Parece que todo lo verde, sostenible, renovable… tiene que ser atractivo para todos. Y además tenemos la obligación moral de compartir y recomendarlo a todos nuestros amigos. Esto genera una nueva categoría de ambientalistas, los publicistas voluntarios, que por alguna razón no deben cobrar por su trabajo.
Escucha «¿Lo sostenible vende o no vende? | el charco #50» en Spreaker.Pero tengamos en cuenta que nuestro criterio como profesionales del Medioambiente tiene un valor, nuestras recomendaciones tienen un gran poder para una persona que quiere vivir haciendo el menor daño posible a su planeta.
Referencias:
Muy bueno. Criterio y valor.
El problema es que muchas empresas intentan colar contenidos sobre productos y servicios «sostenibles» que realmente no lo son. Son esos «publicistas voluntarios» los que los convierten en sostenibles a base de repetir una nota de prensa. Lo triste es que algunas veces lo hacen por no ser capaces de crear contenidos propios y originales, o buscando relevancia a la sombra de una marca conocida.
Felicidades por este charco 50. No dejes de saltar.
Totalmente de acuerdo, y además es que a nosotros nos ha pasado tal cual, alguna empresa que se sorprendía de que les quisiéramos cobrar cuando ya nos estaban dando contenido gratuito.
Pero bueno, de momento contenido, imaginación y amigos para entrevistar no nos falta. Muchas gracias Alberto!