En este programa nos vamos a conocer un ecosistema peculiar de las sierras mas húmedas de España, nos vamos a los pinsapares, a conocer su historia, su presente y el futuro que les espera a los pinsapos. Lo hablamos con el investigador Álvaro Cortés…
Actualidad y Empleo Ambiental
A los micros: Enoch Martínez, Juan María Arenas
Este es un podcast de Medio Ambiente donde tratamos temas relacionados con medio ambiente y la empleabilidad en el sector.
Puedes escucharnos cada martes a primera hora con secciones tan interesantes como los eventos de networking, empleo ambiental, herramientas para profesionales o nuestras recomendaciones de podcast.
Este podcast nació gracias a la web «TrabajaenMedioAmbiente.com«, pero el hijo se ha hecho mayor y a tomado vuelo propio, aunque sigue vinculado a dicho web.

Todos los programas
Transición energética e industrial: las peculiaridades de Asturias, con Paco Ramos #198
En este programa nos vamos a Asturias para ver que no en todos los territorios es facil producir con renovables toda la demanda que tienen. En Asturias hay una fuerte demanda energética para su industria, y no es un territorio propicio para la energía…
Vespa velutina, la avispa asiática invasora, con Cayetano Herrera #197
La avispa asiatica, Vespa velutina, genera mucho miedo entre la gente, pero realmente no es más peligrosa para los humanos que sus parientes que tenemos por aquí. Lo realmente peligroso es sus afecciones sobre los ecosistemas, y sobre los ataques…
El Urogallo: Situación y medidas tomadas y a tomar, con Mario Quevedo #196
Hoy hablamos de la situación del Urogallo en la península ibérica, focalizando en el Urogallo Cantabrico, pero tambien algunas cosas del Urogallo de Pirineos. Hablamos de la situación actual y de las posibles causas de su declive y de las medidas que…
La fotito con animales salvajes en cautividad, con Eugenio Fernández – Capithecus #195
Hoy hablamos sobre como estamos tratando a muchos animales salvajes que viven en cautividad (Zoos, Santuarios) y como en muchos casos estamos haciendo que sea un negocio rentable el maltrato solo por querer hacernos una foto con el elefante de turno….
Fuego, hormigas y hormiga de fuego, con J Manuel Vidal Cordero #194
En este programa hablamos de los efectos de los incendios forestales en las poblaciones de hormigas. Además tambien dedicamos unos minutos al tema del momento para un experto en hormigas, la tremendamente invasora, peligrosa y mediática hormiga del…
Las empresas del sector de las energías renovables, con el consultor Kiko Maza #193
En este programa le damos un repaso a como está el sector de las energías renovables desde el punto de vista de las empresas y el negocio (Situación actual, Regulación, empleabilidad, movimientos antirenovables, etc), con el consultor Kiko Maza….
El mar está para echarle ya los fideos, con Isabel Moreno #192
La temperatura del mar ha alcanzado unos valores record en Julio, cuando además el máximo de temperaturas tendría que haberde dado en Marzo. Algo está pasando y aun no sabemos las todas las causas, ni las consecuentas. Intentamos dar alguna…
¿Un crucero? Alto coste social y ambiental para no ver nada, con Raquel Huete #191
Hoy analizamos el turismo a que se realizado en cruceros, lo que aporta a la persona que viaja, lo que aporta a las ciudades donde para, pero tambien de los impactos sociales y ambientales que tiene este tipo de turismo. Ahh y hablamos de zonas donde…
Piel o sus sustitutos ¿qué elijo para vestir?, con Cristina Sanchez #190
Como Enoch y Juan no es que estén muy puestos en moda, se han traido al podcast a Cristina Sanchez, que si lo está, para intentar dar una pincelada sobre si merece la pena usar ropa de piel para vestirnos, el cuero mejor dicho, o si es mejor usar…
Transición justa en las cuencas mineras, con Laura Martín Murillo #189
Hoy hablamos del pasado, presente y futuro de las cuencas mineras y su necesaria reconversión, a veces por motivos económicos y otras por motivos ambientales con Laura Martín Murillo, Directora del Instituto para la Transición Justa del Ministerio…
Infraestructura verde urbana en edificios, con Gabriel Pérez Luque #188
