En las últimas décadas, en España se han desarrollado diferentes políticas de desarrollo rural como la iniciativa europea Leader o los Programa de Desarrollo Rural (Proder). Sin embargo, Margarita Rico apunta que no han cosechado los frutos esperados…
Cultivando el Medio Ambiente
A los micros: Elisa Plumed, SIGFITO
Los podcast de Cultivando el Medio Ambiente van a divulgar diferentes áreas de la agricultura y su vinculación con el entorno natural a través de conversaciones con voces consolidadas del sector primario. Dichas conversaciones las dirigirá la periodista agroalimentaria Elisa Plumed, quien junto a las entrevistas, incitará a sembrar reflexiones con el fin de mantener la labor de concienciación de Sigfito Agroenvases.

Todos los programas
Un paseo por la dehesa #09
La dehesa es un ecosistema exclusivo de la Península Ibérica que destaca por ser el que posee la mayor biodiversidad de toda la Unión Europea. España cuenta con alrededor de cuatro millones de hectáreas de dehesa, (repartidas entre Andalucía,…
Innovación y sostenibilidad en el cultivo del tomate #08
El hortícola es uno de los subsectores más innovadores del sector agrario y de hecho, en un producto tan emblemático como el tomate, hay una frase que casi se ha convertido en dicho: “detrás de un tomate hay más tecnología que en un iphone”. El…
Consecuencias del Cumbre Vieja en el Plátano de Canarias #07
¿Recuerdas cómo rugía el volcán Cumbre Vieja, el de La Palma, durante su erupción? ¿Y las imágenes de las coladas de lava o la llegada de ésta al mar? Meses después de que el volcán se aletargara, ¿qué daños y otras consecuencias siguen preocupando a…
La agricultura de carbono #06
Tradicionalmente se ha apuntado a las masas forestales como principales sumideros de carbono de la atmósfera, lo que colabora a reducir los Gases de Efecto Invernadero, GEI, y reducir la temperatura del Planeta. Esa misma labor (aunque no haya sido…
Cómo se hacen y dónde buscar las previsiones meteorológicas #05
El tiempo meteorológico es una de las informaciones que más interesa a agricultores y ganaderos, ya que es de vital importancia, tanto para el desarrollo de las producciones agrícolas, como para la alimentación y el manejo del ganado. Por ello, el…
Agricultura, cambio climático y viceversa #04
El cambio climático es una evidente realidad, pero en el caso del sector agrario tiene la peculiaridad de que sus efectos tienen un doble sentido: los eventos meteorológicos afectan directamente a los cultivos y al ganado, y al mismo tiempo,…
Los guardianes de los cultivos del futuro #03
«Los bancos de germoplasma son el reservorio para la sostenibilidad de la agricultura, allí tenemos materiales preparados por si hacen falta», afirma concisamente Lucía de la Rosa. En este tipo de bancos se conserva diversidad, y esta puede ser…
Por una Agricultura y Ganadería Sostenible con una PAC potente y justa #02
Hace 15 años que WWF se dedica a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, y trabaja por conseguir una PAC más sostenible. “Apostamos por la agricultura y la ganadería sostenible, de futuro, y por eso necesitamos una PAC con una financiación…
El reciclaje de los envases agrícolas en España #01
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en España, cada año, todos los españoles generamos 130 millones de toneladas de residuos de todas las actividades, residuos que caben en casi 3.000 estadios de fútbol…
Próximamente en tu reproductor de podcast… «Cultivando el Medio Ambiente»
«Cultivando el Medio Ambiente», un podcast de Sigfito para sembrar conciencia y cuidar la tierra.
Hay que seguir divulgando el sector agrario, porque aunque lo tenemos al lado, según salimos de nuestro núcleo urbano, a la derecha y a la izquierda, es…