El Zooplancton está formado por una cantidad inmensa de animales microscópicos, o muy pequeños, que está en todos nuestros mares. Sin ello la vida en el mar para otros animales más grandes no sería posible, ya que es su único alimento en muchos casos,…
Actualidad y Empleo Ambiental
A los micros: Enoch Martínez, Juan María Arenas
Este es un podcast de Medio Ambiente donde tratamos temas relacionados con medio ambiente y la empleabilidad en el sector.
Puedes escucharnos cada martes a primera hora con secciones tan interesantes como los eventos de networking, empleo ambiental, herramientas para profesionales o nuestras recomendaciones de podcast.
Este podcast nació gracias a la web «TrabajaenMedioAmbiente.com«, pero el hijo se ha hecho mayor y a tomado vuelo propio, aunque sigue vinculado a dicho web.

Todos los programas
Fragmentación de ecosistemas, con José Guerrero #164
Volvemos trás el paron navideño con un tema muy de ecología, nos metemos un poco en la fragmentación de ecosistemas y sus efectos sobre los animales con Pepe Guerrero, profesor en el Departamento de Zoología de la Universidad de Córdoba. Ponemos el…
Experimentación animal ¿Qué opinas?, con Sandra Medrano #163
En este programa indagamos sobre la tan mencionada experimentación animal. Existen muchas miradas y opiniones en torno a estas prácticas, por eso quisimos conocer algunos detalles actuales sobre esta temática y para ello hablamos con Sandra Medrano,…
Prosumidor de electricidad ¿Yo seré eso?, con Marcial González #162
En este programa nos metemos un poco en como funcionan algunos elementos del sistema de producción de electricidad por parte de los consumidores, que son a la vez productores y consumidores. Pero no solo de eso hablaremos con Marcial González -…
La gran extinción del Pérmico-Triásico, con Carlos Miguel Chaves #161
Un poco de conocimiento básico sobre las eras geológicas y las grandes extinciones nunca viene mal, incluso para conocer nuestro impacto sobre la tierra. Hoy nos adentramos en este mundo con la excusa de la gran extinción del Pérmico-Triásico de la…
Césped artificial, contenedores, fiestas de pueblo y… gorriones, con Edgar Bernat-Ponce #160
Una oyente nos propuso hablar sobre como el césped artificial (una medida para ahorrar agua) afectaba a la fauna urbana, así que invitamos a Edgar Bernat Ponce para hablar de ello, y ya de paso preguntarle más cosas sobre los gorriones, una de las…
Inestabilidad geomorfológica de los Fosfoyesos de Huelva, con José Borrego #159
En este episodio nos vamos a Huelva con Jose Borrego para hablar de los fosfoyesos, esa enorme masa contaminante, e inestable, que está a las puertas de la ciudad de Huelva y sobre su ría. Repasamos un poco su historia y nos centramos en uno de sus…
Lobos, Sanabria, Sierra de la Culebra y… fuego, con Esther Marqués #158
En este programa nos vamos a Zamora para hablar del lobo con Esther Marqués Valdés. Hablamos del lobo como recurso económico para el turismo, de los ganaderos que saben convivir con el lobo, la polarización actual en torno al lobo y su conservación,…
El trabajo de un técnico municipal de Medio Ambiente, con Rosario Vargas #157
Hoy te traemos a Rosario Vargas Pacheco, presidenta del Colegio de Ambientólogos de Andalucía, para hablar como es el trabajo de una técnico de Medio Ambiente Municipal. Obviamente también hablamos un poco del próximo Coanciam (Congreso Andalúz de…
Algas para limpiar el agua de las piscifactorías, con Elena Villar #156
Las piscifactorías tienen muchos impactos sobre el medio, tanto por producir aguas residuales como por necesitar alimento para los peces. Hay investigadores, como Elena Villar, nuestra invitada de hoy, que están investigando bioprocesos de limpieza de…
Ranas negras, Chernobil, investigación y Guerra en Ucrania, con German Orizaola #155
Hoy nos vamos a la central de Chernobil junto al investigador German Orizaola para hablar de sus investigaciones en la zona. Nos centramos en un estudio donde ha visto que en el entorno de la accidentada central nuclear las ranas verdes han pasado a…
La Gran Historia: una nueva aproximación al conocimiento, con Olga García #154
La Gran Historia es una nueva aproximación al conocimiento que engloba, desde un punto de vista científico, pedagógico, unificador e interdisciplinar, la historia del Cosmos, la Tierra, la Vida y la Humanidad. De ello hablamos con Olga García Moreno;…
Sistemas urbanos de drenaje sostenible, con Luis Martín #153
¿Sabes que una ciudad se puede planificar para que el agua de lluvia drene de una manera sostenible? ¿Que hay mejores ideas que llevarla rápido a las alcantarillas? ¿Que los parques y alcorques de los arboles pueden construirse para que tengan un…
Comunicación y Cambio Climático, con Isabel Moreno #152
No hay dudas del Cambio Climático que vivimos y su origen antropogénico (Hay quien duda, pero dudas no hay), pero para que la gente sea consciente del problema es fundamental hacer una buena Comunicación del Cambio Climático. Para adentrarnos en este…
Archipiélago Chinijo, con Juan Alexis Rivera Medina #151
En este programa viajamos a las Islas Canarias, más concretamente al norte de la isla de Lanzarote, para conocer uno de los espacios naturales protegidos más peculiares de España, viajamos al Archipiélago Chinijo con Juan Alexis Rivera Medina.
