• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Comunicando el cambio climático #01

22/02/2022
Podcast: Energía a granel
A los micros: Ismael Morales, Marcial González

Comunicar el cambio climático nunca ha sido fácil. Ni lo era hace 50 años con las primeras Cumbres Climáticas ni lo es ahora en pleno proceso de descarbonización. Hay que conocer y cambiar el relato en función del público, sin entrar en alarmismos, creando un marco donde todos puedan verse incluidos como parte del cambio.

Esa es una de las principales premisas por la que se creó “Energía a Granel” y para nosotros contar con una experta como Isabel Moreno para saber cómo comunicarlo es un honor. Como siempre, os traemos una entrevista con una de las figuras referentes en la comunicación del cambio climático. Hoy nos visita Isabel Moreno. Ella es graduada en ciencias físicas, con un máster en meteorología y geofísica por la Complutense de Madrid. Actualmente trabaja en el programa “Aquí la Tierra” de TVE, además de sus múltiples labores de divulgación tanto presencialmente como en redes sociales.

En la entrevista, de un modo distendido, nos da las claves de cómo comunicar de una manera eficiente, sencilla y clara, algo que no ha sido así en épocas pasadas y, por lo cual, hemos llevado un lastre en la educación ambiental que estamos solventando ahora. Cuales son los retos a futuro, el papel de la sociedad en la lucha contra el cambio climático y un nutrido debate desde diferentes perspectivas con el fin de integrar un relato que provoque el cambio.

Así mismo, ponemos en la palestra informativa dos noticias para comentarlas, extrayendo los principales datos para dar un marco y el contexto actual. Marcial nos cuenta “que son esos molinos amigos Sancho” que ahora se alojan en el lecho marino; la eólica marino o offshore que está en boca de todos. Conoce el potencial instalado, las perspectivas de crecimiento del mercado marino, los principales proyectos actuales y las áreas geográficas con mayor potencial. Además, el ecocidio de Repsol es algo que no queremos olvidar e Ismael lo pone encima de la mesa. Justo la semana pasada Repsol hizo públicos su balance de ingresos del 2021 y, comparado con las multas que les está imponiendo el gobierno de Perú, debatimos sobre lo barato que les sale asesinar al medio ambiente a algunas empresas. Algo que no debe quedar impune.

Referencias:
– The Economist. ¿Cómo sería un mundo que se abasteciera exclusivamente de eólica marina? https://www.economist.com/graphic-detail/2021/11/04/what-would-a-world-powered-entirely-by-offshore-wind-look-like
– El periódico de la energía. El potencial de la eólica marina mundial supera los 15.000 GW. https://elperiodicodelaenergia.com/el-potencial-de-la-eolica-marina-mundial-supera-los-15-000-gw/
– Público. Perú acusa a Repsol de ocultar la magnitud del desastre ocasionado por el vertido de petróleo. https://www.publico.es/internacional/peru-acusa-repsol-ocultar-magnitud-desastre-ocasionado-vertido-petroleo.html
– El Economista. Repsol logra un beneficio de 2.499 millones en 2021 y bate las cifras precrisis https://www.eleconomista.es/energia/noticias/11622187/02/22/Repsol-logra-un-beneficio-de-2499-millones-y-bate-las-cifra-precrisis.html

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}