• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Oikos

A los micros: Juan María Arenas

Oikos, pese a que en sus primeros programas hay un poco de todo, en la actualidad es un podcast de comunicación Científica en el ámbito de la Ecología.

Oikos nació bajo la sombra de www.restauraciondeecosistemas.com, pero con el nacimiento de podcastidae ha tomado vuelo propio y ha venido a parar aquí. Tampoco es tan raro, ya que ambos proyectos web está Juan María Arenas, el conductor de este podcast.

Logo del Podcast Oikos
Escucha "Oikos" en Spreaker.

Todos los programas

Permafrost, Mamuts y Mitigación del Cambio Climático, con Iñaki Abella #39

Podcast: Oikos 13/10/2021

Hoy nos vamos a Rusia, a Siberia, al parque del Pleistoceno, para conocer investigaciones que apuntan a que la reintroducción de grandes herbívoros en las zonas de permafrost nos serviría para mitigar el cambio climático. También hablamos del papel…

Consumo de carne, ganadería y cambio climático, con Pablo Manzano | Oikos #38

Podcast: Oikos 11/08/2021

El debate de como afecta el consumo de carne y la ganadería al Cambio Climático está muy recurrentemente en las redes sociales, y de vez en cuando salta a los grandes medios. Pero como casi en todo, cada lobby de interes intenta coger los datos que…

Plantaciones y fuego en España y Chile, con Susana Gomez | Oikos #37

Podcast: Oikos 14/07/2021

Ya estamos en verano en España y os traigo un programa hablando de plantaciones e incendios forestales, un clasico en verano. Pero tambien vamos a hablar de estos temas en otra parte del mundo, ya que nos vamos tambien a Chile. Hablamos con Susana…

Dispersión de animales y plantas en islas volcánicas, con Bea Rumeu | Oikos #36

Podcast: Oikos 25/11/2020

Dispersión de animales y plantas en islas volcánicas, con Bea Rumeu | Oikos #36

La dispersión en islas volcánicas tienes muchas peculiaridades que favorece relaciones entre especies, incluso procesos de especiazión, muy peculiares. Reptiles dispersando, escarabajos vivos tras ser comidos por gaviotas o poblaciones en peligro por la desaparición de su único dispersor, de todo esto y muchísimo más hemos hablado con Bea Rumeu.

La biodiversidad para un ecólogo, con Oscar Godoy | Oikos #35

Podcast: Oikos 11/11/2020

La biodiversidad para un ecólogo, con Oscar Godoy | Oikos #35

Hablamos con Oscar Godoy sobre biodiversidad. ¿Qué es?, ¿cómo se mide/calcula?, ¿cómo ha cambiado la forma de medirla con la potencia de calculo de los ordenadores y la inteligencia artificial?. También hemos hablado de una investigación muy reciente que puede cambiar las explicaciones que dan los ecólogos a la relación especie/área.

Conociendo la planta carnívora Drosophyllum lusitanicum, con Fernando Ojeda | Oikos #34

Podcast: Oikos 04/11/2020

Hoy hablamos de Drosophyllum lusitanicum planta carnívora muy peculiar, de plantas carnívoras, de la necesidad del fuego para la supervivencia de esta especie, y hasta de un aspecto de la vida de Darwin que igual muchos no conocíais, con Fernando…

A más biodiversidad, menos enfermedades ¿Seguro?, con Mario Garrido | Oikos 33

Podcast: Oikos 28/10/2020

Carátula Oikos 33. Garrapata para hablar de sistemas multiparásito - multihopedador

Hablamos de parásitos, sistemas multiparásito/multihospedador, de como se contagia la enfermedad de Lyme, y sobre qué hay de verdad en eso de que a más biodiversidad, menos enfermedades, con Mario Garrido.

Visón europeo: situación y programa de cría, con Carmen Aranda | Oikos #32

Podcast: Oikos 25/06/2020

Carátula del programa de cría del vison europeo con Carmen Aranda de la Fundación FIEB

En este programa hablamos del Visón Europeo, uno de los mamíferos más amenazados del mundo. Te contamos el problema que tiene con el visón americano que se está distribuyendo en Europa por escapes de granjas y por sueltas que hacen algunos animalistas. Y por supuesto, dedicamos gran parte del programa a hablar del programa de cría en cautividad del Visón Europeo. De todo esto hablamos con Carmen Aranda, directora técnica del centro de investigación de la Fundación FIEB.

