Leí hace bastantes años un libro que apostaba por la eugenesia como algo positivo. Venía a decir que habrá dos especies de Homo Sapiens que no se juntarán entre sí porque no querrán. Los mejorados genéticamente y los que no. Los ricos y los pobres, sin clase media.
Por si no tienes claro el concepto, la eugenesia trata de mejorar la especie humana. Y ahora se puede hacer más que nunca.
Hola, soy Ignacio, y estás escuchando EDH, reflexiones sobre actualidad científica y Naturaleza en pequeñas píldoras.
Porque siempre que nueve personas estén de acuerdo, una décima debe defender la tesis contraria.
Ahora más que nunca se puede modificar el ADN gracias a las técnicas CRISP y derivadas y cada día se realizan avances en este sentido.
Se utiliza la manipulación genética para curar enfermedades congénitas mortales.
Pero también se están ensayando otro tipo de cosas de mejora genética de individuos, y esto se acerca a una eugenesia, a una selección artificial de individuos.
[…]
Las tres noticias que inspiran este contenido:
https://www.nature.com/articles/d41586-022-02792-8?WT.ec_id=NATURE-20220915
https://www.nature.com/articles/d41586-022-02961-9
https://www.nature.com/articles/d41587-022-00009-x
También te puedes apuntar a la newsletter con los resúmenes de la semana e información exclusiva: https://eldecimohombre.pro
Sígueme en TW: https://twitter.com/HombreDecimo
13. Eugenesia, ¿hasta dónde llegaremos?
Podcast: Hombre Décimo
A los micros: Ignacio de Miguel
Deja una respuesta