En este episodio hablamos del dolor: qué es, cómo lo percibimos y cómo a lo largo de la historia lo hemos tratado de evitar utilizando analgésicos y anestésicos.
Escucha «Dolor, analgésicos y anestésicos | Mentes Covalentes #03» en Spreaker.Notas:
Redes sociales:
Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad.
Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes.
A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales.
Referencias de Clara sobre el dolor:
-Artículo científico “TACAN is an ion channel involved in sensing mechanical pain”, Cell, 2020:
-Origen del nombre sustancia P (de “preparación”):
https://www.annualreviews.org/doi/pdf/10.1146/annurev.ne.03.030180.001303
Referencias de Hugo sobre analgésicos y anestésicos
Historia del tratamiento del dolor:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462005000600007
https://www.asecma.org/un-largo-camino-hasta-la-anestesia-ambulatoria-moderna_78.aspx
https://www.bmj.com/content/2/4063/1029
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22583009
Sustancias aisladas en la mandrágora:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16137728
Síntesis de morfina:
https://pubs.acs.org/doi/10.1021/ar500427k
Sobre el opio:
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1360-0443.1997.tb03197.x
Información adicional de Hugo sobre el dolor (Imágenes)
Morfina
Enlaces rayados se proyectan hacia el interior de la pantalla.
Enlaces en negrita se proyectan hacia el observador.
Atropina
Escopolamina, hioscina o burundanga
Cocaína
Dietiléter o éter
Izquierda: Representación típica del dietiléter. Cada fragmento unido al oxígeno es un grupo etilo. Derecha: Representación del dietiléter mostrando todos los átomos de hidrógeno.
Recordemos:
Cada vértice es un átomo de carbono. El final de una línea también se corresponde con un átomo de carbono.
El carbono establece cuatro enlaces covalentes, los enlaces carbono-hidrógeno no se representan por comodidad.
Cloroformo o triclorometano
Ciclopropano
Propofol
Deja una respuesta