Sufrir un episodio depresivo no significa estar triste. La complejidad de la depresión va más allá de esta concepción enquistada en muchas personas y que cuenta en realidad con factores psicológicos, sociales y biológicos que remolcan en forma de rechazo en la sociedad. Llegamos al ecuador de MenteScopia para hablar sobre depresión y el estigma que sufren los pacientes con Virginia Soria, psiquiatra, docente e investigadora Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM).
¿Qué es realmente la depresión?
¿Qué síntomas encontramos en sus distintos subtipos?
¿Hay un componente genético? ¿Se puede heredar?
¿Cuánto se debe al entorno?
¿Cómo de eficaces son los tratamientos farmacológicos?
¿Existe alguna manera de prevenir la depresión?
Y mucho más…
Virginia Soria:
Psiquiatra en el Hospital Universitari de Bellvitge, profesora asociada en la Universitat de Barcelona e investigadora en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM).
Este podcast forma parte de MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia.
Organizado por Psiquiatría Traslacional (Psynal), grupo de investigación perteneciente al Instituto de Biomedicina de Sevilla y a la red CIBERSAM, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECyT).
Deja una respuesta