En este episodio, Hugo y Clara hablan del radón: cómo se descubrió, dónde se encuentra y cómo puede afectar a nuestra salud.
Notas:
Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad.
Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes.
A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes.
Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores.
Referencias Hugo:
-Mención histórica a los efectos del radón en la salud y protección:
https://wpb-radon.com/pdf/History%20of%20Radon.pdfhttps://www.epa.gov/radtown/radioactive-waste-uranium-mining-and-milling#:~:text=The%20operators%20of%20uranium%20mines%20must%20take%20special,respirators%20that%20protect%20their%20lungs%20from%20radon%20gas.https://www.bfs.de/DE/themen/ion/umwelt/radon/regelungen/arbeitsplatz.htmlhttps://www.bmuv.de/themen/nukleare-sicherheit-strahlenschutz/strahlenschutz/ionisierende-strahlung/schutz-vor-radon-am-arbeitsplatz
-Descubrimiento del radón:
https://radon-info.de/index.php?show=entdeckung_von_radonhttps://periodensystem-online.de/index.php?el=86&id=history
-Presencia en el suelo:
https://www.iaea.org/es/newscenter/news/que-es-el-radon
https://www.debate.com.mx/salud/Radon-El-riesgo-de-cancer-que-emana-del-suelo-20170528-0085.html
-Referencias Clara:
https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/radon-and-health
https://www.nature.com/articles/s41598-017-03938-9
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8977862/
Deja una respuesta