Si aún no estás buscando ofertas de empleo en Linkedin te estás perdiendo grandes oportunidades. Es la red social profesional por excelencia y deberías intentar aprovechar al menos algunas de las herramientas que nos ofrece. https://es.linkedin.com/company/trabajaenmedioambiente
El buscador de ofertas de empleo de Linkedin es realmente potente, y a través de los filtros que aparecen en el menú superior se puede llegar a enfocar bastante bien las búsquedas para no perdernos y ser concretos en nuestros objetivos.Pero también es cierto que en los listados de resultados aparecen algunos tipos de ofertas de diferente origen, y es interesante entender esto para saber a qué tipo de procesos de selección nos vamos a enfrentar.
En la imagen aparecen tres ofertas de empleo que aunque tienen la misma estructura se diferencia en algún detalle. Vamos al lío:
👉La última se distingue por un icono de Linkedin con el texto «Solicitud Sencilla» que nos indica que esa oferta está alojada en la propia red social y que todo el proceso se llevará a través de Linledin. Eso indica que la empresa verá directamente tú perfil y tendrás más facilidades para comunicarte y recibir información del progreso de selección.
👉 Las dos primeras, por contra, son ofertas de empleo que están fuera de Linkedin y por lo tanto dependiendo de dónde se alojen tendrás que crear un nuevo perfil y subir tu CV. Ten cuidado siempre con dónde alojas tus datos personales y qué consentimientos otorgas a esas empresas.
👉 La única diferencia que hay entre la primera y la segunda es que la empresa está pagando a Linkedin para que su oferta sea más visible, pero eso en principio no tendría que afectarnos a la hora de nuestro proceso de selección.
Mi consejo es que sólo apliques a ofertas de empleo dentro de la propia web de Linkedin (con el icono y el texto de «Solicitud Sencilla»). Y personalmente no me gusta aplicar a ofertas patrocinadas, pero tu eliges, por supuesto.
Para terminar te dejo enlace a uno de nuestros pódcast con la investigadora Isabel Cacho Lascorz que si te gusta el mundo de la investigación seguro que te resultará interesante https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/los-sedimentos-marinos-nos-cuentan-los-climas-pasados-con-isabel-cacho-lascorz-176/
*Si quieres suscribirte a la newsletter por email aquí tienes enlace: https://www.trabajaenmedioambiente.com/la-newsletter-de-tma/
Deja una respuesta