“Yo fui de aquellos niños que se quedaban embobados viendo los animales de la sabana en la TV y cuando los puede ver con mis ojos, en el Zoo de Madrid, lo único que me suscitó fue tristeza y pena. Tanta que no he vuelto a ir a ningún zoo.” Y esta es una preciosa falacia anecdótica con la que empezar un argumento.
Pero la falacia no se queda sólo aquí, pues aunque pueden existir zoos, centros de recuperación de fauna o de educación ambiental muy buenos, el problema es que también los hay nefastos. Tanto que pueden llegar a hacer más mal que bien a la sociedad.
Y es posible que la clave esté en el “negocio”. Tenemos para elegir: recuperación de fauna, educación ambiental y negocio, pero sólo nos podemos quedar con dos de ellas. ¿Con cuáles te quedarías tú?
Referencias:
🐆 Podcast Entre pinos y sembrados: Tertulia zoos: ¿sirven como proyectos de conservación, educación e investigación? #07 https://www.podcastidae.com/entre-pinos-y-sembrados-podcast/tertulia-zoos-sirven-como-proyectos-de-conservacion-educacion-e-investigacion-07/
🐆 El charco #69: Mi animal favorito https://www.podcastidae.com/el-charco/mi-animal-favorito-69/
🐆 En twitter ya lo conté antes, pero con menos gracia: https://twitter.com/enochmm/status/1497542982936969217
Deja una respuesta