En este último episodio de la 4 temporada hablamos de un concepto relativamente reciente que del que se ha empezado a hablar gracias a que grandes empresas como Microsoft, Google, Facebook o PepsiCo hayan anunciado que serán «water positive» para…
Haciendo Aguas
A los micros: Luis Martín Martínez, Marina Arnaldos Orts, Alejandro García Monteagudo
En este podcast hablamos de todo siempre que esté, aunque sea remotamente, relacionado con el agua. Al menos esa es la premisa de la que partimos, pero luego empezamos a hacer aguas y nunca se sabe dónde podemos terminar.
Lo mismo hablamos de tecnología, cine, historia, medio ambiente y un casi infinito etcétera. El agua está en todos sitios, así que es la excusa perfecta.
Tres ingenieros de profesión y curiosos por vocación.

Todos los programas
4×08 Rompiendo aguas
Este es un capítulo muy especial no sólo por el tema sino por la razón de haber elegido este tema (que tendréis que escuchar el podcast para saber).
Hablamos sobre agua en el embarazo y en el parto con Mariví Ruiz, enfermera matrona que nos cuenta…
4×07 El agua en la guerra
Las guerras han existido durante toda la historia de la humanidad. Por territorios y recursos principalmente, entre los que están el agua. Pero el agua no solo ha sido causa de conflictos, sino también ha sido víctima y se ha usado como arma en muchos…
4×06 Presas
¿Qué sería de la humanidad sin las presas? Imprescindibles para beber y regar, especialmente en climas no muy lluviosos. Y no solo para eso, sino que nos sirven para evitar inundaciones y generar energía hidroeléctrica.
Para hablar de presas y su…
4×05 ¿Cómo luchar contra la sequía?
La sequía es un problema recurrente en muchos lugares del planeta, y concretamente en gran parte de España. Esta tiene impactos de todo tipo, desde sociales, ambientales y económicos. Pero, ¿qué podemos hacer para luchar contra ella?
Para aprender…
4×04 ¿Bebemos suficiente agua?
¿Cómo sabe nuestro cuerpo, o mejor dicho, nuestro cerebro, que debemos beber agua? ¿Por qué existe una idea cada vez más extendida de que bebemos poca agua? ¿Es esto cierto?
Y para hablar de hidratación, cerebro y ciencia traemos a Clara García,…
4×03 Marvel ¿y el agua?
En este episodio hablamos de las chorrocientas películas del universo Marvel en un episodio más del agua en el cine. En este caso con una temática que Álex lleva pidiéndonos mucho tiempo, así que esta es su oportunidad de poner orden a este guirigay…
4×02 Catástrofes ¿imposibles?
En este episodio a raíz de una serie, «The Silent Sea» o «Mar de la tranquilidad» en España, en el que se plantea un escenario catastrófico alrededor de la falta de agua nos planteamos:
¿Son posibles las catástrofes que se plantean en la literatura y…
4×01 La casa de papel
Posiblemente la serie española con más proyección internacional hasta la fecha, La casa de papel. En sus últimas temporadas los protagonistas se dispone a robar el oro del Banco de España, pero se encuentran algunos impedimentos muy relacionados con…
3×14 Cuentos de navidad
En este episodio os traemos 6 cuentos de navidad.
Cada uno de los colaboradores ha escudriñado la historia y tradiciones de todo el mundo para traeros las mejores historias que aúnen agua y navidad.
Historias emotivas, curiosas, sorprendentes……
3×13 Eutrofización y mejillones
En este episodio hablamos de eutrofización del agua, ya sea por un origen natural o con un origen antropogénico. Conocemos los procesos naturales que se pueden dar en zonas como el mediterráneo y las rías gallegas y como pueden hacer que estas últimas…
3×12 Soluciones basadas en la naturaleza con Ignasi Rodriguez-Roda
En este episodio hablamos de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBNs) con Ignasi Rodríguez-Roda, Catedrático de ingeniería química en la Universitat de Girona y miembro del grupo de investigación LEQUIA.
Hablamos sobre qué es una SBN y qué no, su…
3×11 Caminar el agua con Lucia De Stefano
En este episodio hablamos con Lucia De Stefano, Co-fundadora de la iniciativa de divulgación científica Caminar El Agua.