Hoy hablamos de Infraestructura verde urbana en edificios, es decir, de cubiertas verdes, pero sobre todo de paredes verdes, con Gabriel Pérez Luque de la Universidad de Lleida. Y como no podía ser de otra manera, hemos hablado también de unos de sus…
PNIEC – Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, con Ismael Morales #187
Hoy hablamos de la actualización que acaba de salir del «PNIEC – Plan Nacional Integrado de Energía y Clima» con Ismael Morales. ¿Qué es?, situación actual, perspectivas a futuro, cambios desde desde lo presentado en 2021, como a afectado toda la…
Ser guía geológico o de naturaleza no es solo saber contar cosas, con Luna Adrados #186
Hoy te contamos que para ser guía de turismo de naturaleza o de geología tiene que tener un titulo que te sirve para ser guía turistico en general, y luego en muchos casos tambien tienes que ser guía de media montaña, y luego ya saber algo de lo que…
Los Geoparques como modelo de desarrollo, con Asier Hilario #185
Hoy hablamos de que son los Geoparques con Asier Hilario, coordinador científico del Geoparque Mundial de la UNESCO de la Costa Vasca – Geoparkea Y presidente de la Comisión Internacional del Patrimonio Geológico (IUGS) de la Unión Internacional de…
Quizá desaparezca el Gato Montés de nuestros campos, con Emilio Virgos #184
Mucha gente cree que el Gato Montes es una especie muy abundante, pero lo que poga gente sabe es que en territorios como Andalucía o Extremadura hay más linces que gatos monteses. Y esto se debe a un declive muy grande de las poblaciones de gatos…
Comunidades energéticas ¿Qué son y cómo funcionan?, con Carlos Ariñez #183
¿Sabes lo que es una comunidad energética? ¿Sábes como se organiza y como funciona? Todo esto no lo cuenta Carlos Ariñez Ingeniero Industrial y Presidente y promotor de la 1ª Comunidad Energética rural de Aragón, en Luco de Jiloca (Teruel)
⭐ *// * ⭐…
¡Los buitres matan al ganado! o no, con Antoni Margalida #182
Lo de «Los buitres han matado una oveja» se escucha con bastante frecuencia, pero ¿Qué de verdad hay en esto? ¿Pueden los buitres atacar al ganado? . Nos lo cuenta Antoni Margalida
⭐ *// * ⭐ * \* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL…
Carbon farming, mercado de carbono y agricultura regenerativa, con Orson Acosta #181
Hoy nos vamos a hablar con Orson Acosta sobre Start-ups, mercado de carbono, agricultura regenerativa y de como todo eso puede unirse en un mismo concepto. Y tambien hablaremos de Carbon Farming, como una pieza clave en todo esto, aunque no siempre…
Demoliendo presas y restaurando ríos, con Stefan Nolte #180
Los magufos y conspiranoicos de extramaderecha (y izquierdas, no nos engañemos) estan hablando de que el gobierno está desmantelando presas según un malvado plan. Nosotros nos subimos a la ola, e invitamos a Stefan Nolte para hablar sobre eso mismo,…
Gestión, fuego y CO2 en ecosistemas pastados, con Pablo Manzano #179
En este programa tenemos a Pablo Manzano para hablar de ecosistemas pastados, es decir no solo de ecosistemas de pastoreo por ganado domestico, sino los pastados por animales silvestres, y conocemos porque son así esos ecosistemas, que tipos de…
Erosión del suelo en viñedos vista por un Geógrafo, con Jesús Rodrigo Comino #178
Nos vamos a los viñedos para hablar de erosión del suelo, de la magnitud del problema, de como evitarla, de la importancia para la ciencia de que los agricultores se impliquen y de mucho más con el geógrafo Jesús Rodrigo Comino, de la Universidad de…
Murciélagos, cuevas y más murciélagos, con Adriá Lopez Baucells #177
Damos un repaso al mundo de los murcielagos, principalmente a los que viven en España, aunque hablamos tambien de otros, hablamos de su situación de conservación, de la hivernación, de problemas con la espeleología, y de mucho más, con Adriá Lopez…
Los sedimentos marinos nos cuentan los climas pasados, con Isabel Cacho Lascorz #176
En este programa hacemos un doble viaje: viajamos a los fondos marinos para hacer un viaje al pasado. Viajamos hacia los sedimentos marinos para conocer como fueron los climas del pasado. Y lo hacemos de la mano de Isabel Cacho Lascorz.