⭐…
Ruido urbano: un potente contaminante que “no escuchamos”, con Julio Díaz #150
Hoy hablamos de un contaminante ambiental poco conocido, pero no por raro, sino porque la inmensa mayoría de la gente no sabe que sea tan peligroso. Hablamos del ruido en las grandes ciudades, ya que según los últimos estudios puede ser tan peligroso,…
¿Quién está matando a las perdices?, con Xabier Cabodevilla #149
Una de las aves más emblemática de nuestros campos agrícolas es la perdiz roja, pero últimamente está sufriendo un declive por diferentes factores, algunos muy evidentes y otros no tanto. De todo ello hablamos con Xabier Cabodevilla.
⭐ *// * ⭐ *…
Taxonomía y riesgos ambientales-financieros, con Verónica Sanz #148
¿Sabes lo que son los riesgos ambientales-financieros? ¿Sabes que es la taxonomía verde? ¿Sabes porque se lío tanto cuando se consideró al Gas y a la Nuclear Verdes y el porqué de eso? Hoy te lo contamos con Veronica Sanz
⭐ *// * ⭐ * \* ⭐…
¿Chorlitejos o pasear con tu perro por la playa?, con Miguel Angel Gómez #147
Hoy tenemos un tema muy veraniego por darse en las playas, hablamos de las poblaciones de chorlitejos que están sufriendo mucho por la presencia de perros sueltos en nuestras playas. Pero no solo hablamos de los perros, sino también de la ecología de…
Energía nuclear ¿Debate técnico o ideológico?, con Pedro Fresco #146
Hoy nos metemos en el debate de la energía nuclear, para ver con datos, cuál es la situación actual, pasada y futura, de dicha energía a nivel mundial. Lo hablamos con Pedro Fresco
⭐ *// * ⭐ * \* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL…
Uso de la madera tras un incendio forestal, con Jorge Castro #145
Tras un incencedio forestal, las cosas se puede hacer bien, o entrar a quitar la madera quemada. Hoy hablamos de la gestión post incendio con Jorge Castro, Catedrático de Ecología de la Universidad de Granada
⭐ *// * ⭐ * \* ⭐ PATROCINADO POR…
¿El turismo de playa es un servicio ecosistémico?, con María de Andrés #144
Hoy nos vamos a la costa para hablar de los servicios ecosistémicos del litoral: hablamos de turismo, de agricultural, de donde marcamos la línea que nos define que es el litoral mar a dentro y también tierra adentro, de limites administrativos y de…
Panel Intergubernamental de la contaminación química , con Joan Grimalt #143
Hablamos del Panel Intergubernamental de la Contaminación Química con Joan Grimalt. Esta es una iniciativa que cuanta ya con +2000 investigadores a nivel mundial para promover la creación de algo parecido al IPCC.
