€ para la compra de vehículos propulsados por combustibles fósiles, en contra del criterio del gobierno central.
35. ¿Cómo trabajamos en equipo? | Montando una red de podcast #35
Te contamos las novedades de Noviembre en la gestión de Podcastidae, así como lo que nos espera para Diciembre, parón de navidad incluido. Además te contamos como trabajamos en equipo, con nuestra compañera Paula García.
Escaleta
* Noviembre
*…
Medio ambiente y sostenibilidad – Entrevista con Enoch Martínez | Mentes Covalentes #18
En este episodio tenemos a un invitado muy especial: Enoch Martínez, ambientólogo, técnico de consultoría ambiental y director de Podcastidae, la red de podcasts de ciencia, naturaleza y medio ambiente a la que pertenecemos. Charlamos sobre ecología y ecologismo, el problema de la gestión de los envases de plástico, combustibles fósiles, energías renovables y mucho más.
Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo | Vendrán Lluvias Suaves #20
En el episodio anterior te dije que iba a leerme por ti la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo recién aprobada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Y lo he hecho.
Te traigo un resumen de las ideas principales de esta estrategia que carece de acciones concretas pero tiene un análisis de tendencias para los próximos 30 años más que interesante.
¿Por qué arden las plantas de tratamiento de residuos?, con Fernando Follos | Actualidad y Empleo Ambiental #80
Hoy te traemos de nuevo un programa sobre gestión de residuos. En concreto focalizamos en por qué hay tantos incendios en plantas de tratamiento. Sistemas de gestión ineficientes, precios por los suelos, primar el precio en vez de la correcta eliminación del residuos y mucho más con Fernando Follos.
¿Qué hay detrás de una nota de prensa científica? | No cuentes esto #09
Hoy hablamos sobre las notas de prensa científicas. Quién las escribe, quién las envía a medios, que se hace desde una redacción cuando se reciben, y un largo etcetera alrededor de esta forma imprescindible de transmitirle la ciencia a los medios. Lo hablamos con Pampa García (Agencia Sinc), Carlos Centeno (UGR) y Susana Escudero (Canal Sur)
2×08. El agua del grifo no existe
En este capítulo hablamos sobre el agua del grifo y la imagen y falsos mitos que tiene sobre ella la población. Álex nos
comenta cuánta agua embotellada estamos consumiendo y que efectos medioambientales tiene. Marina nos resume la cantidad ingente…
Ballenas jorobadas en aguas mexicanas, con Óscar S. Aranda | Planeta Agua #06
En este episodio de PLANETA AGUA, volvemos a viajar hasta aguas mexicanas pero, esta vez, en busca de…¡¡ballenas jorobadas!! Las grandes cantantes del océano siguen escondiendo muchísimos secretos y con nuestro invitado de este programa descubrimos muchos de ellos. Óscar S. Aranda nos ha transportado hasta una lancha de whale-watching y nos ha hecho vivir momentos increíbles con estos animales.