• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Todos los programas

El plomo | Mentes Covalentes #09

Podcast: Mentes Covalentes 09/07/2020

Carátula 09 El plomo Mentes Covalentes

En este episodio hablamos del plomo: para qué lo hemos usado a lo largo de la historia, cómo afecta a nuestra salud y por qué es tan tóxico.

Convenio CITES y el trafico ilegal de especies, con Ana Heredia | Actualidad y Empleo Ambiental #59

Podcast: Actualidad y Empleo Ambiental 07/07/2020

Carátula AEA 59 Convenio Cites y tráfico ilegal de especies

El tráfico ilegal de especies es el tercer negocio ilegal, tras drogas y armas, que más dinero mueve. Para luchas contra el tráfico de especies amenazadas está el Convenio CITES. Tras una incautación de especies que no pueden traficarse con ellas, las especies tienen que pasar a centros especializados como el que tienen en FIEB. De todo esto y mucho más nos ha hablado Ana Heredia.

Edificios inteligentes | Con G de Geo #09

Podcast: Con G de GEO 06/07/2020

Caratura Con G de Geo 9

Desde hace unos años la tecnología de la inteligencia de las cosas que nos rodean, ha dado el salto a la construcción. Si nos parecía algo increíble llevar una tecnología inteligente en nuestros bolsillos ahora lo realmente grande, es vivir o trabajar dentro de uno de estos edificios.

Perros en los Espacios Naturales Protegidos | el charco #17

Podcast: El Charco 03/07/2020

Por mucho que nos gusten nuestras mascotas, y más aún nuestros perros, no hay que olvidar que son animales completamente extraños en los entornos naturales por todo el proceso de mascotización que han sufridos durante miles de años. Y como elementos extraños al ecosistema generan impactos negativos aunque los llevemos atados.

Punto y seguido | Montando una Red de Podcast #31

Podcast: Montando una Red de Podcast 02/07/2020

En marzo vio la luz Podcastidae, nuestra red de podcast. En este Podcast te hemos estado hablando de podcasting, pero centrando mucho en como montamos la red. Ahora que llega el parón veraniego es el momento de pararse, mirar hacia atrás, hacer…

Un viaje por la situación ambiental de Borneo | El atlas de la biodiversidad #07

Podcast: El Atlas de la Biodiversidad 02/07/2020

Caratula 7 Podcast sobre Borneo del Atlas de la Biodiversidad

La isla de Borneo es uno de los grandes paraísos naturales del mundo, con especies tan emblemáticas como el orangután y el elefante asiático. Sin embargo, este lugar ha cobrado protagonismo en los últimos años por las escenas que muestran la transformación de la selva en campos de cultivo, y por la polémica surgida alrededor del uso de aceite de palma en productos de nuestra vida cotidiana. En esta emisión valoro hasta dónde llega la pérdida de bosque tropical, qué soluciones se están dando para frenar la destrucción de los ecosistemas de Borneo, y narro de primera mano lo que yo vi allí en cuanto a conservación de biodiversidad.

Otra manera de leer el Pacto Verde y la Estrategia Española de Economía Circular | Vendrán Lluvias Suaves #09

Podcast: Vendrán lluvias suaves 01/07/2020

Caratula 9 Vendrán lluvias Suaves

Hoy quiero hablarte de dos temas de rabiosa actualidad que, si estás pensando en montar un negocio pero te faltan ideas o quieres estar preparada para lo que pueda venir te interesan mucho muchísimo: el pacto verde europeo y la estrategia española de economía circular. Pero no te voy a contar de qué tratan, no. Voy a enseñarte como yo proceso en mi cabeza este tipo de documentos desde una perspectiva estratégica para que puedas aprovechar su contenido sin tener que leértelo tú.

“Indiana Jones” y la arqueología perdida | Ciencia, Cine y Podcast #06

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 30/06/2020

Carátula “Indiana Jones” y la arqueología perdida

En este episodio hablamos con el arqueólogo Sergio Isabel Ludeña sobre la saga de Indiana Jones. Aunque todos hemos visto las películas, muy pocos conocemos cómo trabaja en realidad un arqueólogo. ¿Es Indiana Jones un buen arqueólogo? ¿Basta un látigo y un sombrero para encontrar tesoros históricos? ¿Qué parte hay de cierta en las aventuras que aparecen en las películas? Sergio nos contará todo de primera mano.

