• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

«La era de las migraciones», con BEATRIZ FELIPE #12

26/07/2022
Podcast: Energía a granel
A los micros: Ismael Morales, Marcial González

Sí, hemos llegado a nuestro fin de temporada, y no podíamos estar más contentos de estar con vosotros al final del camino. Ha sido todo un camino lleno de dificultades, buenos momentos, mini infartos y, ante todo, de aprendizajes. Cuando se nos ocurrió la idea de hacer un podcast de energía, ya elegir el nombre y el logo fue todo un reto. Pero había simbiosis y buen rollo. Fue señal de que no iba a ser tan fácil como pensábamos, darle a un botón, grabar y lanzarlo con Podcastidae, a los que les agradecemos su confianza y apoyo.

Documentarse, elegir las temáticas, elaborar las escaletas, cuadrar el horario con el de los invitados, sacrificar el pádel de Marcial, dedicar la mañana de los sábados a editar los audios y escribir estas líneas, ha sido un trabajo que hemos realizado con devoción y mucho placer. Nosotros no podemos estar más orgullosos de haber aprendido a la vez que vosotros, por lo que os damos las gracias por haber estado ahí durante todo este tiempo. Sin duda, ha sido una experiencia maravillosa.

Y para este último programa queríamos abordar la energía desde el componente más social, llegando a comprender su importancia para la sociedad tanto en el pasado como hoy en día. Ismael y Marcial os traen información muy interesante sobre la electricidad en el mundo con el informe “Tracking SDG: The Energy Progress Report”. La electricidad sigue siendo un lujo para más de 733 millones de personas en el mundo que no pueden acceder a ella. Conoce los motivos y las causas dándole al play.

Para finalizar, la última entrevista fue la única que tuvimos clara y acordada mutuamente desde el principio: migraciones climáticas. Queríamos hablar de cómo el cambio climático, causado por el consumo exacerbado de gas, carbón y petróleo, afecta a las personas en diferentes rincones del mundo y los movimientos territoriales que se originan. Para aclararnos las dudas, contamos con Beatriz Felipe Pérez, Doctora en derecho ambiental y experta en migraciones climáticas. ¿Cuáles son sus principales causas? ¿Se han venido incrementando o decreciendo los flujos migratorios durante el último siglo? ¿Se pone hincapié a nivel internacional para acabar con las mafias?¿El auge de la xenofobia y el ultraderechismo hasta qué punto se nutren de estas migraciones? ¿Cuáles son las principales propuestas o herramientas políticas y sociales que existen para mejorar la calidad de las personas migrantes en sus países de origen como en el destino?. No te lo pierdas

Nos vemos en la segunda temporada con más novedades, más entrevistas y mucha más energía. Buen verano.

¡Comparte, dale a like y suscríbete si te gusta el contenido!
Apoya “Energía a granel” para que sigamos creando estos debates que enriquecen el sector energético.

Las redes de Beatriz Felipe, nuestro invitada:
Twitter: beaifp

Fuentes:

https://www.elconfidencial.com/medioambiente/energia/2022-06-09/personas-sin-electricidad-mundo-733-millones_3438691/

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}