En este episodio seguiremos hablando de la luz: los avances en iluminación artificial desde el siglo XIX hasta la actualidad y cómo la exposición a la luz artificial puede alterar nuestros ritmos circadianos. Además, hablaremos de cómo la falta de luz también puede suponer un problema para nuestra salud.
Te recomendamos que escuches antes el Episodio 6, ya que este episodio es una continuación.
Escucha «La luz – Parte 2 | Mentes Covalentes #07» en Spreaker.Notas:
Redes sociales:
Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad.
Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes.
A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales.
Referencias de Clara
-Artículos científicos exposición a iluminación y melatonina: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8229642
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21193540
-Artículo melatonina y trabajadores a turnos: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5862149/
-Turnos y cronotipo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31142495
-Melatonina y cáncer: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5503661/
-Melatonina como protector celular: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20534884/
-Transportadores de serotonina: https://academic.oup.com/brain/article/139/5/1605/2468755
-Vitamina D y depresión: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17499448/
Referencias de Hugo
-Historia de la iluminación
https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/7271159
http://www.historyoflighting.net/lighting-history/
-Historia de la bombilla
https://www.bulbs.com/learning/history.aspx
-Carburo de calcio
-Gasómetros de Viena
-Lámparas de neón
Deja una respuesta