Nos adentramos en la ruta del manzanares y sus cuatro etapas de la que además de la ruta hay un genial podcast en el que se…
3×10 Diseñando la ciudad más sostenible del mundo
En este episodio diseñamos la ciudad más sostenible del mundo, así de fácil, en un ratillo, porque nosotros lo valemos. Si eres un millonario dispuesto a construir la ciudad del futuro, toma nota 😉
Pero primero repasamos tres proyectos que pretenden…
3×09 Megaproyectos
En este episodio hablamos de 6 de los proyectos más colosales del planeta elegidos por nuestros oyentes y por nosotros mismos. Unas infraestructuras increíbles con unos números que te dejan con la boca abierta.
En concreto hablamos de estos seis:…
3×08 La ruta del biogás. Con Nuria Basset
En este episodio hablamos con Nuria Basset, ingeniera química y jefa de proceso en la estación depuradora de aguas residuales del Besós sobre la producción de biogás a partir de los residuos urbanos, como los presentes en las aguas residuales.
En…
3×07 Fuentes alternativas de agua con Marina Arnaldos
En este episodio traemos como invitada experta a una de nuestras colaboradoras habituales, Marina Arnaldos @MarinaArnaldosO
Marina, aparte de podcaster, en sus ratos libres es Ingeniera Industrial de la especialidad de Medio ambiente, Doctorada en el…
3×06 Cambio climático con Jorge Olcina
En este capítulo hablamos de cambio climático con Jorge Olcina.
Jorge Olcina es Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, donde imparte clases de Ordenación del Territorio, Climatología y Riesgos Naturales y…
3×05 Especial verano. EMOSIDO FICHADO!
Tenemos una gran noticia que daros, EMOSIDO FICHADO!!!
El mayor fichaje del verano, por encima de Messi. Y no podías ser otra que la red de podcast con mayor proyección en habla española: Podcastidae https://www.podcastidae.com/
En este episodio…
3×04 Construcción sostenible con Luis Martín
En este programa no ha podido acompañarnos uno de nuestros colaboradores habituales, Luis Martín el podcaster pero tenemos un invitado muy especial, Luis Martín el ingeniero que nos hablará de construcción sostenible.
La sostenibilidad en la…
3×03 Comunicación con Curro Lombardo
En este episodio hablamos con Curro Lombardo, director del Ágora, medio de comunicación del sector del agua y de la sostenibilidad.
Con el analizamos la comunicación que se hace en materia de agua y si son necesarios otros mensajes, canales y métodos…
3×02 El cine de Hayao Miyazaki (Estudio Ghibli) con Laura Fernández
Un capítulo a la más pura esencia de Haciendo Aguas.
Si en la primera temporada analizamos las películas de Star Wars, en este caso hemos invitado a nuestra escritora de fantasía y ciencia ficción favorita, Laura Fernández, para analizar la carrera…
3×01 La universidad. Con Jorge Rodríguez Chueca.
Para empezar esta nueva temporada tenemos como invitado a Jorge Rodríguez Chueca, Profesor Contratado Doctor I3 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.
Con él hablamos de la docencia en la…
2×17 Filosofía y pasatiempos
Último episodio de la temporada 2 y para celebrarlo Marina paga el pato de una apuesta anterior en el programa y le toca hacer una sección sobre el tema más difícil hasta la fecha: la filosofía y el agua, ¡y lo consigue!
Y para llenar el hueco…
2×15 Cooperación internacional
Hablamos de cooperación internacional, de sus luces y de sus sombras. Para ello tenemos de invitada a Sara Sánchez, con amplia experiencia en cooperación internacional en temas relacionados con el agua y saneamiento, que nos cuenta su experiencia en…
2×14 La huella hídrica
En este episodio invitamos a Alex Fernández Poulussen, consultor en proyectos de sostenibilidad hídrica en cadenas de suministro agrícolas, para comentar conceptos como la huella hídrica (y todos los problemas que supone su cálculo y su uso) y la…
2×13 Los mejores inventos de la historia
En este capítulo se desarrolla una épica batalla entre los tres integrantes del podcast por alzarse con el premio al mejor invento de la historia. Cada uno ha escogido a sus dos mejores guerreros (inventos) que han defendido sus colores con arrojo y…
2×12 El laberinto del agua. ¿Quién es el responsable de su gestión?
