Hace poco que saltó la noticia de que en Israel habían creado embriones de ratón sin óvulos, ni esperma, y sobre todo, sin útero.
Esta noticia tiene varias implicaciones. Por un lado sobre las células madre, esas células no diferenciadas, células que no son de ningún tipo concreto, es decir, no son piel, no son músculo, solo son células con capacidad de convertirse en cualquier tipo de célula del organismo.
Pues bien, la primera parte de la investigación científica tiene relevancia porque a partir de células madre se ha podido crear un embrión. Es decir, se ha logrado que esas células se comporten como lo harían un óvulo y un espermatozoide juntos.
Aquí surge una pregunta, ¿qué tipos de células somos capaces de inducir ahora mismo a partir de células madre? La respuesta a esto es importante si pensamos por ejemplo en creación de tejidos artificiales o incluso órganos artificiales. En realidad más que artificiales debería decir sintéticos a partir de células.
La segunda cuestión relativa al estudio es la utilización de un útero artificial para gestar ese embrión creado con células madre.
[,,,]
Referencias de este episodio: Noticia en medio general sobre los embriones: Crean embriones de ratón sin usar esperma, ni óvulos ni úteros – NIUS (niusdiario.es)
El ajolote y su capacidad regenerativa: Ajolote: El misterio de la salamandra que regenera sus extremidades y podría curar heridas humanas | Ciencia | EL PAÍS (elpais.com)
Paper científico original sobre los embriones: Limb-regenerating fire-god salamander central to wound repair quest | Research and Innovation (europa.eu)
Hola, soy Ignacio, y estás escuchando EDH, reflexiones sobre actualidad científica y Naturaleza en formato de píldoras.
Porque siempre que nueve personas estén de acuerdo, una décima debe defender la tesis contraria.
Si quieres recibir un resumen semanal de El Décimo Hombre, suscríbete en eldecimohombre.pro
También me puedes seguir en Twitter: https://twitter.com/hombredecimo
5. Las células madre cambiarán nuestra vida
Podcast: El décimo hombre
A los micros: Ignacio de Miguel
las células madre son un «ladrillo»para la construcción de cualquier estructura del ser vivo de la naturaleza.