• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Podcastidae

Podcastidae

Red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

  • Todos los programas
  • Nuestros podcast
  • Podcasters
  • Noticias
  • Contacto
  • Publicidad y patrocinios

Zonas Fantasma de Bajas Emisiones #153

28/07/2023
Podcast: El Charco
A los micros: Enoch Martínez

La limitación de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos contaminantes a los municipios no es nada nuevo. Desde el 2007 podrían estar en vigor. Y sin embargo aún tenemos que soportar campañas electorales directamente en su contra.

Y es que las ZBE no son sólo cerrar al tráfico el centro de las ciudades si no que buscan reducir los contaminantes y el ruido, por supuesto reducir los gases de efecto invernadero, pero también fomentar la movilidad activa y recuperar el espacio público, y sin olvidarnos de la electrificación del transporte.

Referencias:
🚘  Directrices para la creación de zonas de bajas emisiones (ZBE) https://femp-fondos-europa.es/documentos/directrices-para-la-creacion-de-zonas-de-bajas-emisiones-zbe/
🚘  Etiquetas de la DGT, no es tan difícil | el charco #31 https://www.podcastidae.com/el-charco/etiquetas-de-la-dgt-no-es-tan-dificil-el-charco-31/
🚘  Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-8447
🚘  Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire https://www.boe.es/eli/es/rd/2011/01/28/102/con
🚘  Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera https://www.boe.es/eli/es/l/2007/11/15/34/con
🚘  Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan las zonas de bajas emisiones https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-22689

Transcripción automática

[Música]

Qué pasa acabas de llegar a El charco un

podcast de opinión mi opinión sobre

medio ambiente soy Enoc Martínez

ambientólogo y profesional del medio

ambiente y hoy voy a opinar sobre zonas

de bajas emisiones Pero antes este

podcast pertenece a podcastidade la red

podcast de ciencia medio ambiente y

naturaleza y lo puedes encontrar en el

charco.es

[Música]