¿Ayudas al coche eléctrico o a los fabricantes? | el charco #16

Podcast: El Charco 26/06/2020

Antes de nada, lo primero que hay que dejar claro es que lo más ecológico es no comprar coche. A partir de ahí ten en cuenta que estas ayudas directas a la compra de vehículos (sean eléctricos o no) son una forma de beneficiar a la industria del automóvil, no a los consumidores, así que no esperes que vayan a cambiar el panorama del coche en nuestro país.

El uso del video en un podcast | Montando una Red de Podcast 30

Podcast: Montando una Red de Podcast 25/06/2020

Hoy te traemos un debate muy de actualidad en el mundo del podcast. EL USO DEL VIDEO!! Que si directos, que si subir también el video, que si hacer minivideos pensando en el marketing del podcast entero, etc etc etc.

*** Podcast patrocinado por…

Catalizadores y química supramolecular, con Lucas Carreras Vinent | Mentes Covalentes #08

Podcast: Mentes Covalentes 25/06/2020

Carátula podcast Catalizadores y química supramolecular,

En este episodio tenemos el placer de contar con un experto en catalizadores y química supramolecular como invitado. Lucas Carreras Vinent es Doctor en Ciencias Químicas y Tecnología. Si no sabes lo que son los catalizadores o la química supramolecular, no te preocupes, Lucas nos lo explica.

Visón europeo: situación y programa de cría, con Carmen Aranda | Oikos #32

Podcast: Oikos 25/06/2020

Carátula del programa de cría del vison europeo con Carmen Aranda de la Fundación FIEB

En este programa hablamos del Visón Europeo, uno de los mamíferos más amenazados del mundo. Te contamos el problema que tiene con el visón americano que se está distribuyendo en Europa por escapes de granjas y por sueltas que hacen algunos animalistas. Y por supuesto, dedicamos gran parte del programa a hablar del programa de cría en cautividad del Visón Europeo. De todo esto hablamos con Carmen Aranda, directora técnica del centro de investigación de la Fundación FIEB.

Residualismo: el arte a partir del residuo, con Marta Sanmamed | Actualidad y Empleo Ambiental #58

Podcast: Actualidad y Empleo Ambiental 23/06/2020

Carátula AEA 58 Residualismo

Hoy hablamos de arte y residuos con Marta Sanmamed usando como excusa el reciente manifiesto del Residualismo «El Residuo es interpretado como el “resto”, el resultado “sobrante” en una operación aritmética inexacta. El Residualismo aprovecha ese resto y lo dignifica como punto de apoyo para un nuevo orden estético.»

¿Menos consumo energético o más producción renovable? | Con G de GEO #08

Podcast: Con G de GEO 22/06/2020

Carátula Podcast: ¿Menos consumo energético o más producción renovable?

Si aumentamos la generación de energía renovable… ¿Podemos seguir consumiendo electricidad al mismo ritmo? .. El consumo de energía eléctrica ha aumentado considerablemente en los últimos años. Con la llegada de nuevos y mejorados productos que en su nueva versión precisan de electricidad para su uso, es la hora de plantearnos si de verdad estamos […]

Qué afecta y cuánto en mi lucha contra el Cambio Climático | el charco #15

Podcast: El Charco 19/06/2020

Sabemos que existen muchas acciones que individualmente son importantes para la lucha contra el Cambio Climático pero ¿cuales son más efectivas? Aunque existe una gran variabilidad entre unos países y otros, en cuanto a sus costumbres y modelos energéticos, podemos hacernos una idea de los hábitos que podemos cambiar y supondrán un gran paso en la lucha contra el Cambio Climático a la luz del siguiente estudio.

