Damos a conocer la historia de la central hidroeléctrica de El Molinar, en Villa de Ves (Albacete). Una instalación que supuso un hito tecnológico por su sistema de producción, el empleo de hormigón armado y la distancia a la que se transportó su energía.
Escucha «El Molinar: patrimonio industrial y un hito en la hidroeléctrica en España, con Rocío Piqueras | El Podcast de la Energía #03» en Spreaker.Notas del programa :
De la mano de Rocío Piqueras, doctora arquitecta, hacemos un repaso por la historia de la que fue la la primera central eléctrica que construyó Hidroeléctrica Española (HE, origen de Iberdrola) en 1907 para abastecer a Madrid y Levante. Era la primera vez que en Europa se transportaba energía eléctrica a una tensión de 66.000 voltios a 250 kilómetros de distancia.
El edificio donde se alojaban los transformadores había sido construido en hormigón armado bajo la dirección de José Eugenio Ribera, el ingeniero responsable de la introducción de esta técnica en que en España.
¿Qué te ha parecido la historia? ¿Conoces otros otros elementos del patrimonio industrial que quieras compartir?
¡Anímate a comentar!
Referencias comentadas en el programa:
- Tesis de Rocío Piqueras sobre la Central Hidroeléctrica de El Molinar: https://riunet.upv.es/handle/10251/59066
- Reportaje en La Tribuna de Albacete, “El negocio eléctrico nació en Villa de Ves”: https://www.latribunadealbacete.es/noticia/zd46d78ad-fdcf-15dd-2f2255e54ed5def7/201604/el-negocio-electrico-nacio-en-villa-de-ves
- Blog de Finca La Golfilla: https://fincalagolfilla.wordpress.com/2017/12/16/central-electrica-del-molinar-patrimonio-hidraulico-en-peligro/
Referencias “¿sabías qué?”
- Web proyecto: http://www.100patrimonioindustrial.com
- Web del Ministerio de Cultura sobre el proyecto: http://www.culturaydeporte.gob.es/planes-nacionales/planes-nacionales/patrimonio-industrial/actuaciones/elementos-patrimonio-industrial.html
Para contactar conmigo o comentar el podcast:
- Mi perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alvaropenarrubiaramirez
- Twitter: #ElPodcastDeLaEnergía
Espacio en la web de Podcastidae: https://www.podcastidae.com/podcast/el-podcast-de-la-energia
Un episodio muy interesante tanto por la vertiente energética como por la de las humanidades.
Paseando por la senda ecológica de Toledo puedes encontrar muchos molinos y centrales hidroeléctricas abandonadas que antaño usaban la energía del Tajo. Siempre he pensado que una en particular, pegada al campus podía ser recuperada para formar a nuevos alumnos y ya de paso alimentar a la universidad y de repente apareció esta noticia:
https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/junio/toledo/cesion_edificio_central_azumel
😀