Hoy hablamos sobre las notas de prensa científicas. Quién las escribe, quién las envía a medios, que se hace desde una redacción cuando se reciben, y un largo etcetera alrededor de esta forma imprescindible de transmitirle la ciencia a los medios. Lo hablamos con Pampa García (Agencia Sinc), Carlos Centeno (UGR) y Susana Escudero (Canal Sur).
Escucha «¿Qué hay detrás de una nota de prensa científica? | No cuentes esto #09» en Spreaker.Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV – UPNA.
Invitados: Pampa García, Carlos Centeno, Susana Escudero
Pampa García, redactora jefa de Agencia Sinc.
- Twitter: @pampanilla, @agencia_sinc
Carlos Centeno, responsable del área de divulgación científica de la oficina de comunicación de la UGR
- Twitter: @ccentenoc, @CanalUGR @UGRdivulga
- Web: https://canal.ugr.es/ugrdivulga/
Susana Escudero, periodista de Canal Sur
- Twitter: @Suescudero
Algunos de los temas tratados
*No necesariamente en este orden
- La nota de prensa que se escribe/recibe, es la noticia o el inicio de una noticia? porque muchos medios hace ctrl+c ctrl+v
- Notas de prensa que son noticia (paper) o las de publicidad.
- Notas de prensa desde instituciones vs freelance.
- Formato de la nota de prensa
- Cosas que no hacer
- Contacto
- Requisitos impuestos en las notas de prensa
- Precio por redactar nota de prensa
- Solo elaborarla o darle también seguimiento
Muy chulo el capítulo. Qué bien elegid@s l@s p rotas y qué entretenido, y mira que ha quedado largo. Varias frases para guardar e ideas para compartir: se podría hacer un capítulo independiente de la relación científico-periodista. Apasionante…