• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Todos los programas
  • Noticias
  • Contacto

Invasoras: helecho de agua en el Tajo | el charco #09

08/05/2020

Que las plantas invasoras son uno de los mayores problemas para la biodiversidad no es nada nuevo. Pero si además hablamos de algas que se propagan por las masas de agua la envergadura del problema aumenta exponencialmente. Y es que si, ya tenemos el helecho de agua o el camalote en el Tajo, y la administración ni está ni se la espera.

Escucha «Invasoras: helecho de agua en el Tajo | el charco #09» en Spreaker.

El helecho de agua (Azolla filiculoides) se detectó en noviembre de 2019 en Garrovillas de Alconétar. Para entonces solo eran pequeñas manchas sobre el río Tajo. Solo seis meses después ya cubre el su totalidad el río a su paso por la localidad. Y por supuesto se ha expandido al embalse de Alcántara y la parte del Tajo Internacional que compartimos con Portugal.

Las consecuencias directas son la anoxia del río produciendo la muerte de peces y otros organismos, degradando completamente el ecosistema. Esto influye en el turismo de pesca, las turbinas de los embalses y la propia degradación de la calidad de las aguas.

De momento la administración guarda silencio y con la llegada del verano se prevé que aumente la superficie afectada. Además mediante la dispersión a través de aves no sería de extrañar que se expàndiera a otras zonas al este y oeste del curso del río.

¿Para cuándo tenemos pensado que el gobierno de España cumpla con la Directiva Marco del Agua? Se aprobó en 2003 y aún estamos esperando su entrada en vigor efectiva.

Durante el programa he citado

  • Twitter @TajoToledo https://twitter.com/tajotoledo/status/1257074642264772613
  • «Las algas disminuyen la calidad del agua del Tajo ibérico» https://eltrapezio.eu/es/portugal/las-algas-disminuyen-la-calidad-del-agua-del-tajo_8659.html
  • «Alarmante imagen del río Tajo a día de hoy: los peces que alberga están en peligro» https://revistajaraysedal.es/alarmante-imagen-tajo-peces-peligro/
Transcripción automática

[Música]

podcast y de la familia de postas de

ciencia medio ambiente y naturaleza te

ofrece este programa

[Música]

qué pasa acabas de llegar a el charco un

podcast de opinión sobre medio ambiente

[Música]

soy en jardines ambientólogo y

profesional del medio ambiente porque

trabajo y me he formado para ello y hoy

voy a opinar sobre el helecho de agua en

el tajo si efectivamente en el tajo y

hablo del helecho de agua que es unas

algas de género azul ya apoya a phil

cool hoy des que es un alga invasora

viene de américa que se va extendiendo

por la superficie del agua de lagunas de

ciertos ríos y va cubriendo toda la

superficie esto consigue que no va a

dejar pasar la luz hacia dentro del agua

va a producir una falta de oxígeno una

anoxia y va a producir alteración de ese

ecosistema

eso quiere decir que las demás algas o

demás organismos que van a hacer la

fotosíntesis y los propios peces que no

van a poder seguir con su utilización

normal del ecosistema se van a ver

alterados y además tenemos un problema

con este alga y es que va creciendo se

expande más con el calor es decir ahora

estamos en la primavera

al verano y vamos a ir cada vez a peor

este alga ya se ha visto ahí se han

reportado de garrovillas de alconétar

que es justo la parte del tajo ya

pegando que así a portugal y en el

propio embalse de alcántara llegando

incluso a la parte de tajo internacional

está extendido me los voy a dejar en las

notas de programa algunos artículos

donde se ven fotos en las que no se ve

el río o sea durante cientos de metros

se ve solamente el alga no hay río esto

ya se avisó en noviembre en unos los

artículos que os dejo aparece unas

declaraciones de carlos cano caldos caro

garcía que es propietario de un coto y

en noviembre ya avisó de que había

pequeñas manchas de éste el hecho de

éste el hecho de agua sobre el tajo

desde entonces seis meses hace más o

menos no se ha hecho absolutamente nada

qué consecuencias trae esto pues

obviamente trae una degradación de la

calidad de las aguas del tajo eso lo

primero lo segundo todo el ecosistema de

peces va a influir en el turismo de

pesca que por esa zona es bastante

importante y puede incluir incluso

influir perdón en las turbinas de los

embalses que puede dar bastantes

problemas y no es sólo que la tengamos

ahí sino con el verano esto se va a ir

expandiendo más y además esta agua se

expande a través de los animales a

través de las aves que se la llevan en

las patas lo que sea así que es muy

probable que se vaya extendiendo más

hacia el este del tajo y vaya subiendo

problemas como este lo hemos observado

con el camalote que es otra otra planta

invasora en el guadiana

en badajoz incluso hace unos meses fue

necesario incluso que fuera la unidad

militar de militar de emergencias a

quitar camalotes del guadiana porque es

imposible de erradicar el camalote

también ha llegado hasta el tajo también

se ha visto en el tajo y es una

constante que este tipo de algas

invasoras no se haga absolutamente nada

por parte de la administración para

acabar con ellas o solamente se espere a

que sea imposible de erradicar porque

tengamos que en cuenta que es muy

complicado erradicar una de estas

especies porque con que te dejes una

unidad vegetativa que pueda volver a

renacer al año siguiente

vuelves otra vez por supuesto no estoy

hablando nada de normativa porque

normativa en españa tenemos muchísima

desde el año 2003 que entró en vigor en

españa la directiva marco del agua

tenemos muchísima pero no se le hace ni

caso en españa es una vergüenza que en

los 16 años 17 años de la directiva

marco del agua y no se cumple

realmente nada hablando de invasoras

pero hablando también de trasvases y

otro tipo de cosas que eso ya será para

meterme otro día en otro charco

así que nada si te ha gustado el podcast

suscríbete en tu reproductor y ya sabes

que puedes encontrarme en redes sociales

como en noche mn y en la web

castilla de puntocom barra el chat

te espero la semana que viene a la misma

hora

escuchamos

[Música]

A los micros: Enoch Martínez

Un programa del podcast el charco

Logo del podcast El charco de Enoch Martínez

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quienes somos?
  • Espacios publicitarios
  • Sala de Medios 2.0
  • Servicios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

© 2021 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).