Volvemos con la segunda temporada de No Cuentes Esto, el Podcast donde te enseñamos a vivir de contar la ciencia, sin morir en el intento. Y empezamos con una tertulia para intentar definir qué es divulgar la ciencia y qué es ser divulgador científico. Con Joaquín Sevilla, Natalia Ruíz Zelmanovitch y Santiago Campillo.
Escucha «¿Quién es divulgador científico? | No cuentes esto #13» en Spreaker.Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV – UPNA.
Invitados: Joaquín Sevilla, Natalia Ruíz Zelmanovitch y Santiago Campillo
Joaquín Sevilla: Profesor de la universidad de Navarra y director del máster de cultura científica de la universidad del País Vasco y de la de Navarra. Farandulero de la Ciencia
- @CulturaCienti
- Twitter – @Joaquin_Sevilla
Natalia Ruíz Zelmanovitch: Lda. Traducción e Interpretación. Experta en Planificación y Gestión cultural y en Comunicación Social y Divulgación de la Ciencia.
- @bynzelman
Santiago Campillo: Ldo. Biología. Divulgador Científico freelance
- @Scruzcampillo
Algunos de los temas tratados
*No necesariamente en este orden
- ¿Qué es divulgar?
- ¿Qué es ser divulgador?
- Experto, comunicador, profesores, investigadores…
- ¿Quién da el carnet de divulgador?
- ¿Necesitas cobrar para llamarte divulgador?
- ¿Se puede vivir, solo, de ser divulgador?
- ¿Divulgar sobre tu investigación o genérico? (Investigadores profesionales)
Deja una respuesta