No podíamos acabar la primera temporada de este podcast sin dedicarle un programa a la formación para quien cuenta la ciencia, para quien divulga la ciencia, así que el penúltimo ha tocado tocar este tema. Para hablar de este formación nos hemos traído a los coordinadores del master de Cultura Científica de la UPV – UPNA: Juan Ignacio Pérez Iglesias, Joaquín Sevilla y Antonio Casado da Rocha.
Escucha «¿Es necesario formarse para divulgar ciencia? | No cuentes esto #11» en Spreaker.Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV – UPNA.
Invitados:
Juan Ignacio Pérez Iglesias, Director Cátedra de Cultura Científica del País Vasco y presidente de la Academia de las Ciencias, Artes y Letras
- Twitter: @Uhandrea
Joaquín Sevilla, Catedrático de tecnología electrónica en la Universidad Pública de Navarra. Director de Área de Cultura y Divulgación de la UPNA.
- Twitter: @Joaquin_Sevilla
Antonio Casado da Rocha, Investigador y director de proyección universitaria del campus de Gipuzkoa de la universidad del Pais Vasco.
- Twitter @etiCoPIT
Algunos de los temas tratados
*No necesariamente en este orden
- ¿Formación imprescindible?
- Autoformación, formación no reglada
- Nivel de estudio de los divulgadores
- Perfil de llegada al master.
- Científicos que cobran de su ciencia y divulgan, ¿qué formación necesita?
- Los científicos necesitan saber cómo funciona la divulgación aunque no la hagan ellos
- Cómo se llega a formar profesionales
- Solo formadores o divulgadores que forman
Deja una respuesta