• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

La luz – Parte 1 | Mentes Covalentes #06

28/05/2020
Podcast: Mentes Covalentes
A los micros: Hugo Quintela, Clara García

En este episodio hablamos de la luz: cómo ayuda a regular nuestros ritmos circadianos y cómo los humanos hemos conseguido tener iluminación artificial a lo largo de la historia. En el episodio de hoy, Hugo nos hablará del dominio del fuego, las velas y las lámparas de aceite y de queroseno.

Escucha «La luz – Parte 1| Mentes Covalentes #06» en Spreaker.

Notas:

Redes sociales:

Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad.

Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. 

A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales.

Referencias de Clara:

-Imagen del cerebro visto de lado en un corte medial en la que se ve la glándula pineal y el núcleo supraquiasmático:

La luz – Parte 1 | Mentes Covalentes #06 - QAZmnKQVjKHhVy2UWmQSo5K8D8ntdx5 MZ eAhNCVBMwqJz36QX4biaSDNU36yCg9R 8KuPYndr0nmzR1owSES0LBLwnQd5PvyUtI8 Q9UA4Qlq9do

-Imagen del cerebro visto desde arriba en la que se ve el quiasma óptico en blanco y el núcleo supraquiasmático señalado en rojo:

La luz – Parte 1 | Mentes Covalentes #06 - wHz5kk5KihmTmVj8iVKFzxmTellsWnOb9n2Ii31EEKxHLFAo20UEb jDs euH6RMO9PeM0lEb9swjWOBfH7lukSb6uv9VodhrSWS42a gPp4yAwWXqYc4F2AuwXgwFrXYTOMWrC

-Artículo científico sobre la luz como modulador de ritmos circadianos: https://www.nature.com/articles/nrn3743

-Premio Nobel 2017 por el descubrimiento de los mecanismos moleculares del reloj interno:

https://www.nobelprize.org/prizes/medicine/2017/press-release/

-Documental sobre el reloj interno con el experimento del exmilitar en un búnker sin luz: 

‘Body Clock: What Makes Us Tick?’

Referencias de Hugo:

-Historia iluminación:

https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/7271159

-Lámparas de aceite en antigua Roma:

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0021967301013048

-Análisis de la física y química de una vela por Faraday:

https://www.ias.ac.in/article/fulltext/reso/007/03/0090-0098

-Velas en la India antigua:

https://www.jstor.org/stable/41784587?seq=1

-Composición de la cera de abeja:

https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/0005772X.1980.11097776?journalCode=tbee20

-Evolución de las lámparas de aceite:

https://www.mpm.edu/research-collections/anthropology/anthropology-collections-research/mediterranean-oil-lamps/description-and-history-oil-lamps

https://isha.sadhguru.org/us/en/wisdom/article/this-holiday-season-bring-an-oil-lamp-into-your-home

-Lámpara de queroseno (o quinqué) en acción:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Stefan Nolte dice

    01/06/2020 en 19:22

    Jo, lo de los quinqués me ha recordado a mi infancia navegando. Hoy día ya todo el mundo tiene paneles y aerogeneradores, por no hablar del motor, pero no hace tanto el quemar queroseno se estilaba mucho en el mar.

    Responder
    • Covalmentes dice

      02/06/2020 en 18:55

      ¡Hola, Stefan!

      Gracias por escucharnos y por escribirnos. Por tu foto parece que no hace tanto tiempo de aquello ¿Por qué crees que se usaban quinqués en vez de lámparas eléctricas o de carburo?

      Un saludo

      Clara y Hugo

      Responder
      • Stefan Nolte dice

        06/06/2020 en 04:17

        Sí, hablo de los 2-3 primeros años de la década de los 90. Yo aún no había cumplido los 10 años.

        La electricidad era siempre algo escaso. No había paneles solares ni aerogeneradores. Igual los más ricos sí que tenían ya, pero en nuestro barco y muchos otros no… empecé a verlos masivamente más adelante, sobre 1995-96, aunque entonces ya fue un viaje donde nos juntamos con gente más pudiente.

        Poner en marcha el motor solo para tener electricidad era absurdo. Sí que se había pilas para linterna, claro, pero se gastaban muy pronto (ya sabes, no había LEDs!).

        El queroseno lo usábamos también para la cocina. Muy fácil de obtener en puertos. Supongo que al final era eso: cuestión de simplicidad y una forma de iluminación muy barata. Además de un toque romántico genial 🙂

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}