Ismael no responde a la llamada, se ha quedado sin comunicación. No es el apocalipsis, sino el día a día (exagerando) en Canarias en el año 2030. Los ceros energéticos se han continuado debido al mal mantenimiento y la obsolescencia de las centrales energéticas de las diferentes islas, Chira Soria sigue parada y la instalación de renovables no va al ritmo necesario.
Por suerte, todavía no hemos llegado a esa situación e Ismael ha recuperado la conexión. Pero sí que Canarias se encuentra en una situación límite. El aislamiento eléctrico, la baja penetración de renovables, un elevado consumo eléctrico y una dudosa gestión política y empresarial, provoca que debamos elevar al foco energético lo que pasa en las islas afortunadas. Para hablar de ello, contamos con Carlos Manuel Medina Álvarez, ingeniero industrial y Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO).
No te lo pierdas y descubre la 3ª temporada de tu podcast de energía favorito.
¡Comparte, dale a like y suscríbete si te gusta el contenido!
Apoya “Energía a granel” en Twitter.
Deja una respuesta