¿Se paran los podcast en verano? | Montando una Red de Podcast #29

Podcast: Montando una Red de Podcast 18/06/2020

Llega el verano y hoy hablamos de si hay que parar un podcast en Verano. Tratamos la ventajas e inconvenientes de parar o de continuar, y además hablamos de alguna solución intermedia interesante, obviamente también con ventajas y desvantajas.

***…

¿Especies amenazadas viviendo en ciudad? | El atlas de la biodiversidad #06

Podcast: El Atlas de la Biodiversidad 18/06/2020

Perico de la Española

Pese a que las ciudades se han considerado tradicionalmente desiertos biológicos, hoy sabemos que pueden albergar incluso especies que en sus hábitats originarios se encuentran en declive. Un caso muy particular lo representan las dos especies de loro de República Dominicana (la cotorra de la Española y el perico de la Española), que probablemente se encuentran en peor estado de conservación de lo que se afirma, y que están más presentes en entornos urbanos que en otros hábitats del país. Pese a que las ciudades pueden ayudar a salvarlos, no debe desatenderse su conservación en la naturaleza, ya que de perderse ahí lo hacen las funciones esenciales que estas especies realizan.

Inversión Sostenible | Vendrán Lluvias Suaves #08

Podcast: Vendrán lluvias suaves 17/06/2020

Caratula Inversión sostenible

¿Qué es eso de la inversión sostenible? ¿Es para todos nosotros o sólo para grandes fortunas? ¿Qué debemos mirar y tener en cuenta para saber si nuestro dinero está realmente aportando valor y enfocado hacia la sostenibilidad?Todo esto y más nos lo cuenta hoy Verónica Sanz, la primera invitada en toda la historia de Vendrán Lluvias Suaves y responsable de análisis y estudios de Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible.

“Ex machina” y la inteligencia artificial | Ciencia, Cine y Podcast #05

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 16/06/2020

Carátula “Ex machina” y la inteligencia artificial

En este episodio hablamos con Nerea Luis de la conocida película Ex machina. ¿Hasta dónde llega el poder de la inteligencia artificial? ¿Es posible pasar el test de Turing? ¿Pueden tener conciencia las máquinas? ¿Nos queda algo genuinamente humano que las máquinas no puedan lograr? Contaremos con ella para aprender sobre la inteligencia artificial y los nuevos retos por conseguir.

Aprovechar una pequeña financiación para testar un proyecto, con Esporánea | Actualidad y Empleo Ambiental #57

Podcast: Actualidad y Empleo Ambiental 16/06/2020

Caratula Actualidad y Empleo Ambiental 57

Un grupo de jóvenes aprovecharon las ayudas del Cuerpo Europeo de Solidaridad para llevar cabo el proyecto «Econciencia Madrid», un proyecto no lucrativo de concienciación y alternativas a los residuos plásticos cotidianos. Hoy te contamos como un proyecto pequeño puede ser el germen de algo profesional, con Sara Valentín y Adela Valentín, de la Asociación Esporánea.

La estrategia del miedo en la educación ambiental | el charco #14

Podcast: El Charco 12/06/2020

La comunicación de los problemas ambientales se puede hacer complicada si no se quiere caer en la estrategia de crear miedo en las personas para que cambien sus hábitos ambientalmente insostenibles. Comunicar desde la ciencia y el conocimiento es posible, y a largo plazo posibilita individuos concienciados con bases mucho más sólidas.

Podcast públicos, privados, mixtos, etc | Montando una Red de Podcast #28

Podcast: Montando una Red de Podcast 11/06/2020

En este programa volvemos a hablar del feed para tratar el tema de los podcast públicos, privados, etc

Programa patrocionado por Oikos MSP, empresa de comunicación especializada en Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza. https://www.oikosmsp.com

La…

La luz – Parte 2 | Mentes Covalentes #07

Podcast: Mentes Covalentes 11/06/2020

Portada La Luz 2 - Mentes Covalentes

En este episodio seguiremos hablamos de la luz: los avances en iluminación artificial desde el siglo XIX hasta la actualidad y cómo la exposición a la luz artificial puede alterar nuestros ritmos circadianos. Además, hablaremos de cómo la falta de luz también puede suponer un problema para nuestra salud.

