• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Yacimientos de empleo y retos formativos #45

23/05/2023
Podcast: La Newsletter de TrabajaenMedioAmbiente
A los micros: Enoch Martínez

La semana pasada salieron los resultados del estudio “Empleo y transición ecológica. Yacimientos de empleo, transformación laboral y retos formativos en los sectores relacionados con el cambio climático y la biodiversidad en España”. Y obviamente nos interesa y podemos sacar mucho jugo.
El estudio es bastante largo (más de 300 páginas) pero sólo con echar un vistazo a la nota de prensa del MITECO ya podemos encontrar datos bastante interesantes (Te dejo enlace de la nota de prensa y el estudio: aquí). Una de los datos más interesantes son los ejes prioritarios de la transición ecológica generadores de empleo y capacidades derivados de las políticas públicas
adoptadas en España. Son los 14 siguientes:

  • Rehabilitación energética de edificios y eficiencia energética.
  • Construcción de viviendas de bajo consumo.
  • Medio urbano: Urbanismo y movilidad sostenible.
  • Producción de energía renovable (fotovoltaica y eólica).
  • Emergencias climáticas: Protección y respuesta frente a eventos extremos.
  • Medios de transporte electrificados (vehículo eléctrico).
  • Economía circular.
  • Renaturalización urbana.
  • Gestión del patrimonio natural y las áreas protegidas.
  • Restauración ecológica.
  • Turismo de naturaleza sostenible.
  • Explotaciones agropecuarias sostenibles (agricultura, ganadería, apicultura).
  • Pesca y acuicultura sostenibles.
  • Gestión forestal sostenible

Además de estos ejes se han identificado varias actividades económicas adicionales y transversales como son la I+D+i, TIC y servicios tecnológicos, formación y capacitación profesional, consultoría técnica, finanzas sostenibles y actividad aseguradora, y economía circular.
Si te encuentras ante un cambio en tu vida profesional, si vas a tomar decisiones a medio-largo plazo, o simplemente quieres estar atento a los movimientos del sector te recomiendo que te leas el estudio (o también puedes contratar una consultoría conmigo 😉)
Para terminar te recomiendo uno de los últimos programas de nuestro pódcast de «Actualidad y Empleo Ambiental» donde hablamos de la destrucción de presas en España con Stefal Nolte.

*Si quieres suscribirte a la newsletter por email aquí tienes enlace: https://www.trabajaenmedioambiente.com/la-newsletter-de-tma/

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}