En este episodio hablamos del café: su historia, qué compuestos tiene y cómo la cafeína afecta a nuestro cuerpo. Además hablaremos de estudios científicos que muestran una relación entre el consumo de cafeína y un menor riesgo de sufrir la enfermedad de Parkinson.
Escucha «El café | Mentes Covalentes #04» en Spreaker.Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad.
Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes.
A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales.
Referencias científicas sobre el café comentadas por Clara
-Valores nutricionales café: https://nutritiondata.self.com/facts/beverages/3898/2
-Artículo divulgativo beneficios del café: https://www.vitonica.com/alimentos/cafe-reduce-riesgo-mortalidad-no-vale-cualquier-tipo-bebida-este-que-tienes-que-tomar-para-conseguir-sus-beneficios
-Artículo científico 2000 sobre café y Parkinson: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10819950?dopt=Abstract
– Artículo científico 2001 sobre café y Parkinson: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11456310?dopt=Abstract
– Artículo científico 2004 café, Parkinson y estrógenos: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15522854?dopt=Abstract
– Artículo científico PNAS 2018 sinergia cafeína y EHT: https://www.pnas.org/content/115/51/E12053
-Artículo científico cafeína y osteoporosis:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3912260/
-Artículo científico cafeína y densidad ósea:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23880351/
Referencias científicas sobre el café comentadas por Hugo
-Fenoles en el café
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1677-04202006000100003
https://link.springer.com/article/10.1007/s00217-019-03388-9
-Biosíntesis de cafeína
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27638206
https://science.sciencemag.org/content/345/6201/1181.long
-Cafeína como droga de abuso
www.redalyc.org/articulo.oa?id=289122084002
-Proceso de descafeinado:
https://www.sciencedirect.com/book/9780128035207/the-craft-and-science-of-coffee https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10408699991279231
Moléculas del café comentadas Hugo
Tolueno, Benceno y Xileno
Cafeína y Adenosina
Fenol y Quercetina, un flavonoide del café
Un ácido clorogénico perteneciente a los polifenoles
Deja una respuesta