Paleohistología o el estudio de los tejidos fósiles, con el Pakozoico | Oikos #31

Podcast: Oikos 10/06/2020

Oikos 31 - Paleohistología con el Pakozoico

Hoy te traemos un tema que sale un poco de la ecología, pero sigue siendo de la biología de bota (por lo de paleo), aunque también de bata (por lo de histología). Hoy hablamos con el Pakozoico sobre el estudio de los tejidos fósiles, sobre paleohistología.

Hablando de Ciencia Ciudadana, con Julio Rabadán | Actualidad y Empleo Ambiental #56

Podcast: Actualidad y Empleo Ambiental 09/06/2020

Ciencia Ciudadana con Julio Rabadán

En este programa hablamos de Ciencia Ciudadana. ¿Qué es? ¿Para qué se usa? ¿óomo se hace? ¿Porqué es importante? ¿Desde cuando se hace? y mucho más con Julio Rabadán. Julio es el responsable de España de la plataforma «Observado», una plataforma con la que se lleva a cabo ciencia ciudadana.

La Bóveda del Fin del Mundo, con Ana Rota | Con G de GEO #07

Podcast: Con G de GEO 08/06/2020

Con G de GEO 07 La bóveda del fin del mundo

Sin tensiones políticas y con el objetivo de preservar la alimentación humana en caso de desastres agrícolas. Uno de los proyectos de ingeniería más maravillosos, es el protagonista del episodio de hoy. La llamada Bóveda del Fin del Mundo.

Papel mojado por una recuperación económica sostenible | el charco #13

Podcast: El Charco 05/06/2020

En las últimas semanas se ha lanzado el “Manifiesto por una recuperación económica sostenible” donde una serie de instituciones declaran unas propuestas para alcanzar una recuperación económica sostenible económica y medioambientalmente. Muchos han sido los firmantes pero analizando su procedencia me temo que se quedará en más papel mojado.

¿Como monetizar un podcast? | Montando una Red de Podcast #27

Podcast: Montando una Red de Podcast 04/06/2020

Como ganar dinero con un podcast es algo que preocupa a muchos podcasters. Hay formas de monetizar un podcast directas (cuñas de publicidad, patrocinio, donaciones, podcast privado… ) e indirectas (marca personal, venta de servicios, …). Te todo…

El impacto del plástico en aguas continentales | El atlas de la biodiversidad #05

Podcast: El Atlas de la Biodiversidad 04/06/2020

Plastico en aguas continentales

En el segundo de los especiales enfocados a la problemática del plástico, vamos a conocer su efecto negativo en los ecosistemas de agua dulce del mundo. Aunque no hay tanta información disponible como para los ecosistemas marinos, hoy se sabe que los ríos y lagos tienen un importante papel transportando plásticos a los mares. Además, poco a poco se está desentrañando el daño que puede sufrir la propia fauna asociada a las aguas continentales, al interaccionar con fragmentos de plástico de diferente tamaño. Sin embargo, los próximos años serán decisivos para ampliar el conocimiento sobre esta problemática en amplias regiones del mundo.

Huella de carbono de un producto | Vendrán Lluvias Suaves #07

Podcast: Vendrán lluvias suaves 03/06/2020

Huella de carbono de un producto

Tras explicarte en el programa anterior lo que era la huella de carbono y cómo se calcula para una organización, en este programa toca hablar de la de producto. Es bastante más compleja pero también es muy interesante y puede servirte también para compararte con la competencia, promocionar tu producto o servicio o incluso defender la adquisición de productos de cercanía o kilómetro cero.

Avatar y la ecología ficción | Ciencia, Cine y Podcast #04

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 02/06/2020

Carátula Avatar y la ecología ficción | Ciencia, Cine y Podcast #04

En este episodio hablamos con el profesor Marcos Méndez de la conocida película Avatar. El paseo que vamos a dar por Pandora, el planeta de Avatar, nos llevará por el mundo de la ecología ficción. ¿Está viva la Naturaleza, tiene espíritu? ¿Es posible que existan ecosistemas como los de la selva de Pandora? ¿Cuánto puede dañar nuestra tecnología un planeta? Contaremos con él para aprender sobre los ecosistemas alienígenas y terrestres, y para que nos ayude con una nueva adivinanza.

