• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Todos los programas
  • Noticias
  • Contacto

Todos los programas

Votos, salud y pesca | Voces, CSIC Balears #04

31/03/2021
Votos, salud y pesca | Voces, CSIC Balears #04

En este episodio de “Voces, CSIC Balears” conversamos con Juan Fernández, investigador postdoctoral del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (UIB-CSIC), acerca de sus más recientes investigaciones. Hoy conoceremos cómo las redes complejas permiten a los físicos aproximarse a una gran variedad de problemas que, en principio, no tienen nada que ver con lo que nos viene a la cabeza cuando pensamos en física. Enfermedades infecciosas, la red pesquera mundial, el electorado, animales marinos… la complejidad del mundo acaba siéndolo un poco menos utilizando el enfoque adecuado.

La Paradoja de Jevons, con Stefan Nolte | Con G de GEO #22

29/03/2021
La Paradoja de Jevons, con Stefan Nolte | Con G de GEO #22

La paradoja de Jevons, llamada así por su autor o descubridor, el filósofo y economista William Stanley Jevons, predice los siguiente; a medida que la mejora y el perfeccionamiento tecnológico devuelva resultados más eficientes de un recurso, lo más probable es que aumente el consumo o el uso de dicho producto. O dicho de otra forma, con la llegada de productos con una mayor eficiencia energética, aumentará el consumo total de energía.

Huella hídrica: no compares tocino con velocidad | el charco #51

26/03/2021

La huella hídrica es una herramienta interesante para medir el impacto humano sobre un recurso escaso como es el agua dulce. Pero no se puede utilizar para todo, tiene sus limitaciones y no podemos comparar la huella hídrica del tocino con la de la velocidad y querer sacar conclusiones lógicas.

Especial 1 año | Mentes Covalentes #24

25/03/2021
Especial 1 año | Mentes Covalentes #24

Cumplimos 1 año de podcast y lo celebramos hablando de nuestros oyentes y explicando conceptos básicos de Química y Neurociencia.

Brezales, abejas y fuego, con Fernando Ojeda | Actualidad y Empleo Ambiental #92

23/03/2021
Brezales, abejas y fuego, con Fernando Ojeda | Actualidad y Empleo Ambiental #92

Hoy hablamos de ecosistemas sin árboles en general y de los brezales, o herrizas, de la provincia de Cádiz en particular. Te contamos que es eso de la vegetación climax, y porque no tiene sentido pensar, ni es deseable, que todo ecosistema acabe en un bosque lleno de árboles. También sabrás la relación entre el gepardo y el fuego. De todo esto hablamos con Fernando Ojeda, catedrático de botánica de la Universidad de Cádiz.

Nuestros ríos | Planeta Agua #20

20/03/2021
Nuestros ríos | Planeta Agua #20

Llegamos al final de la primera temporada de Planeta Agua. En este último episodio de temporada hablamos de unos ecosistemas que hasta ahora no habíamos tratado: nuestros ríos. Para ello contamos con Fernando Saura, licenciado en Biología y Ciencias Ambientales, con másteres en gestión ambiental y especialidad en espacios protegidos y quien desde hace 15 años pertenece a la asociación Territorios Vivos, primero como presidente y, en la actualidad, como vicepresidente.

  • < Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 65
  • Siguiente página >

Footer

  • ¿Quienes somos?
  • Espacios publicitarios
  • Sala de Medios 2.0
  • Servicios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

© 2021 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).