En los últimos meses estoy observando la incesante aparición de nuevos buscadores de empleo. Y aparentemente esto debería ser una buena noticia:
Nuevos buscadores ➡️ Más ofertas de empleo ➡️ Más oportunidades
Pero desgraciadamente no es así. Al buscar cada día ofertas de empleo para publicar en Trabajaenmedioambiente.com me doy cuenta de que algunas ofertas se repiten. No son tantas las nuevas ofertas cada día, así que es relativamente sencillo darse cuenta cuando una oferta ya la has visto en otra web o buscador. Y si en esa oferta aparece qué empresa es la que necesita al candidato es también relativamente sencillo buscar el canal oficial de la empresa para ver «la oferta original».
Y entonces ¿Qué buscan todos esos buscadores repitiendo las mismas ofertas? Podrían ser simplemente agencias de reclutamiento que facilitan candidatos a las empresas demandantes de puestos de trabajo. Pero también está el peligro de que sean empresas que sólo buscan tus datos. Así que si encuentras una oferta en un buscador completamente desconocido para ti y además te piden que les facilites todos tus datos, rellenes un CV online, etc piénsatelo dos veces. Quizá le estés regalando datos bastante sensibles a empresas con intereses poco claros.
¿No encuentras el empleo que buscas y no sabes dónde está el problema?, quizá pueda ayudarte. Contrata una consultoría personalizada y te ayudaré con tu proyecto: https://www.trabajaenmedioambiente.com/consultoria/
*Si quieres suscribirte a la newsletter por email aquí tienes enlace: https://www.trabajaenmedioambiente.com/la-newsletter-de-tma/
Deja una respuesta