• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

El tabú del suicidio, con Pilar Saiz #06

28/03/2022
Podcast: Mentescopia
A los micros: Ignacio Crespo, Psynal
Escucha «El tabú del suicidio, con Pilar Saiz | Mentescopia #06» en Spreaker.

Hablar de suicidio es tabú en nuestra sociedad. Al invisibilizarlo, barremos bajo la alfombra la primera causa de muerte no natural en España. ¿Tan peligroso es hablar de ello? ¿Qué debemos hacer si creemos que alguien de nuestro entorno lo está pensando? Tratamos estas y muchas otras cuestiones con Pilar Saiz, psiquiatra, catedrática de Psiquiatría de la Universidad de Oviedo y colaboradora en Proyectos Europeos sobre prevención de la conducta suicida en población adolescente.

¿Es peligroso hablar abiertamente sobre el suicidio?
¿Cómo de frecuentes son los pensamientos suicidas entre adolescentes?
¿Qué medidas de prevención existen contra el suicidio?
¿Qué relación hay entre suicidio y los trastornos mentales?
¿Y con las drogas o las redes sociales?
¿Qué hábitos podrían evitar la aparición de pensamientos suicidas?
Y mucho más…

Pilar Saiz

Psiquiatra, Catedrática de Psiquiatría de la Universidad de Oviedo, Investigadora Principal de diferentes proyectos financiados por el Instituto de Salud Carlos III y colaboradora en Proyectos Europeos sobre prevención de la conducta suicida y comportamientos de riesgos asociados a la misma en población adolescente.


Este podcast forma parte de MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia.

Organizado por Psiquiatría Traslacional (Psynal), grupo de investigación perteneciente al Instituto de Biomedicina de Sevilla y a la red CIBERSAM, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECyT).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quienes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Sala de Medios 2.0
  • Servicios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

© 2022 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).