En el episodio de hoy, Hugo y Clara hablan sobre la canela: historia, composición química y efectos en la salud.
Notas:
Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad.
Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes.
Ahora, además de por la calle, puedes seguir a Hugo en Twitter con el nombre de @Hugovalentes.
Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores.
-Referencias de Hugo:
Historia:
https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4614-4310-0_19
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780857090393500104
Jack Turner – Las especias ISBN 978-84-17346-03-4
Composición química:
https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4614-4310-0_19https://originalpoddelka.ru/es/produkty/koritsa-i-kassiya-kak-otlichit/
https://www.karger.com/Article/Abstract/136617https://sci-hub.st/
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/0972060X.2016.1165151
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/0471238961.0309141405091205.a01.pub2
La canela en rama:
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10408397809527243 https://microbialcellfactories.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12934-016-0415-9
-Referencias de Clara:
Deja una respuesta