• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

El Molinar: patrimonio industrial y un hito en la hidroeléctrica en España, con Rocío Piqueras | El Podcast de la Energía #03

17/05/2021
Podcast: El Podcast de la Energia
A los micros: Alvaro Peñarrubia

Damos a conocer la historia de la central hidroeléctrica de El Molinar, en Villa de Ves (Albacete). Una instalación que supuso un hito tecnológico por su sistema de producción, el empleo de hormigón armado y la distancia a la que se transportó su energía. 

Escucha «El Molinar: patrimonio industrial y un hito en la hidroeléctrica en España, con Rocío Piqueras | El Podcast de la Energía #03» en Spreaker.

Notas del programa :

De la mano de Rocío Piqueras, doctora arquitecta, hacemos un repaso por la historia de la que fue la la primera central eléctrica que construyó Hidroeléctrica Española (HE, origen de Iberdrola) en 1907 para abastecer a Madrid y Levante. Era la primera vez que en Europa se transportaba energía eléctrica a una tensión de 66.000 voltios a 250 kilómetros de distancia.

El edificio donde se alojaban los transformadores había sido construido en hormigón armado bajo la dirección de José Eugenio Ribera, el ingeniero responsable de la introducción de esta técnica en que en España.

¿Qué te ha parecido la historia? ¿Conoces otros otros elementos del patrimonio industrial que quieras compartir?

¡Anímate a comentar!

Referencias comentadas en el programa:

  • Tesis de Rocío Piqueras sobre la Central Hidroeléctrica de El Molinar: https://riunet.upv.es/handle/10251/59066
  • Reportaje en La Tribuna de Albacete, “El negocio eléctrico nació en Villa de Ves”: https://www.latribunadealbacete.es/noticia/zd46d78ad-fdcf-15dd-2f2255e54ed5def7/201604/el-negocio-electrico-nacio-en-villa-de-ves
  • Blog de Finca La Golfilla: https://fincalagolfilla.wordpress.com/2017/12/16/central-electrica-del-molinar-patrimonio-hidraulico-en-peligro/

Referencias “¿sabías qué?”

  • Web proyecto:  http://www.100patrimonioindustrial.com
  • Web del Ministerio de Cultura sobre el proyecto: http://www.culturaydeporte.gob.es/planes-nacionales/planes-nacionales/patrimonio-industrial/actuaciones/elementos-patrimonio-industrial.html 

Para contactar conmigo o comentar el podcast:

  • Mi perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alvaropenarrubiaramirez
  • Twitter: #ElPodcastDeLaEnergía

Espacio en la web de Podcastidae: https://www.podcastidae.com/podcast/el-podcast-de-la-energia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mario dice

    16/06/2021 en 19:42

    Un episodio muy interesante tanto por la vertiente energética como por la de las humanidades.
    Paseando por la senda ecológica de Toledo puedes encontrar muchos molinos y centrales hidroeléctricas abandonadas que antaño usaban la energía del Tajo. Siempre he pensado que una en particular, pegada al campus podía ser recuperada para formar a nuevos alumnos y ya de paso alimentar a la universidad y de repente apareció esta noticia:
    https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/junio/toledo/cesion_edificio_central_azumel

    😀

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}