• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Desertificación: mitos y realidades

12/11/2022
Podcast: Sendas
A los micros: Pablo Rodríguez Ros

Tal y como indica el artículo 1 de La Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD): “La desertificación es la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas”. La desertificación no es «el avance del desierto», sino una disminución irreversible a escala temporal humana de los niveles de productividad de los ecosistemas terrestres, como resultado de su sobreexplotación o uso y gestión inapropiados en zonas áridas y proclives a la sequía. Y en el sureste de la península Ibérica, esta degradación de la tierra avanza principalmente por las malas prácticas humanas.

Hablamos de este asunto con el Dr. Fernando Maestre, Investigador Distinguido a la Universidad de Alicante, donde dirige el Laboratorio de Zonas Áridas y Cambio Global. Sus méritos investigadores le han hecho merecedor de premios como, el Premio Importante del diario Información (2021), el Premio Rei Jaume I, categoría de Protección del Medio Ambiente (Fundación Rei Jaume I, España, 2020), el Premio Academia de Ciencias – Fundación Pascual en Ciencias de la Vida, modalidad de investigadores jóvenes (Real Academia de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales, España, 2013), el Humboldt Research Award (Fundación Alexander Von Humboldt, Alemania, 2014), el Miguel Catalán para investigadores menores de 40 años (Comunidad de Madrid, España, 2014) y el Distinguished scientists (Chinese Academy of Sciences, China, 2019). Ha sido también nombrado «Fellow» de la Sociedad de Ecología de América en 2020. Pero, sobre todo, hace unos pocos días, ha sido galardonado con el el Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina, en la edición de 2022. Y tiene un jardín con su nombre en Sax, su ciudad natal.

Recomendaciones:
– La muerte de los bosques. Francisco Lloret.
– Los desiertos y la desertificación. Jaime Martínez Valderrama.
– Blog “Arida cutis” en Investigación y Ciencia: https://www.investigacionyciencia.es/blogs/medicina-y-biologia/93/posts/bienvenidos-a-arida-cutis-14283

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}