Paleohistología o el estudio de los tejidos fósiles, con el Pakozoico | Oikos #31

Podcast: Oikos 10/06/2020

Oikos 31 - Paleohistología con el Pakozoico

Hoy te traemos un tema que sale un poco de la ecología, pero sigue siendo de la biología de bota (por lo de paleo), aunque también de bata (por lo de histología). Hoy hablamos con el Pakozoico sobre el estudio de los tejidos fósiles, sobre paleohistología.

Las hormigas ya lo hacían, con Jose Manuel Vidal Cordero | Oikos #30

Podcast: Oikos 29/04/2020

Caratula de Oikos 30 sobre hormigas

¿Sabes que las hormigas tiene agricultura y ganadería? ¿Sabes qué son costureras o qué tienen despensa? ¿Qué saben navegar e incluso bucear? ¿Qué usan bombas y pistolas? y que hasta usan puertas? De todo esto y mucho más sobre las hormigas hemos hablado con Jose Manuel Vidal Cordero.

Estrategias de las aves para evitar parasitos, con Jorge Garrido | Oikos #29

Podcast: Oikos 17/04/2020

Pájaro sobre rama con nieve

En este programa hablamos sobre aves y parasitos, con Jorge Garrido, investigador de la Universidad de Granada y director del blog de divulgación científica «El Pulgar del Panda». Jorge nos cuenta las principales estrategias que tienen las aves para defenderse de los parasitos.

Percepción humana de los murciélagos, con Fulgencio Lisón | Oikos #28

Podcast: Oikos 01/04/2020

Murcielagos en arbol

Conversación con Fulgencio Lisón, investigador y profesor de Zoología de la Universidad de Concepción, Chile, sobre los murciélagos: su percepción social, el coronavirus los servicios ecosistémicos que estos ofrecen, el estado de conservación actual que tienen, y hasta de vampiros.

Tras la pista del la reintroducción del leopardo persa del Caucaso, con Andrés Peredo | Oikos #27

Podcast: Oikos 19/03/2020

Foto de Leopardo Persa del Caucaso siendo liberada

En este programa 27, o primero de la Segunda temporada, os comparto la conversación/entrevista que tuve hace unos meses con Andrés Peredo al hilo del seguimiento que estuvo haciéndole a la reintroducción del Leopardo Persa del Caucaso. Si además de escucharlo quieres leer también lo que escribió hace unos meses, aquí lo tienes https://www.restauraciondeecosistemas.com/reintroduccion-leopardo-persa-caucaso/ Escucha […]

Oikos #26 | Pint of Science con Ana Peña

Podcast: Oikos 29/05/2019

En el programa de esta semana, la posterior al Pint Of Science, hemos invitado a Ana Peña, una de las personas del Equipo de Organización Nacional del Pint of Science España, ademas de coorganizadora de la sección de naturaleza del Pint Of Science…

Oikos #25 | Cacas de hipopotamos y la muerte de millones de peces

Podcast: Oikos 22/05/2019

En el programa de hoy vamos a hablar como la escasez de caca de hipopótamo puede cambiar severamente el ecosistema de los grandes lagos africanos (Victoria, Tanganika, Malawi, etc), haciendo que desaparezcan las diatomeas y por consiguiente los peces,…

Oikos #24 | Absorción de agua y nutrientes por la vegetación de yesos.