El petróleo, con Mario del Álamo | Actualidad y Empleo Ambiental #55

Podcast: Actualidad y Empleo Ambiental 02/06/2020

Capitulo 55 El petróleo, con Mario del Álamo Actualidad y Empleo Ambiental

Este programa se lo hemos dedicado al petróleo y hemos tocado un poco de todo: formación, utilidad, precios, pico del petroleo, …

Ep 011: Cacharricos

Podcast: Haciendo Aguas 29/05/2020

En este capítulo hablamos de esos aparatos electrónicos que venden para concienciar y ahorrar agua en casa. ¿Serán efectivos? ¿Que alternativas hay? ¿Salen a cuenta?
Canción: Take mi higher, Jazzar

Ley Cambio Climático: Para este viaje no hacían falta tantas alforjas | el charco #12

Podcast: El Charco 29/05/2020

La ciencia lleva décadas advirtiendo de la urgencia de poner freno al Cambio Climático, y después de muchos tratados, cumbres y acuerdos por fín se presenta la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Y es una decepción. Toda la ambición que la ciudadanía y los científicos han demostrado no se ha visto reflejada en el texto normativo.

¿Cuánto cuesta hacer un podcast? | Montando una Red de Podcast #26

Podcast: Montando una Red de Podcast 28/05/2020

La inversión para montar un podcast puede ir desde los 0 €, o sea gratis, hasta los miles de euros (micro, servidores, web, estudio, técnico, etc etc etc). Hoy hablamos un poco de todo esto, y de donde invertir en primer lugar.

*** Patrocinado por…

La luz – Parte 1 | Mentes Covalentes #06

Podcast: Mentes Covalentes 28/05/2020

Luz podcast Mentes Covalentes

En este episodio hablamos de la luz: cómo ayuda a regular nuestros ritmos circadianos y cómo los humanos hemos conseguido tener iluminación artificial a lo largo de la historia. En el episodio de hoy, Hugo nos hablará del dominio del fuego, las velas y las lámparas de aceite y de queroseno.

¿Compensa un coche eléctrico? | Con G de GEO #06

Podcast: Con G de GEO 25/05/2020

¿Compensa un coche eléctrico?

Si ha llegado la hora de cambiar de coche, y estás pensando en pasarte a la modalidad eléctrica o híbrida, piensa un poco antes de actuar. Pasar a un coche eléctrico no es sólo cambiar de vehículo, es cambiar también el modo de conducción. En este episodio hablamos de la necesidad de comprar este tipo de coche.

¿La educación ambiental como objetivo suficiente? | el charco #11

Podcast: El Charco 22/05/2020

El cambio climático es un problema con la suficiente entidad como para ser abordado en solitario a través de la educación ambiental. Al igual que muchos otros paradigmas de los ecosistemas y sus relaciones con el ser humano deberían ocupar el espacio que se merecen y ser tratados con independencia y rigor científico.

En qué formato grabamos, editamos y exportamos los podcast | Montando una Red de Podcast #25

Podcast: Montando una Red de Podcast 21/05/2020

¿Sabes en qué formato tienes que grabar tu podcast? ¿Sabes cuál es el mejor para editar? ¿Guardas tus audios finales? ¿Cómo lo haces? ¿Cómo exportas el audio? A todas estas y a muchas otras preguntas respondemos en el programa de hoy.

Este y el resto…

La expansión de la tórtola turca | El atlas de la biodiversidad #04

Podcast: El Atlas de la Biodiversidad 21/05/2020

Podcast sobre la tortola turca

En apenas un siglo, la tórtola turca se ha expandido por toda Europa, parte de Asia, el norte de África, e incluso América, donde ya se extiende desde Canadá a algunos países sudamericanos. Esta historia ha podido seguirse paso a paso, dado el número de naturalistas que han surgido en el siglo XX y XXI.

  • < Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 21
  • Ir a la página 22
  • Ir a la página 23
  • Ir a la página 24
  • Ir a la página 25
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 29
  • Siguiente página >

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}