• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Ciencia, Cine y Podcast

A los micros: Sandra Medrano Garcia, Andrés Redondo

Nos gusta el cine y nos encanta la ciencia. Pero… ¿Qué imagen proyecta el cine de la ciencia y tecnología? En este podcast hablaremos con expertos en distintos campos de investigación para desvelar los mitos y realidades de la ciencia en el cine y como no… pasárnoslo genial. ¡Preparad las palomitas!

Escucha "Ciencia Cine y Podcast" en Spreaker.

Todos los programas

Lo salvaje del documental | Ciencia, Cine y Podcast #13

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 03/11/2020

Lo salvaje del documental | Ciencia, Cine y Podcast #13

En este último episodio de la temporada hablamos con dos expertos del género documental, el documentalista Fernando González Sitges y el profesor Bienvenido León. ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo se rueda un documental? ¿Habéis pensado lo mucho que nos hacen falta para recordarnos nuestros orígenes y para conocer nuestro futuro? ¿Os habéis planteado que muchos científicos se forjaron en este género cinematográfico? Hablamos de todo eso y mucho más en esta entrevista.

“Darwin and Commander” | Ciencia, Cine y Podcast #12

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 20/10/2020

“Darwin and Commander” | Ciencia, Cine y Podcast #12

En este episodio hablamos sobre las expediciones científicas que han supuesto un hito en el avance del conocimiento. Darwin y su viaje a bordo del Beagle inspiró la película Master and Commander y hoy nos preguntaremos por las dificultades por las que pasan los científicos con Fernando Pardos. ¿Con qué instrumentos contaban y cómo podían enfrentarse a lo desconocido? ¿Qué experiencias vivió Darwin al descubrir los animales de las Galápagos? Lo averiguaremos en esta entrevista.

“La red social”: ¿cuánto vale una idea? | Ciencia, Cine y podcast #11

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 06/10/2020

“La red social ”: ¿cuánto vale una idea? | Ciencia, Cine y podcast #11

En este episodio hablamos sobre el valor de las ideas para la innovación usando el ejemplo de La red social, película que cumple una década desde su estreno. Nos preguntamos cómo surgen, cómo se desarrollan, y cuánto valen las ideas con la ayuda de un emprendedor: Jaime García, fundador de Qlip ¿Qué diferencia a los científicos de los emprendedores? ¿Qué mundo es más competitivo? ¿Cuánto valor tiene ser el primero o el más rápido en encontrar algo?

“Gladiator”, Máximo Décimo Cientificus | Ciencia, Cine y Podcast #10

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 22/09/2020

Ciencia Cine y Podcast 10 "Gladiator" Máximo Décimo Cientificus

En este episodio hablamos con María Aidé Gómez sobre la investigación en Historia, y en particular sobre Roma. Aprovechando el vigésimo aniversario de Gladiator nos preguntamos cómo trabajan los historiadores, y cómo sabemos lo que pasó en tiempos tan remotos como los del Imperio romano. Y al mismo tiempo aprenderemos qué papel jugaban los gladiadores en la sociedad, cómo eran los juegos en el Coliseo, y cuánto hay de verdad en el cine histórico sobre Roma.

Geología, cuando Hollywood se pasa de la falla | Ciencia, cine y podcast #09

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 08/09/2020

Geología, cuando Hollywood se pasa de la falla

En este episodio hablamos con Rubén Aguayo, geólogo, sobre las catástrofes geológicas del cine. Hay tantas que nos cuesta elegir, pero repasaremos las más sonadas y nos preguntaremos… ¿Sabemos reconocer los errores geológicos en las películas de cine? ¿Conocemos de verdad lo que hacer y cómo es un terremoto de verdad? ¿Sabríamos diferenciar una roca de una mierda fosilizada? Todas estas preguntas y muchas más en este nuevo capítulo.

“Wall-E” y el mundo sostenible | Ciencia, Cine y Podcast #08

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 28/07/2020

Carátula “Wall-E” y el mundo sostenible | Ciencia, Cine y Podcast #08

Wall-E es un gran ejemplo de en qué podría convertirse nuestro planeta si seguimos agotando sus limitados recursos sin control. Y es que… ¿sabemos realmente en qué consiste una vida sostenible? ¿Conocemos qué futuro le espera a nuestro planeta y su estado actual? ¿Conseguiremos evitar la sexta extinción? Para resolver todas estas preguntas hemos traído a un ambientólogo.

