El principio de no causar perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH) es un concepto fundamental en el reglamento de la Taxonomía (artículo 17 del UE 2020/852). Este principio establece una serie de criterios para determinar si una actividad causa daño al Medio Ambiente teniendo en cuenta 6 objetivos medioambientales:
- Mitigación del cambio climático
- Adaptación al cambio climático
- Utilización y protección sostenibles de los recursos hídricos y marinos
- Economía circular
- Prevención y el control de la contaminación
- Protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas
El Mecanismo para recuperación y resiliencia (PRTR) sólo permite financiar actuaciones que respeten el principio DNSH y además se pueden dividir en varias categorías: No elegibles, y elegibles de forma justificada que no tienen impacto o es bajo
Referencias:
Principio DNSH: Los seis objetivos medioambientales https://www.prtr.miteco.gob.es/es/obligaciones-medioambientales/principio-de-no-causar-perjuicio-significativo-al-medio-ambiente.html
Guía para el diseño y desarrollo de actuaciones acordes con el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente https://sede.idae.gob.es/lang/extras/tramites-servicios/2021/MOVES_Proyectos_Singulares_II/11.Guia_Principios_DNSH.pdf
Consultor VS Auditor, con Verónica Sanz #20 https://www.podcastidae.com/rsc/consultor-vs-auditor-con-veronica-sanz-20/
Taxonomía y riesgos ambientales-financieros, con Verónica Sanz #148 https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/taxonomia-y-riesgos-ambientales-financieros-con-veronica-sanz-148/
«RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en enochmm.es
Deja una respuesta