Como profesional, una de las preguntas más frecuentes que nos hacemos entre compañeros (este «compañeros» hay gente que lo llama «competidores» pero eso indica tener poca visión de futuro 😉) es la de: ¿Sabes de alguien que sepa de …? Y esos puntos suspensivos los puedes cambiar por «ruido», «análisis de riesgos», «censos de anfibios», o lo que se le haya ocurrido a un cliente preguntarte.
Así que tener contactos no es sólo necesario cuando estás buscando tu primer empleo, o cuando quieres dar un salto en tu carrera profesional, también te van a solucionar múltiples «marrones» que te puedes encontrar en el día a día. Algo tan simple como una llamada o un mensaje a ese conocido que «sabe de» te puede salvar de horas de trabajo o investigación.
https://www.trabajaenmedioambiente.com/marca-personal-encontrar-empleo/
Y esto no es sólo que todos tus amigos, familiares y contactos tengan muy claro a qué te dedicas y en qué eres bueno. Si no también es que estés ojo avizor para enterarte en qué trabajan y en qué son buenos tus amigos, familiares y contactos. (Y he incluido también a «familiares» porque en un sector tan interdisciplinar como es el Medio Ambiente es muy probable que en algún momento necesites a profesionales fuera del sector).
Y si pensamos en profesionales fuera del sector aquí tienes un abogado, que seguro que has escuchado alguna vez en la radio o televisión, pues trabaja en WWF Doñana. ¿Que cómo llega un abogado a trabajar en WWF Doñana? Para eso te tendrás que escuchar el último episodio del podcast: https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/en-donana-se-premia-a-los-ladrones-de-agua-con-juan-jose-carmona-129/
*Si quieres suscribirte a la newsletter por email aquí tienes enlace: https://www.trabajaenmedioambiente.com/la-newsletter-de-tma/
Deja una respuesta