En la última newsletter planteábamos el dilema de cómo conseguir empleo sin que nuestra estrategia pase por hacer contactos. Ya sea porque nos cuesta mucho interaccionar, porque no tenemos habilidades sociales o el motivo que sea. Y está claro que observando las actuales tendencias de empleabilidad esto es un problema. https://www.trabajaenmedioambiente.com/orientacion-laboral/
Pero no hay que desesperar, nos quedan aún muchas acciones que podemos tomar para mejorar nuestra empleabilidad. Y para empezar tenemos que pensar en otra técnica que ya he mencionado muchas veces: la marca personal. https://www.trabajaenmedioambiente.com/blog/tu-marca-personal-tus-reglas/
Conseguir tener una marca personal definida, entendible, llamativa y alineada con nuestros objetivos laborales va a suponer mandar un mensaje (incluso sin palabras) a todo aquel que se cruce con nosotros (ya sea físicamente o en cualquier red social).
Otra técnica muy interesante es la auto-candidatura. Y está destinada a empresas que pueden no tener un proceso de selección abierto (o al menos que conozcamos) pero a los que nos ofrecemos como posibles trabajadores. En esa presentación es importante que nuestro CV esté bien adaptado a las necesidades de la empresa y que aprovechemos para que les quede claro cuáles son nuestros puntos fuertes.
Y estas técnicas no sólo nos valen a los que nos cuesta hacer contactos, cualquiera las puede aplicar para mejorar su posibilidades, no lo dudes
Y para terminar la última newsletter del año sólo quiero recordarte que estoy disponible si quieres que tenga una consultoría personalizada contigo. Porque empezar en el mundo laboral, cambiar de rumbo o llevar tiempo sin estar en activo pueden ser momentos muy frustrantes si no se dan los pasos adecuados: https://www.trabajaenmedioambiente.com/orientacion-laboral/
*Si quieres suscribirte a la newsletter por email aquí tienes enlace: https://www.trabajaenmedioambiente.com/la-newsletter-de-tma/
Deja una respuesta