Cuando hablamos de transición ecológica, a muchas personas les viene muy rápidamente a la mente el papel que tiene la educación, o debería tener, en la misma. En este episodio 8 de “Sendas” hablamos de educación formal/reglada con Miriam Leirós. Miriam es maestra de primaria y trabaja con proyectos medioambientales en la educación reglada desde 2014. En la actualidad coordina el colectivo Teachers For Future (Profesores por el futuro). Ha escrito un libro de cuentos medioambientales y colabora con El Asombrario -Público y El Diario de la Educación en temas de educación ecosocial. También ha participado como experta en la Asamblea Ciudadana por el Clima de España.
¿Cuál es la situación de la educación ecosocial en la educación reglada? ¿Es un escollo la actual formación de los profesores y maestros? ¿Qué formas de pedagogía relacionadas con la implicación en la lucha ambiental deberían implementarse? ¿Qué otras formas de educación / comunicación para la sociedad hay que poner en práctica? ¿Cómo conseguimos que la educación formal incluya de manera sólida y persistente la perspectiva de la transición ecológica para conseguir así un futuro más justo y más verde?
Lo hablamos con Miriam Leirós en el Episodio 8 de Sendas.
Recomendaciones:
– “Muerte y vida de las grandes ciudades”. Jane Jacobs.
– “La protesta”. Eduarda Lima.
– “Emergencia Climática”. Javier Bauluz, Santiago Sáez, Jairo Marcos, Mª Ángeles Fernández y Laura Villadiego. Prólogo de Beatriz Felipe.
Deja una respuesta