Herramientas para incentivar la convivencia entre el cóndor andino y comunidades humanas en Ecuador Fabricio Nárvaez es el director Ejecutivo de Fundación Cóndor Andino Ecuador, su formación académica es multidisciplinaria, abarcando estudios en…
Coexistiendo: Compartiendo el territorio
A los micros: Paola Rodríguez
¿Y si en vez de enfocar nuestra atención en el conflicto lo hacemos en las soluciones?
A través de la voz de diferentes expertas y expertos llenaremos nuestros oídos con relatos que nos transportaran a territorios diversos donde comunidades locales ante eventuales problemas con algunos de sus vecinos silvestres han encontrado soluciones que les han permitido coexistir positivamente a todos y todas en un mismo territorio.
Uno de los propósitos que busco con los podcast de Coexistencia: Compartiendo el territorio, es divulgar las iniciativas que han intentado o están logrando generar interacciones positivas entre humanos – vida silvestre, principalmente pero no exclusivamente en América central y del sur.
Otro propósito es crear un primer puente sonoro entre Colombia y España, de experiencias sobre coexistencia entre humanos y vida silvestre, que han encontrado soluciones a dificultades que se dan en ambos continentes siendo las más comunes pero no las únicas, la depredación de ganado por diferentes carnívoros, la muerte de varias especies de carnívoros a causa de las percepción negativa de los humanos, el tráfico y comercio ilegal de especies silvestres entre otros.
Otro fin no menos importante es crear redes colaborativas con y entre personas, organizaciones de diferentes oficios y disciplinas, investigadores, que vivan en áreas urbanas o rurales que les interese el tema: coexistencia humano – vida silvestre.

Todos los programas
El documental ambiental una herramienta para incentivar la buena convivencia entre humanos – vida silvestre #07
Título: El documental ambiental una herramienta para incentivar la buena convivencia entre humanos – vida silvestre
Notas del programa : Biólogo y fotógrafo experto en rescate de plantas epífitas. Director de fotosíntesis Colombia, co – fundador de…
La cosmovisión del mundo indígena en el manejo con las alteraciones de la vida silvestre #06
Después de unos meses retomamos con la segunda temporada de nuestro podcast Coexistiendo Compartiendo el Territorio. Esta vez tenemos una invitada, gran amiga y co fundadora y miembra de HumanoFauna. Mariana Marroquín quién es Doctora del Instituto de…
Chiribiquete: Rastros ancestrales de coexistencia con la vida silvestre #05
Llegamos al quinto episodio de nuestro podcast donde Carlos Castaño – Uribe quien es doctor en antropología americana de la Universidad Complutense de Madrid, fue viceministro del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, director del…
Delfines de río y comunidades humanas en el Amazonas, retos y oportunidades #04
En el episodio #004 contamos con la colaboración del gran experto de delfines de río Fernando Trujillo, doctor en zoología de la Universidad de Aberdeen en Escocia. Fernando tiene una gran trayectoria en el campo de la conservación de especies…
Dueños de Monte #03
“Dueños de Monte”
En nuestro tercer episodio hablaremos acerca de la importancia del arte en la preservación de la memoria de las tradiciones indígenas, las cuales han jugado un papel importante en la gestión del territorio y en la convivencia de…
Iniciativa CATcrafts: Mujeres artesanas y el Gato Andino #02
Iniciativa CATcrafts: Mujeres artesanas de la zona altoandina y conservación del gato andino (Leopardus jacobita) con Mauro Lucherini de la Alianza Gato Andino.
En el episodio #002 de nuestro podcast nos localizamos geográficamente en las altas…
Programa Convivencia Yaguareté – Personas #01
Nuestro primer programa inaugural iniciará al noreste de Argentina en la región de Misiones, Argentina donde personas ganaderas son las responsables de producir una de las carnes más apetecidas en el mundo y al mismo tiempo conviven con uno de los…
Presentación «Coexistiendo: Compartiendo el territorio»
¿Y si en vez de enfocar nuestra atención en el conflicto lo hacemos en las soluciones?
A través de la voz de diferentes expertas y expertos llenaremos nuestros oídos con relatos que nos transportaran a territorios diversos donde comunidades locales…