⭐ *// * ⭐ * \* ⭐ PATROCINADO…
Psicología de intervención socioambiental, con Lourdes Berzas #142
Hoy hablamos con Lourdes Berzas, psicóloga e ilustradora que está realizando, en un programa de SEO Birdlife, ,murales con infografías de aves para conserguir que desde los colegios se entiendas los graves problemas ambientales que sufren muchas…
¿Qué opinan los agricultores del Medio Ambiente?, con Elisa Plumed #141
Entender a los agricultores y su visión sobre el medio ambiente es algo imprescindible si queremos desarrollar medidas y proyectos que mejores nuestros cultivos, no solo a nivel productivos, sino y, especialmente a nivel de sostenibildiad y mejora de…
Malas hierbas, amapolas y campos de cultivo, con Bàrbara Baraibar #140
Hablamos de que las amapolas, por muy bonitas que nos parezcan son malas hiervas. Obviamente son malas hierbas para el agricultor al que le hacen perder parte de la cosecha. De malas hiervas, de amapolas, de campos de cultivos y de agricultores…
Marketing en el sector del Medio Ambiente, con Juan María Arenas de Oikos MSP #139
Hoy hablamos de Comunicación y Marketing en el sector el Medio Ambiente, con Juan María Arenas de Oikos MSP, que hoy pasa de ser el codirector del programa, a ser el invitado. Comunicación de temas ambientales, credibilidad en el mensaje, vender humo,…
Depurar agua y obtener recursos en una EDAR, con Celia Castro Barros de CETAQUA #138
Esta semana nos vamos a una EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) para hablar de como, además de para devolver agua limpia al medio, podemos aprovechar para obtener recursos de mucho de lo que se le quita al agua. Lo hablamos con Celia Castro…
Procesionaria: ciclo vital y cómo controlarla, con José A. Hódar #137
La presencia abundante de procesionaria es un síntoma de mala gestión. En los espacios naturales, porque está prioritariamente en pinares de forestación muy densos, y en las ciudades, porque está en parques y jardines, produciendo problemas a perros y…
Turberas: un ecosistema que nos cuenta historias de miles de años, con Antonio Martínez Cortizas #136
Las turberas son ecosistemas muy peculiares y poco conocidos, que ocupan el 3% del planeta, pero que acumulan el 30% del CO2, superando el CO2 de todas las masas forestales del planeta. Además son testigos que nos informan de los cambios en el planeta…
Aves migratorias, aerogeneradores y el Estrecho de Gibraltar, con Alejandro Onrubia de F. Migres #135
Hoy nos vamos al Estrecho de Gibraltar para conocer los impactos de los aerogeneradores sobre las aves, en uno de las principales zona de paso de aves migratorias a nivel mundial, y una de las zonas con mas aerogeneradores del España. Tambien vemos…
¿Hay fármacos en los ríos? No pocos…, con Andreu Rico #134
En este programa nos fijamos en un tipo de contaminación de nuestras aguas tremendamente peligrosa, pero muy poco conocida. Hablamos de contaminación por fármacos en los ríos a nivel mundial con Andreu Rico.
⭐ *// * ⭐ * \* ⭐ PATROCINADO POR…
Instalaciones fotovoltaicas: Desde elegir sitio a estar produciendo, con Xavier Cugat #133
Hablamos de todo lo que lleva poner en funcionamiento una instalación fotovoltaica, desde el momento que se plantea una posible localización, hasta el momento en que está produciendo electricidad. Lo hablamos con Xabier Cugat
⭐ *// * ⭐ * \* ⭐…
Energía Agrovoltaica: un doble aprovechamiento del territorio, con Carlos Nache #132
Hoy nos fijamos en las sinergias que se puede producir entre agricultura e instalaciones de energía fotovoltaica, y no, no hablamos de las 3 placas que se ponen para sacar agua de los pozo de riego, sino de instalaciones de producción energía de…
Plantaciones forestales en España y Chile, con Susana Gómez #131
Hoy hablamos de plantaciones forestales en España y en Chile, de intensificación de dichas plantaciones pero basada en procesos ecológicos que mejoran la productividad a la par que la biodiversidad, también un poco de fuego. Todo esto con Susana…
Gestión residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, con Deborah Pomata #130
En este programa entramos en el mundo de la gestión de los RAEES o residuos de aparatos eléctricos y electrónicos con Deborah Pomata. Marco legal, tipos de RAEES, puntos limpios, reutilización, obtención de materias primas, etc
⭐ *// * ⭐ * \* ⭐…
En Doñana se premia a los ladrones de agua, con Juan Jose Carmona #129
Hoy hablamos de como se está secando Doñana, y de como el gobierno regional, con la abstención del PSOE, quiere legalizar regadíos que llevan siendo ilegales muchos años. Esto no solo perjudica a Doñana, sino a quien lo está bien respetando las…
Murciélagos y parques eólicos, con Felix González de SECEMU #128
Hoy nos fijamos en el impacto de los aerogeneradores sobre los murciélagos con Félix González, miembro de la comisión sobre murciélagos y parques eólicos de La Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU)
⭐…
Siembra de agua en acequias de careo, con Sergio Martos #127
En este programa hablamos de siembra de agua en Sierra Nevada, o lo que es lo mismo, forzar la infiltración de grandes cantidades de agua en zonas altas de montaña en los momentos de deshielo, para que surja en manantiales cercanos meses después….
Cartografía de Especies Invasoras, con Roberto Matellanes #126
Hablamos de cartografía de especies invasoras. Buscamos conocer cómo se hace y gestiona esa cartografía en España y a nivel Europeo. Hablamos también de GeoEASIN, un reciente plugin de QGIS para trabajar con cartografía de especies invasoras a nivel…