se ha declarado la guerra contra las

zonas de bajas emisiones

durante la campaña electoral de las

elecciones municipales parece que se

desató la guerra contra las zonas de

bajas emisiones y había de todo tipo de

espectro posible desde los partidos que

directamente decían que no lo iban a

poner ya está los que decían que las

iban a quitar los que las y los que Se

mantenían la boca cerrada completamente

porque estaban gobernando y no querían

levantar la liebre o los que la llevaban

por bandera y era como un parte más de

su campaña Así que esto de las zonas de

bajas emisiones ha sido un desastre

total y además como hemos tenido

elecciones generales y había

posibilidades de cambio de gobierno a

uno menos verde vamos a decir pues

también que había la posibilidad de que

se quitaran a nivel nacional

Aunque la vista de los resultados

podemos respirar algo algo más

tranquilos pero bueno

qué es esto de las zonas de bajas

emisiones Pues mira hay un documento muy

bueno de la femt la federación española

de municipios y provincias de noviembre

de 2021 que se llama directrices para la

creación de zonas de bajas emisiones y

lo explica muy bien todo así que te lo

dejo en las notas del programa por si

quieres echarle un vistazo

Pero bueno vamos al lío de acuerdo con

el artículo 14 de la ley de cambio

climático dice se entiende por zona de

bajas emisiones de baja emisión el

ámbito delimitado por una administración

pública la que sea en este caso estamos

hablando del municipios y en la que se

aplican restricciones de acceso

circulación y estacionamiento de

vehículos para mejorar la calidad del

aire y mitigar las emisiones de gases de

efecto invernadero conforme a la

clasificación de los vehículos por su

nivel de emisiones básicamente una zona

delimitada donde vamos a regular vamos a

limitar

el acceso a la circulación y el

estacionamiento de vehículos para

mejorar la calidad del aire

Según esto que decimos conforme a la

clasificación de vehículos por nivel de

emisiones que ya me he quejado hace

mucho del tema de las etiquetas de la

dgt un charco del 2020 pero bueno

vamos a suponer como decimos que ya está

que se limita y ya está

y como como ya has escuchado las zonas

de baja de emisiones vienen de la ley de

cambio climático que es la Ley 7 de 2021

de mayo de cambio climático y transición

energética Pero esto no nace de aquí hoy

Piénsalo estoy hablando de mayo 2021 ha

habido unos añitos esto no nace de aquí

porque en la ley de cambio climático

energética Establece que los municipios

españoles de más de 50.000 habitantes

los territorios insulares y los

municipios de más de 20.000 habitantes

cuando se suponen los valores límite de

contaminación

regulados en el Real decreto 102 2011 de

28 de enero relativo a la mejora de

aquel aire

deberán adoptar antes de 2023

planes de movilidad urbanas sostenible

que introduzcan medidas de mitigación

que permiten reducir las emisiones

derivadas de la movilidad incluyendo

entre otras el establecimiento de zonas

de bajas emisiones Así que decimos la

ley de cambio climático dice que las

ciudades de más de 50.000 y las demás de

20.000 pero que incumplan los valores de

la normativa del 2011

tendrán que adoptar antes de 2023

planes de movilidad urbana sostenible

incluyendo entre otras cosas las zonas

de bajas emisiones

y además de esto tenemos la ley del 2007

y la 34-2007 de 15 de noviembre y de

calidad del aire que ya Establece que

las entidades locales con el objeto de

conseguir los objetivos de la ley de

calidad del aire podrán adoptar medidas

de restricción total o parcial del

tráfico que podrán incluir restricciones

a los vehículos más contaminantes O sea

que estamos hablando de una ley del 2007

en el 2007 ya se permitía esto O sea que

no es nada nuevo

Y por supuesto la ley de tráfico porque

la ley de tráfico otorgará los

municipios las competencias de

restringir la circulación a determinados

vehículos en vías urbanas no por motivos

medioambientales sin esto sería

imposible pero obviamente existen así

que tenemos unas zonas de bajas

emisiones que nos obliga la ley de

cambio climático de 2021 aunque como ya

vemos se podía haber hecho mucho antes

como digo gimnasia más antigua del

2007-2011 y cuáles son los objetivos de

la zona de bajas emisiones pues ya hemos

dicho que es delimitar el acceso el

estacionamiento y la circulación de

determinados vehículos contaminantes

Pero qué Busca Pues básicamente Busca la

mejora de la caída del aire y la salud

de la ciudadanía

reduciendo contaminantes y ruido

pero no solo eso también otro objetivo

es la contribución a la mitigación del

cambio climático porque la primera lo

primero he dicho contaminantes no he

dicho nada de CO2 ahora Cambio Climático

producción de gases de efecto

invernadero otro objetivo el cambio

modal hacia modos de transporte más

sostenibles estamos hablando de

movilidad activa y recuperar el espacio

público estamos hablando de andar

estamos hablando de que hayas peatonales

y que se pueda juzgar en la calle y otro

objetivo es el impulso de la eficiencia

energética en el uso de la medios de

transporte primero midiendo para poder

cuantificarlo y una de las formas

electrificando a través de la

electrificación de los medios de

transporte los cuatro objetivos

fundamentales pero son cuatro no es nada

más esto de quitar los coches no no

incluye solo eso

porque incluso aunque las zonas de bajas

emisiones solo se implanten en una

determinada zona de un municipio tienen

que formar parte de una estrategia más

amplia e ir en consonancia en todo el

municipio Esto no se plantea como aquí

en el centro de la ciudad y del otro me

olvido No la estrategia tiene que ser

completa en todo el movimiento en todo

el municipio Y como decía ciudades de

más de 50.000 habitantes todas ciudades

con más de 20.000 habitantes solo si

incumplen determinados límites de

contaminación y cuando entran cuando

entran en vigor Pues el 1 de enero de

2023

sí hace siete meses

siete meses

pues ya lo ves

no sé tú pero yo estoy deseando que

desde el Ministerio se pongan a exigir

la ley que se cumpla la ley

o empiecen las primeras demandas por

prevaricación a los ayuntamientos que

también estaría muy bien a mí me

encantaría

y nada

Este ha sido el charco esta semana si

alguien te pregunta no lo dudes te lo

dijo enochmm, nos escuchamos

[Música]

[Aplausos]

[Música]

[Música]

hoy estoy que haga tanto calor

te tienes que ir hasta tarde para poder

salir a tomar un poco el fresco es lo

que ocurre que le vamos a hacer grabando

a las 11 de la noche culpa tuya Marta

anotado queda

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • ¿Quiénes somos?
  • Contratar publicidad y patrocinios
  • Tu marca en uno de nuestros podcast
  • Sala de Medios 2.0
  • ¡Contacta con nosotros!
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

© 2023 · Desarrollada por OikosMSP (Juan María Arenas y Enoch Martínez).

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}