Podcast: Oikos 08/05/2019

La vegetación que vive en suelos de yesos tiene que enfrentarse a unas condiciones físico-químicas muy duras. En este programa hemos tenido a Andreu Villamayor y Laura de la Puente, ambos investigadores predoctorales del IPE (Instituto Pirenaico), que…

Oikos #23 | Gradientes de aridez y cambio climático con Miguel Berdugo

Podcast: Oikos 03/04/2019

En este programa hemos hablado sobre qué son y cuales son los ecosistemás áridos y semiáridos (ocupan un 40% de la tierra y creciendo), qué son los gradientes de aridez, cuales son los umbrales de aridez que nos debería preocupar cruzar y por qué, y…

Oikos #22 | Esponjas y Silicio con María Lopez Acosta

Podcast: Oikos 21/03/2019

En este programa hemos hablado sobre Esponjas (los animales marinos), ciclo del Silicio y diatomeas, proyecto SponGES, cordilleras marinas, oceano profundo, Islas Chafarinas y gorgonias, etc, con María Lopez Acosta, bióloga, doctora en Ecología Marina…

Oikos #21 | Conservación de polinizadores ibéricos

Podcast: Oikos 13/03/2019

En este programa hablo yo solo, y lo hago de insectos polinizadores ibéricos, su importancia para los cultivos, su estado de conservación, posibles medidas para conservar y restaurar sus poblaciones, etc.

Al principio del programa hemos hablado de…

Oikos #20 – Ecomandanga o la ciencia punk

Podcast: Oikos 06/03/2019

Hoy hemos conversado con Felix, Tano y Dani, creadores de Ecomandanga, un blog de divulgación científica en ecología. Hemos intercambiado opiniones precisamente de eso, de divulgación científica, de divulgación de ecología.

Como siempre, programa…

Oikos #19 – Orquídeas epífitas y luz con Agustina Ventre

Podcast: Oikos 27/02/2019

Hemos hablado con Agustina Ventre, investigadora de la URJC que va a comenzar un contrato de investigación postdoctoral Marie Curie. Va a realizar estudios de Ecología de comunidades con Orquídeas epífitas en Colombia. También nos ha contado detalles…

Oikos #18 – Sociedades Científicas con Adrián Escudero

Podcast: Oikos 20/02/2019

Hemos hablado sobre Sociedades Científicas en el ámbito de la ecología con Adrian Escudero, catedrático de Ecología de la Universidad Rey Juan Carlos.

Hemos hablado sobre la AEET (Asociación Española de Ecología Terrestre) y su actividad. Y también…

Oikos #17 – Incendios forestales y Restauración ecológica

Podcast: Oikos 13/02/2019

Incendios y Restauración Ecológica

Los incendios forestales son elementos naturales

Hay especies pirófitas (aquí tienes una definición:
https://www.restauraciondeecosistemas.com/especies-pirofilas-pirofitas-adaptaciones-fuego/
Resistencia pasiva…

Oikos #16 – Estrecho de Gibraltar y su importancia ecológica

Podcast: Oikos 06/02/2019

El Estrecho de Gibraltar es un enclave geográfico con una importancia ecológica a nivel mundial. Es una zona de 3 fronteras (Europa-África, Mediterráneo-Atlántico y a nivel tectónico), pero una frontera en ecología es una unión, y actúa como eso, como…

Oikos #15: Sobre Eucaliptos y Cotorras con Álvaro Bayón

Podcast: Oikos 30/01/2019

En este programa hemos hablado con Álvaro Bayón (@VaryIngweion) sobre Eucaliptos y sobre Cotorras, dos especies invasoras muy conocidas.

Álvaro es biólogo e investigador predoctoral de la Estación Biológica de Doñana, realizando una tesis sobre…

Oikos #14 – Ecología evolutiva e hibridación entre humanos con Alex Richter-Boix

Podcast: Oikos 22/01/2019

En el programa 14 de Podcast Oikos hemos conversado con Alex Richter-Boix. Alex es biólogo, doctor en Ecología Evolutiva y autor del blog de divulgación científica (https://andaresdelaciencia.com). Durante el programa hemos hablado, entre otras cosas,…

Oikos #13 – Nuestros mejores contenidos de 2018

Podcast: Oikos 09/01/2019

En este primer programa del 2019 lo hemos dedicado a revisar los mejores contenidos que hemos publicado, tanto escrito como en vídeo.

