En este primer episodio de MenteScopia comenzamos tratando el ruido que rodea a la salud mental y buscaremos desembarazarnos de cualquier mito. Para ello, entrevistamos a Benedicto Crespo, Catedrático en Psiquiatría, investigador y defensor de la divulgación en salud mental como una prioridad social.
¿Es la mente algo independiente del cerebro?
¿Cómo ha cambiado el abordaje de la salud mental en los últimos 25 años?
¿Puede la psiquiatría prevenir la enfermedad mental?
¿Cuánto es biológico y cuánto se debe al ambiente?
¿Cuál es el mayor mito popular acerca de la salud mental?
Y mucho más…
Benedicto Crespo Facorro:
Catedrático de psiquiatría y Director de la Unidad de Salud Mental del Hospital Virgen del Rocío (HUVR). IP CIBERSAM. Actualmente es director del programa nacional de esquizofrenia. Ha participado en numerosos foros de pacientes con enfermedad mental grave y familiares, y en diversas actividades de divulgación y participación ciudadana, entre las que destacan “Pint of science” y “la noche de los investigadores”.
Este podcast forma parte de MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia.
Organizado por Psiquiatría Traslacional (Psynal), grupo de investigación perteneciente al Instituto de Biomedicina de Sevilla y a la red CIBERSAM, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECyT).
Excelente podcast, muy claro el mensaje. Les agradeceré me informen de próximos podcasts de MenteScopia.
Felicidades!
Muchas gracias Héctor!
Tendrás nuevos episodios cada dos semanas en tu reproductor favorito!