Las guerras han existido durante toda la historia de la humanidad. Por territorios y recursos principalmente, entre los que están el agua. Pero el agua no solo ha sido causa de conflictos, sino también ha sido víctima y se ha usado como arma en muchos conflictos.
En el episodio de hoy hablamos de guerras y agua y os traemos tres casos concretos:
Álex nos cuenta la batalla junto al Danubio en la conquista de Dacia y como los Romanos usaron sus aguas para sorprender a su enemigo.
Luis nos cuenta la historia de los «Dambusters» ingleses que en la II Guerra Mundial consiguieron derribar una presa Alemana causando numerosos muertos, la mayoría civiles.
Documental sobre el ataque: https://www.youtube.com/watch?v=aHGgXi4Kwqw
Y Marina nos cuenta el papel clave que está jugando el agua y el abastecimiento a la península de Crimea en la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
A los micros:
Marina Arnaldos @MarinaArnaldosO https://twitter.com/MarinaArnaldosO
Luis Martín @WaterHacker https://twitter.com/WaterHacker
Álex García @Al16gm https://twitter.com/Al16gm
Twitter del programa: @HaciendoAguas https://twitter.com/HaciendoAguas
Escucha todos nuestro programas en la red Podcastidae https://www.podcastidae.com/podcast/haciendo-aguas/
Muchas gracias Barbut por el apunte.
Un saludo
Una pequeña nota sobre lo de Crimea: no se trata para nada de una mera «estepa» (o marisma), ni de algo simbólico/político, ni de yacimientos de petróleo. Su importancia geoestratégica es elevada por el control de la salida al Mar Negro desde el Mar de Azov y por el puerto militar de Sebastopol, que era ni más ni menos que la base de la flota en el Mar Negro de la Armada Rusa.
Me extraña que no haya salido el asunto, máxime si se han consultado fuentes geopolíticas.