“Moneyball” y el método científico | Ciencia, Cine y Podcast #07

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 14/07/2020

Caratula Ciencia, Cine y Podcast 7, sobre Money Ball

En este episodio hablamos con Carlos González Fernández, doctor en astrofísica e investigador de la Universidad de Cambridge, sobre Moneyball. Aunque parezca mentira, Moneyball es una película excelente para explicar cómo funciona la ciencia en la realidad, y por eso la hemos elegido. ¿A qué problemas se enfrentan los científicos? ¿Cómo de difícil es que los experimentos funcionen? ¿Cuánto tiempo requiere conseguir datos fiables y convencer al resto de investigadores? Carlos nos responderá a estas preguntas.

“Indiana Jones” y la arqueología perdida | Ciencia, Cine y Podcast #06

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 30/06/2020

Carátula “Indiana Jones” y la arqueología perdida

En este episodio hablamos con el arqueólogo Sergio Isabel Ludeña sobre la saga de Indiana Jones. Aunque todos hemos visto las películas, muy pocos conocemos cómo trabaja en realidad un arqueólogo. ¿Es Indiana Jones un buen arqueólogo? ¿Basta un látigo y un sombrero para encontrar tesoros históricos? ¿Qué parte hay de cierta en las aventuras que aparecen en las películas? Sergio nos contará todo de primera mano.

“Ex machina” y la inteligencia artificial | Ciencia, Cine y Podcast #05

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 16/06/2020

Carátula “Ex machina” y la inteligencia artificial

En este episodio hablamos con Nerea Luis de la conocida película Ex machina. ¿Hasta dónde llega el poder de la inteligencia artificial? ¿Es posible pasar el test de Turing? ¿Pueden tener conciencia las máquinas? ¿Nos queda algo genuinamente humano que las máquinas no puedan lograr? Contaremos con ella para aprender sobre la inteligencia artificial y los nuevos retos por conseguir.

Avatar y la ecología ficción | Ciencia, Cine y Podcast #04

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 02/06/2020

Carátula Avatar y la ecología ficción | Ciencia, Cine y Podcast #04

En este episodio hablamos con el profesor Marcos Méndez de la conocida película Avatar. El paseo que vamos a dar por Pandora, el planeta de Avatar, nos llevará por el mundo de la ecología ficción. ¿Está viva la Naturaleza, tiene espíritu? ¿Es posible que existan ecosistemas como los de la selva de Pandora? ¿Cuánto puede dañar nuestra tecnología un planeta? Contaremos con él para aprender sobre los ecosistemas alienígenas y terrestres, y para que nos ayude con una nueva adivinanza.

La ciencia de los efectos especiales | Ciencia, Cine y Podcast #03

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 19/05/2020

Caratula La ciencia de los efectos especiales

En este episodio hablamos con Carolina Jiménez (@okinfografia) de la ciencia que hay detrás de los efectos especiales. ¿Cuánta ciencia se esconde detrás de un fotograma de cine? ¿Hay científicos trabajando para estudios de cine? ¿Cómo se puede distinguir un efecto especial de uno visual en una película? Un fabuloso recorrido por más de 30 películas de la mano una experta en efectos especiales del cine.

«The martian» y las misiones espaciales a Marte | Ciencia, Cine y Podcast #02

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 05/05/2020

Caratula The martian y las misiones espaciales a Marte

¿Qué harías tú si te quedaras solo en un planeta con la única esperanza de que vuelvan a por ti? ¿Serías capaz de sobrevivir durante años si sólo tuvieras patatas? ¿Sabrías comunicarte con la Tierra? ¿Es
todo esto una ficción o es ciencia?. En este episodio os hablamos de la película Marte (The Martian) con nuestro invitado Antonio Pérez (@astrometrico)

Cine de terror y neurociencia | Ciencia, Cine y Podcast #01

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 28/04/2020

Mano tétrica sobre un cristal

En este episodio os hablaremos del cine de terror y con nuestro invitado Daniel Gómez Dominguez (@amloii), experto en neurociencia y redactor en la sección de ciencia de La Razón Digital. Repasamos algunas de las películas más emblemáticas de este género tan especial, y abordaremos preguntas como: ¿es el miedo algo común de todos los seres vivos?, ¿cómo se controla y qué hace falta para que surja?, ¿por qué nos gusta este cine si lo pasamos mal al verlo? Y por el camino os contaremos curiosidades y os propondremos un nuevo trivial de la película favorita de Daniel.

¡Qué el cine y ciencia os acompañe! | Ciencia, Cine y Podcast #00

Podcast: Ciencia, Cine y Podcast 24/04/2020

Comienza el proyecto de Ciencia, cine y…¡pódcast!, y éste es nuestro episodio piloto. Os
invitamos a conocernos y saber más de esta aventura, llena de sorpresas, invitados de
todas las áreas de conocimiento, curiosidades y juegos. Descubrid si sois ciencinéfilos con
nosotros y subid a nuestra nave.

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}