⭐ *// * ⭐ *…
Actualidad de la energía eólica, con Sergio Fernández Munguía #175
En este episodio le damos un repaso a varios de los temas de actualidad de la energía eólica (Nivel de producción en España, problemas que tiene, los molinos sin aspas, la eólica marina, etc) con Sergio Fernández Munguía
⭐ *// * ⭐ * \* ⭐…
Contaminación lumínica y efectos no visuales de la luz, con María Ángeles Bonmatí #174
Hoy hablamos de como la contaminación lumínica va mucho más alla de un cielo iluminado que nos impide ver las estrellas. Hablamos de contaminación luminíca dentro de las propias casas, de efectos no visuales de la luz, de si el cambio de hora de…
Oasis glaciares en Sierra Nevada, con Manuel Villar #173
Hoy nos vamos a conocer uno de los ecosistemas que a más altitud están de España, incluso de Europa, nos vamos a conocer los sistemas lagunares glaciares de alta montaña, y nos fijamos especialmente en los de Sierra Nevada. Lo hablamos Manuel Villar,…
¿Qué es la agricultura regenerativa?, con Javier Retana #172
Hoy te contamos qué es la Agricultura Regenerativa, un tipo de agrícultura muy novedosa y que va más allá de las practicas agrícolas que en la actualidad ya se consideran bastante mejores que la agricultura tradicional, un siguiente paso de la…
Especies invasoras, otra vuelta a lo ya hablado, con Belinda Gallardo #171
En este programa le damos otra vuelta a las especies invasoras, vemos su importancia real comparado con el Cambio Climático, incluso las miramos con otros ojos para entender que en algunas ocasiones podemos verlas como un más aceptable. De esto y…
Trashumancia y vías pecuarias, con Elias Pardo Serrano #170
En este programa hablamos de transhumancia centrandonos en las vías pecuarias (Cañadas reales, Cordeles, Veredas y Coladas) y su importantcia cultural y ecológica con Elias Pardo Serrano, técnico de vias pecuaria de la provincia de Albacete.
⭐ *// *…
Desperdicio alimentario con Héctor Barco #169
El pasado 7 de junio de 2022, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. Esta normativa, la primera que se regula en España sobre la materia, tiene el objetivo de reducir el desecho de…
Tendencias del mercado del coche eléctrico con Luis Valdes #168
Hoy analizamos el mercado de los coches electricos, tanto a nivel mundial, como en España. Veremos que el avanza de los electricos es imparable, por mucho que alguna parte de la industria se oponga. Tambien veremos que en España nos gusta ser los…
Reporting no financiero y memorias de sostenibilidad con Paula Baldó #167
Hoy nos metemos en el mundo de las grandes empresas para hablar del reporting No financiero y las memorias de sostenibilidad, que cuidado que no es solo sostenibilidad ambiental. Lo hablamos con Paula Baldó, que es consultora de estrategias de…
Suelo: Erosión, fuego y agricultura, con Artemi Cerda #166
El suelo es una capa ínfima de la tierra, pero sobre la que se desarrollan la inmensa mayoría de las actividades que realizamos. Un factor determinando sobre un suelo es su erosión, ya sea natural o provocada por los humanos. De erosión del suelo…
Zooplancton: sus migraciones y el Cambio Climático, con Leocadio Blanco #165
El Zooplancton está formado por una cantidad inmensa de animales microscópicos, o muy pequeños, que está en todos nuestros mares. Sin ello la vida en el mar para otros animales más grandes no sería posible, ya que es su único alimento en muchos casos,…
Fragmentación de ecosistemas, con José Guerrero #164
Volvemos trás el paron navideño con un tema muy de ecología, nos metemos un poco en la fragmentación de ecosistemas y sus efectos sobre los animales con Pepe Guerrero, profesor en el Departamento de Zoología de la Universidad de Córdoba. Ponemos el…
Experimentación animal ¿Qué opinas?, con Sandra Medrano #163
En este programa indagamos sobre la tan mencionada experimentación animal. Existen muchas miradas y opiniones en torno a estas prácticas, por eso quisimos conocer algunos detalles actuales sobre esta temática y para ello hablamos con Sandra Medrano,…
Prosumidor de electricidad ¿Yo seré eso?, con Marcial González #162
En este programa nos metemos un poco en como funcionan algunos elementos del sistema de producción de electricidad por parte de los consumidores, que son a la vez productores y consumidores. Pero no solo de eso hablaremos con Marcial González -…
La gran extinción del Pérmico-Triásico, con Carlos Miguel Chaves #161
Un poco de conocimiento básico sobre las eras geológicas y las grandes extinciones nunca viene mal, incluso para conocer nuestro impacto sobre la tierra. Hoy nos adentramos en este mundo con la excusa de la gran extinción del Pérmico-Triásico de la…
Césped artificial, contenedores, fiestas de pueblo y… gorriones, con Edgar Bernat-Ponce #160
Una oyente nos propuso hablar sobre como el césped artificial (una medida para ahorrar agua) afectaba a la fauna urbana, así que invitamos a Edgar Bernat Ponce para hablar de ello, y ya de paso preguntarle más cosas sobre los gorriones, una de las…