En este episodio hablamos sobre quienes son los responsables del la gestión del agua e intentamos cruzar el laberinto de competencias sin perdernos demasiado. Para ello contamos con la presencia de un invitado de lujo (como todos), Mariano Morell,…
2×11 Innovación
En este capítulo, a la amplia experiencia de nuestros colaboradores habituales en materia de innovación: Alex y Marina, sumamos la de Guillermo Más, Director de Innovación en Suez España. Entre todos nos contará que es exactamente eso de la tan manida…
2×10 Imaginando (o vaticinando) catástrofes
2020 ha acabado. Muy bueno no ha sido, pero podría ser peor.
Y para ponerlo todo en perspectiva nos preguntamos que otras catástrofes podrían ocurrir ¿Y si desapareciera de repente el 99% de la población? ¿Y si desaparecieran todas las palomas del…
2×09 Cómo invertir en agua
En este capítulo comenzamos explicando qué es eso de que ahora el agua cotiza en bolsa. Explicamos los mercados de futuros del agua nivel cursillo de iniciación a la bolsa (tampoco damos para más) y repasamos que otras opciones tendríamos si nos…
2×08. El agua del grifo no existe
En este capítulo hablamos sobre el agua del grifo y la imagen y falsos mitos que tiene sobre ella la población. Álex nos
comenta cuánta agua embotellada estamos consumiendo y que efectos medioambientales tiene. Marina nos resume la cantidad ingente…
2×07. El precio del agua
En este episodio hablamos de los precios y las tarifas del agua. ¿Es cara o barata el agua en España? ¿Están bien diseñadas las tarifas? ¿Tiene un contenido político? A todas estas preguntas y algunas más nos ayuda nuestra invitada de hoy, nuestra…
2×06 Marte y el cine
En este capítulo hablaremos de cine (películas y series) sobre el espacio y Marte. Para ello contaremos con la colaboración de un invitado de lujo y oficialmente nuestro asesor en temas espaciales, Diego Pozo. Hablamos sobre una película, The Martian,…
2×05. El Green Deal (Pacto Verde europeo)
En este episodio explicamos que es el Pacto Verde Europeo, como se gestó y como la Unión Europea quiere usarlo para impulsar la economía en la dirección de la sostenibilidad, la solidaridad y la igualdad.
Y analizamos el Plan de Recuperación,…
2×04. Mil y una formas de obtener energía del agua
En este episodio repasamos casi todas las tecnologías mediante las que podemos extraer energía del agua. Energía hidroeléctrica, fusión nuclear, hidrógeno, mareomotriz, undimotriz, torres de refrigeración, diferencias de temperatura y de salinidad y…
2×03: Greenwashing.
En este capítulo hablamos del greenwashing, definimos qué es, discutimos si las empresas hacen mucho o poco, y si hoy en día, cualquier cosa la definimos como greenwashing.
Y lo empezamos con un episodio más de la ya mítica, ¡¡¡Batalla de Patos!!!…
2×02. Caca data. ¿Qué dicen de ti tus aguas residuales?
En este capítulo hablamos sobre las posibilidades que tienen la aguas residuales, en especial, la gran cantidad de datos que podemos extraer de ellas. Un campo con mucho potencial, que la COVID-19 y su monitorización en las aguas residuales, ha vuelto…
2×01: Inundaciones
En este arranque de nuestra segunda temporada, hablamos sobre inundaciones. Y para este tema, quien mejor que nuestra invitada, Ana Arahuetes, Ingeniera Geóloga, experta en gestión de recursos hídricos y murciana (donde o no llueve, o se inunda)….
Ep 011: Cacharricos
En este capítulo hablamos de esos aparatos electrónicos que venden para concienciar y ahorrar agua en casa. ¿Serán efectivos? ¿Que alternativas hay? ¿Salen a cuenta?
Canción: Take mi higher, Jazzar