Contenidos más visitados en nuestra web

Las visitas a nuestra web, como casi a todas, llegan por dos sitios,…

Oikos #12 – Empleo ambiental con Enoch Martínez

Podcast: Oikos 19/12/2018

Hoy hemos hablado de empleo en el sector ambiental, con Enoch Martínez, socio fundador del portal https://ambinnovacion.com. Tambien hemos aprovechado que Enoch forma parte de la junta directiva del colegio de Ambientólogos de Madrid, para hablar de…

Oikos #11 – Servicios ecosistémicos

Podcast: Oikos 12/12/2018

En el programa de hoy hemos hablado sobre Servicios Ecosistémicos, sobre que son y la importancia que tienen en la Restauración de Ecosistemas. Más información sobre Servicios Ecosistémicos:…

Oikos #10 – ¿Qué es la Huella Ecológica?

Podcast: Oikos 05/12/2018

Tras 3 programas de entrevistas/conversaciones y previamente 2 hablando de un congreso, en este programa 10 de Oikos te ofrecemos un formato que no te hemos experimentado aun, un programa corto hablando de un solo concepto: ¿Qué es Huella Ecológica?….

Oikos #9 – Guía Práctica de Restauración Ecológica con Iñaki Mola

Podcast: Oikos 28/11/2018

En el programa de hoy hemos hablado sobre la Guía Práctica de Restauración Ecológica, con Iñaki Mola, su primer autor y una de las personas claves para esta haya salido adelante. La guía, publicada por la Fundación Biodiversidad, nace como iniciativa…

Oikos #8: Parque Nacional de Cabañeros

Podcast: Oikos 21/11/2018

En el programa 8 de Oikos, hemos hablado sobre el Parque Nacional de Cabañeros con nuestro compañero Julio Sánchez. Historia, amenazas, planes de gestión, posible reintroducción del lince, la situación del conejo, medidas de control de ungulados y…

Oikos #7: Con Asun Rodríguez, investigadora predoctoral del BC3

Podcast: Oikos 14/11/2018

La serie de programas sobre el congreso SECF-AEET de Restauración de ecosistemas en el mundo rural termina con este programa donde hemos conversado con Asun Rodríguez, una de las ponentes que participaron en el congreso. Asun es investigadora…

Oikos #6: Congreso SECF-AEET (Parte 2)

Podcast: Oikos 07/11/2018

Como ya os comentamos en el programa de la semana pasada, durante los días 17 al 19 de Octubre de 2018 tuvo lugar la IV Reunión SECF-AEET. Nosotros estuvimos en ella y en un par de podcast queremos comentarte algunos de los temas más interesantes que…

Oikos #5: Congreso SECF-AEET (Parte 1)

Podcast: Oikos 31/10/2018

Durante los días 17 al 19 de Octubre de 2018 tuvo lugar laV Reunión conjunta de los grupos de Restauración Ecológica de la AEET (Asociación Española de Ecología Terrestre) y de Repoblaciones forestales de la SECF (Sociedad Española de Ciencias…

Oikos #4: Con 4 temas diferentes

Podcast: Oikos 15/10/2018

Si te interesa la próxima reintroducción de la foca monje en Fuerteventura, el último informe del IPCC sobre cambio climático, la unión entre restauración ecológica y educación ambiental y un congreso entre ecólogos e ingenieros forestales, escucha…

Oikos #3. Conectividad e infraestructura verde urbana

Podcast: Oikos 04/10/2018

En este programa hemos hablado de ecología urbana, infraestructura verde urbana, conectividad entre espacios naturales a través de pueblos y ciudades, Estrategia Estatal de Infraestructura Verde, Conservación y Restauración de Ecosistemas y alguna…

Oikos #2: Voluntariado ambiental y mitigación cambio climático

Podcast: Oikos 01/10/2018

En este segundo programa del Podcast Oikos hemos tratado dos temas.
1. Dilema del voluntariado ambiental
2. Políticas de mitigación del cambio climático

1. Dilema del voluntariado ambiental
Conversación con María Sánchez Murciano, donde hemos hablado…

Oikos #1 – Presentación

Podcast: Oikos 18/09/2018

Programa de presentación del podcast Oikos. En este primer programa explicamos el por qué nos hemos lanzado a crear un podcast sobre ciencia, ecología, restauración de ecosistemas y cambio global. Así como el por qué del nombre Oikos.

Programa…

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}