La compensación de emisiones, de la huella de carbono o de CO2, sirve para intentar neutralizar todas las emisiones que hemos realizado con nuestra actividad, compensándolas de alguna forma y así conseguir ser neutros en carbono.
Hablamos del Registro de huella de carbono del Ministerio de Medio Ambiente explicando a grandes rasgos cómo funciona. Y además vemos varios ejemplos de empresas y actividades que compensan sus emisiones para hacernos una idea de las magnitudes que manejamos.
Y por último hacemos una reflexión sobre la imposibilidad de compensar todo lo que emitimos y por lo tanto la importancia de la reducción como estrategia primordial.
Referencias:
Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas/registro-huella.aspx
Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2014-3379
Video cómico John Oliver (en inglés) https://www.youtube.com/watch?v=6p8zAbFKpW0
Artículo que Paula vio en LinkedIn bien planteado al respecto de la reforestación: https://www.linkedin.com/posts/gonaturebyhelena_rsc-esg-reforestaciaejn-activity-7027580180680302592-Yefi
«RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en oikosmsp.com.
Deja una respuesta