• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Un océano productivo #05

28/09/2022
Podcast: El Hidrófono
A los micros: IEO, Pablo Rodríguez Ros

En este quinto episodio de “El hidrófono: ciencia marina para escuchar” conversaremos acerca de cómo la ciencia marina trabaja para conseguir, y mantener en el tiempo, un océano productivo.

Escucha «Un océano productivo #05» en Spreaker.

El océano, sus ecosistemas y su biodiversidad proporcionan gran parte de los recursos marinos que se incluyen en nuestra alimentación. Sin la actividad pesquera nuestra dieta sería muy diferente.

Sin embargo, la extracción de los recursos vivos marinos puede tener impactos negativos sobre los ecosistemas marinos. ¿Podemos reducir estos impactos?, ¿cómo logramos que la pesca sea sostenible?, ¿qué papel juega en ello la acuicultura?, ¿podemos, en líneas generales, conseguir y mantener un océano productivo?

Este es, precisamente, uno de los objetivos de la Década de los Océanos de Naciones Unidas. Así, según esta organización internacional, un océano productivo es aquel que apoya el suministro sostenible de alimentos y una economía oceánica sostenible.

Hablamos de ello con dos investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO,CSIC): la dra. Montse Pérez, del Centro Oceanográfico de Vigo y la dra. Catalina Perales del Centro Oceanográfico de Canarias. Estos son sus perfiles:

– Montse Pérez es investigadora del Centro Oceanográfico de Vigo. Concretamente, es la responsable de la planta de cultivos de dicho centro oceanográfico y es especialista en genética aplicada a la acuicultura y la gestión de pesquerías. Ha participado en campañas oceanográficas estudiando el ambiente pelágico del océano realizando experimentos a bordo para estudiar la reproducción, por ejemplo, de caballas para ver cómo factores como la temperatura afectan a la producción de huevos.

– Catalina Perales es científica en el Centro Oceanográfico de Canarias. Su trabajo se desarrolla en el campo del estudio de recursos vivos marinos, particularmente sobre biología de cefalópodos y seguimiento científico de pesquerías del Atlántico Centro-Oriental, en el marco del Programa Nacional de Datos Básicos (Directiva Europea – EU Data Collection Framework). Aparte, en cuanto a las pesquerías del Atlántico Centro-Oriental, su equipo realiza el seguimiento científico de la pesquería artesanal canaria de artes menores y de la flota arrastrera congeladora dirigida a peces y cefalópodos en África noroccidental (operando actualmente en Guinea Bissau). Estos trabajos conllevan embarques de observación científica a bordo de dichas flotas, así como muestreos en puerto y en el laboratorio de las principales especies objetivo en Canarias. Todo ello para obtener los parámetros biológicos de dichas especies y con el fin último de una gestión sostenible de estos recursos marinos.

Recomendaciones:

  • Pescar con ciencia II: https://oceanicas.ieo.es/con-ciencia-y-con-la-pesca-artesanal-canaria/
  • Catalina Perales en “Oceánicas de hoy”: https://oceanicas.ieo.es/caty-perales-raya-los-cefalopodos-y-el-buceo/
  • Montse Pérez en “Oceánicas de hoy”: https://oceanicas.ieo.es/montse-perez-y-la-genetica/
  • Artículo divulgativo sobre pulpo publicado recientemente: https://theconversation.com/pulpos-una-reproduccion-que-les-cuesta-la-vida-175602

“El hidrófono: ciencia marina para escuchar» es un pódcast del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación. Guión y locución: Pablo Rodriguez Ros. Edición: Enoch Martínez. Dirección, producción y difusión: Oikos MSP y Red Podcastidae.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}