¿Qué ocurre en la cabeza de las personas con TOC? ¿Este trastorno se ha visto banalizado por el cine o la televisión? ¿Cómo afectan las obsesiones a la imagen que tenemos sobre nosotros mismos? Vamos llegando al final de esta temporada de MenteScopia. En este noveno episodio hablaremos sobre Trastorno Obsesivo Compulsivo con Bea Plasencia, psiquiatra en la unidad de hospitalización del Virgen del Rocío de Sevilla y una de las coordinadoras del Programa de Intervención Temprana en TOC de la Unidad de Gestión Clínica en Salud Mental.
¿Qué mitos y estereotipos rodean al TOC?
¿Se conoce su origen o causa?
¿Cuál es su prevalencia?
¿Qué podemos hacer ante la sospecha de sufrir TOC?
¿Qué tratamientos existen?
Y mucho más…
Beatriz Plasencia:
Psiquiatra en la unidad de hospitalización del Virgen del Rocío de Sevilla. Actualmente es una de las coordinadoras del Programa de Intervención Temprana en TOC de la Unidad de Gestión Clínica en Salud Mental. También es tutora de formación especializada y docente de varios cursos de formación.
Este podcast forma parte de MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia.
Organizado por Psiquiatría Traslacional (Psynal), grupo de investigación perteneciente al Instituto de Biomedicina de Sevilla y a la red CIBERSAM, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECyT).
Deja una respuesta