• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto

Las dos caras de la bipolaridad, con Diego Hidalgo-Mazzei #07

18/04/2022
Podcast: Mentescopia
A los micros: Ignacio Crespo, Psynal
Escucha «Las dos caras de la bipolaridad, con Diego Hidalgo-Mazzei | Mentescopia #07» en Spreaker.

Confundimos el trastorno bipolar con tener las emociones a flor de piel, entre otro tipo de malentendidos. Sin embargo, la realidad sobre este trastorno es bien distinta y se conoce bastante esa frontera entre lo «normal» de lo patológico. En el séptimo episodio de MenteScopia aclaramos muchas de las dudas sobre bipolaridad con Diego Hidalgo-Mazzei, psiquiatra e investigador del Hospital Clínic de Barcelona especializado en el uso de nuevas tecnologías en trastornos afectivos.

¿Qué es el trastorno bipolar?
¿Conocemos sus causas?
¿Produce un deterioro cognitivo a largo plazo?
¿Cómo se diagnostica?
¿Existen estrategias para su detección precoz?
¿Cuál es el mayor mito popular?
Y mucho más…

Diego Hidalgo-Mazzei:

Psiquiatra e investigador postdoctoral en la Unidad de Trastornos Bipolares y Depresivos del Departamento de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de Barcelona. Durante los últimos 5 años, su principal área de investigación ha sido el uso de nuevas tecnologías en trastornos afectivos, habiendo liderado y participado de numerosos proyectos nacionales e internacionales en el desarrollo y evaluación de los mismos.


Este podcast forma parte de MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia.

Organizado por Psiquiatría Traslacional (Psynal), grupo de investigación perteneciente al Instituto de Biomedicina de Sevilla y a la red CIBERSAM, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECyT).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quienes somos?
  • Espacios publicitarios
  • Sala de Medios 2.0
  • Servicios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

© 2022 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).